Acabo de encontrar la hoja de lengua.:risotada: Te dejo enlace http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/866-cuidados-de-la-planta-glottiphyllum-u-hoja-de-lengua
No conozco que tenga nombre común, pero mirando en la wikipedia he encontrado la etimología. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Glottiphyllum Glottiphyllum: nombre genérico que proviene del griego "γλωττίς" ( glotis = lengua) y "φύλλον" (phyllos =hoja ). La hoya carnosa es la más dura de todas, y...
Yo la veo bien. Riega cuando esté seco el sustrato, y poco a poco verás los progresos. Así que un poco de paciencia. :-)
7. Graptopetalum pentandrum superbum, y Crassula obliqua variegata.:-)
Ahora las estoy regando una vez entre 20 y 30 días. Veremos cuando venga el calor.... :-)
Por intentarlo que no quede. Parece que las algunas de las nuevas rosetas de la graptoveria se están crestando.:pensativo: Rafaela, aprovecha este fin de semana para jardinear, porque por lo que estoy viendo la semana que viene cambia el tiempo, otra vez. :roto:
Pues a mí me parecen muy buenas compras. Por aquí no son tan baratas de ese tamaño. :-)
Ya te ha respondido Lur en otro hilo, Echeveria agavoides. :-)
Me alegro de que el destrozo no haya sido grande. La maceta rajada no la tires, y si no tienes en casa, puedes comprar cemento cola, y la pegas. Yo reparé una muy bonita así, que se me cayó y rajó. :-)
Qué bonita la tienes Rafaela. Yo no tengo suerte con ellas, y ya voy por la tercera. Las cuido y las riego como al resto que tengo, pero no hay manera. La tengo en interior, como tú con algo de sol. Cada cuanto riegas la tuyas?
No, un Pachyphytum compactum muy bonito.:-)
Puedes agrandarlo. Es lo que hago yo la mayoría de veces con mis macetas nuevas. :-)
Sí, quitalas para que el sustrato respire, y no permanezca húmedo. Tiene agujero de drenaje el tiesto? :-)
Normalmente, las suculentas que compras van a traer un sustrato de fibra de coco, y hay que cambiarlo. Yo es lo primero que hago siempre. :-)
Las veo un poco faltas de sol. Puedes ponerlas poco a poco para que no se quemen.:-)
Normal que permanezca húmeda, si has cubierto el sustrato con piedras. Así no se secará nunca. :-(
Aeonium haworthii cv. kiwionium. :-)
Creo que en una bandeja de piedra, y temperaturas extremas quedarían bien los Sempervivum. Puedes preguntar a los expertos en este post. :-) http://foro.infojardin.com/threads/el-rincon-de-nuestras-sempervivum.227/
No te puedo aconsejar sobre tu Euphorbia, pues mi experiencia es nula. Pero subo el tema a ver si algún experto te puede orientar.:-)
1. Haworthia attenuata var. glabrata ?? 2. Haworthia attenuata 'Tanba' :-)
Pues tendrás que cambiarlo. Puedes usar sustrato especial para cactus y suculentas, o usar uno universal mezclado con arena de sílice (arena de acuarios). :-)
Gracias @Lur. Todavía no, mañana o pasado seguro llega. :beso:
Miniatura encontrada el otro día por casualidad. :feliz: [IMG] Sedum furfuraceum, que parece el tataranieto del de @krasito :risotada:
Otra Sanse con la que tengo mala mano, y eso que recibe los mismos cuidados que el resto. :interrogantes: Ésta ya es la tercera, y espero que sea la vencida. :-) [IMG] Sansevieria golden hahnii.
También no estaría de más ver el sustrato que traen, y si es fibra de coco. En primavera deberías independizar alguna, como el Kalanchoe, que se hace muy grande. :-)
Solo hay una solución, cortar hasta lo sano, dejar cicatrizar durante unos días, y replantar. Deberías cambiar a un sustrato más mineraĺ.:-)
Espero que no sean demasiadas las macetas rotas Rafaela. Hoy aquí también sopla, y está lloviznando.:-)
Néctar, y no llegué a probarlo, aunque sí el de alguna hoya.:-)
Tienes éste hilo de Euphorbias. :-) http://foro.infojardin.com/threads/euphorbias.205/
3. Parece un Sedum. 6. Parece Pachyveria. 7. Sedum palmeri. La 3 que seguramente es un Sedum, puedes ponerlo en el hilo de Sedums, y ahí te lo identifican.:-) Te dejo enlace. http://foro.infojardin.com/threads/sedum.11943/
Separa los nombres con una coma y un espacio.