Si ese es el tamaño máximo que alcanza, descarta secunda con toda seguridad. :-)
3. Parece Crassula multicava, aunque no estoy segura porque, como dice Roddy, son muy pequeñas. :-)
:desconsolado::desconsolado::desconsolado: Mi ovata que no era tan grande, aunque sí para mi terraza, la he bajado a una de las jardineras de la comunidad, en las que hay una que debe tener unos 40 años.:-)
Qué bonito, y florido Altxor. :encandilado: Felicidades.:-)
Cheiridopsis? Carpobrotus? :pensativo: No estoy segura pero aquí te pueden indicar mejor. Está preciosa :encandilado: felicidades. :-) http://foro.infojardin.com/threads/familia-aizoaceae-lithops-aloinopsis-conophytum-faucaria-pleiospilos.367/
Sí lo es @Noctiluca. :-)
Precioso Lur :encandilado::encandilado: Siempre me ha gustado este Sedum. El otro día me encontré con un post del foro antiguo, y ya se me caía la baba con uno de Pepa. :feliz:
A mí la primera vez que floreció me hizo mucha ilusión. Y luego cuando vi lo bien que olía me quedé maravillada, pues no tenía ni idea de que lo hicieran. :-)
No pierde No pierde el color, ni la variegación. La tienes que poner en un sitio con mucha luz, pero que no le de el sol. La mía es que no es una planta adulta, es un hijo pequeño que compré en Ebay, hace unos 3 años. Me lo mandaron en un sobre acolchado desde Francia, y como no cabía en el...
La Sansevieria trifasciata Bantels Sensation es variegada, y no pierde el color. Yo tengo una pequeña desde hace unos años y sigue siendo pequeña, no consigo que se haga grande como el resto. Hasta ahora no ha echado ningún hijo, y tiene pocas hojas. :-( Te dejo enlace....
Lo se Rafaela, pero ahora son dos formas diferentes del Sedum adolphi, y el nombre de nussbaumerianum ya no es válido. Con estos cambios yo me vuelvo loca. :risotada: Dejo el enlace. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=182&aaID=2&aiID=N&aID=455
Va por muy buen camino. Para que se le quede la maceta pequeña primero tendrá que crecer, echar hijuelos, y que éstos crezcan. :-)
Ha quedado bien. Ahora solo esperar a que se recupere, y que no le de el sol.:-)
Antes era Sedum nussbaumerianum, pero ahora ha pasado a llamarse adolphii. :-) Te dejo enlace. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=182&aaID=2&aiID=A&aID=2079
Vaya pelígro tiene eso de ir a buscar un saco de tierra. :risotada::risotada: Yo porque la compro en Carrefour, y apenas tienen sucus... que si no apañada iba.:risotada::risotada: Yo creo que si es Crassula obliqua variegata. La E.Mandala siempre me ha parecido una de las más bonitas, y el...
Es tuya, tú decides, pero lo tendrías que haber hecho antes de plantarla.:feliz:
Eres afortunada, ya que lo normal es tener que esperar unos años, como yo. Ya verás que bien huelen, y duran bastante. Felicidades @Annearena. :-)
Sí, es una mezcla de arcilla, y aquí las llamamos de barro.Son las mejores para suculentas, ya que no retienen tanto la humedad como las de plástico, ni se calientan tanto como éstas si les da el sol. Las de plástico son más económicas, y más ligeras. Ambas tienen sus pros, y sus contras. :-)
Noooooo. Si pones maceta de barro es porque es poroso, se evapora el agua mejor, y le va bien a las suculentas, pero si la pintas tapas los poros. :-)
Yo creo que siempre que la vayas aclimatando poco a poco, ya que vienen del vivero, estará bien. Y regar cuando esté el sustrato seco. Hay que tener siempre en cuenta el orígen de las plantas, y la Sansevieria trifasciata es de Africa, desde Nigeria hasta Congo, por eso lo que no toleran es el...
Sí que ha crecido, se nota que le das buenos cuidados. Felicidades @vdhios. :-)
Seguramente Pachyphytum, pero para el apellido tendrás que esperar más.:-)
Lo que no entiendo es por qué tiene que estar el Aloe a oscuras? :interrogantes:
Creo que no.:-)
Yo las tengo en interior, al lado de una ventana. Les da un poquito de sol mañanero, sustrato muy drenante. Hago una mezcla de sustrato universal, arena de sílice y sustrato para orquideas. En invierno riego cada 20 días o más. Lo que te recomiendo es paciencia, ya que son de lento crecimiento. :-)
Alworthia Black Gem y Aloe nobilis ?? :interrogantes: A ver que dicen los expertos.
Menos mal que tu precioso pleiospilos nelii, ha salido bien parado. Ya son años que recuerdo verlo por el foro. Pero lo que más me gusta es la jardinera ayudante que te has buscado. :feliz:
Ese es el problema, que tienen fecha de caducidad.:-( Yo probaría con las Tillandsias, llamados claveles del aire. Creo que se os darían muy bien en esas condiciones. :-) [ATTACH]
Creo que una opción factible para los terrarios, sería cambiar las suculentas y cactus por Tillandsias. :-)
Quedan muy bonitos, pero no lo veo una manera adecuada para cultivar plantas. Las suculentas son plantas de exterior, necesitan un sustrato drenante, y el tiesto necesita agujero. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.