Preciosas Rafaela, y el Aeonium está maravilloso. Feliz Navidad. :feliz:
Un punto positivo enorme para pep. Muy generoso y encantador. Ha sido un placer recibir su envío con regalo sorpresa. Muchísimas gracias. Un abrazo. :feliz:
Gracias Sulcata. Ya la he conseguido. :beso:
Gracias a todos. Ya he conseguido las Tillandsias. :feliz: :aleluya:
Hola @duna92. Pues no se que decirte, pero si es planta tropical creo que lo será. :-)
Gracias @bannder por el ofrecimiento, pero déjala crecer. A ver si hay suerte. :-)
Hola. Me gustaría tener algún tipo de tillandsia, la aeranthos me va bien. A cambio ofrezco este Cryptanthus, planta entera. Es la madre que ya floreció, con sus hijos ya crecidos. Un saludo. :-) [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por la oferta @David1971, pero puedo hacerme con otro esqueje, y como espacio no tengo mucho, no me queda más remedio que selecionar mucho lo que tengo.:-( Pero si por mí fuera...:risotada:
Par mí sí que lo es. Yo solo he tenido un esqueje "prestado" que estaba medio quebrado, tras un día de gran viento. No tuve suerte con él, y no me agarró. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_tirucalli:-) Pero a ver que dicen los expertos.
@Lur, el único que te puede echar una mano es @capetown, que conoce todas las variedades de elegans, aunque no se si lo es.:-)
Cotyledon orbiculata 'Octopus', creo. :-) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=29&aaID=4&aiID=O&aID=2440
Si florecen para Navidades, como lo van a hacer sin que se las riegue? Alucino con los viveros. :sorprendido: Yo además las abono. :-)
Haworthia cymbiformis? Graptosedum 'Bronze'. Crassula lycopodioides. Crassula rogersii Te quedan 3. Una parece un Senecio, y otra parece un Sedum. Sedum adolphii? :-)
Como bien dice @Sara_S lo único que puedes hacer es cortar por lo sano, nunca mejor dicho. Pues si avanza la pudrición no lo podrás salvar. Parece que el tiesto está metido en un macetero, así que si ha quedado agua abajo, ha sido mortal. :-(
Es lo que tienes que hacer. Las consecuencias del exceso de riego es que se queda la planta sin raíz, y muere también por deshidratación. Ahora ya no tengo Kalanchoes, pero los he tenido, y los regaba 1 vez por semana en pleno verano. Aquí es un poco el clima tuyo en verano, mucho calor y...
2. Mira a ver si ésta se parece. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=72&aaID=2&aiID=O&aID=2715
Me parece excesivo regar cada 2 días. :sorprendido: :oyoy:
Es una planta de exterior, y estaría bien que recibiera algo de sol. Hay que regar cuando el sustrato esté totalmente seco. El sustrato tiene que ser drenante, y que no retenga la humedad. Uno especial para cactus y suculentas está bien. :-)
Pues ahora que pronto os llegará la primavera, unas semanas. :-)
Para mí, ambos son kalanchoe orgyalis. :-) Pero ante la duda, mejor la opinión de @Fernando Macé.
Será Crassula ovata 'Obliqua'. :pensativo: http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=2&aiID=O&aID=2738
De nada. Pero como te he dicho puedes sacar una planta nueva de cada hoja muy facilmente. Busca en Google Graptopetalum paraguayense reproducción por hoja. :-) Y aquí te dejo un hilo sobre reproducción de suculentas por hojas....
Es un Graptopetalum paraguayense, puedes cortar, y plantar directamente. Se reproduce muy bien por hoja, colocandolas encima del sustrato. Es una de las suculentas más fáciles de cuidar, y reproducir.:-) http://fichas.infojardin.com/crasas/graptopetalum-paraguayense-graptopetalo-madreperla.htm
Te recomendaría pulverizar el sustrato de vez en cuando, pero al ser tu clima tan húmedo creo que no hará falta. :-)
Pon canela en las heridas para evitar los hongos, y espera una semana para plantar en sustrato muy drenante. No riegues, y humedece ligeramente el sustrato de vez en cuando. Colocalas a la sombra. Hay otro hilo que te puede ayudar, porque los pasos a seguir son los mismos. Suerte, y bienvenida...
Han quedado muy bien, pero una cosa es luz directa, y otra sol directo. Así que colocalas en un sitio muy luminoso, pero que no les de el sol. Y ahora muchaaa paciencia. :-)
:okey: La otra es más bien para poner en el fondo de la maceta. :-)
Yo creo que es el flash Cape. Pero si puedes repetir la foto con luz natural mejor, @CaroS . :-)
Puff, la foto no ayuda nada. Quizás Echeveria bombycina?? :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.