Rara de ver, sólo la vi en California hace cinco años (hasta entonces no la conocía). No recuerdo que haya salido nunca en este foro
Gracias Xesús :beso:tenía mis dudas por esas ramillas planas, de ahí que dijera "podría ser", pero no conocía cultivares de Chamaecyparis que mantuvieran hojas aciculares :)
1. Pelargonium x grandiflorum (grupo de híbridos procedentes sobre todo de Pelargonium cucullatum y llamados "geranios pensamiento" o "geranios malvón"). 2. Viola x wittrockiana (grupo de híbridos procedentes del cruzamiento de Viola tricolor con Viola cornuta y llamados "pensamiento" o...
Las plantas que florecen todo el año son aquellas que proceden de regiones donde no existen variaciones estacionales (es decir casi ninguna salvo las del trópico ecuatorial húmedo)
No se entiende tu consulta. Puede ser: a) que realmente estés esperando que sea de una variedad (rango inferior al de especie). De ser así, no es de ninguna variedad. Creo que esta especie no tiene variedades. b) Que, como es lo más habitual entre los no botánicos, confundas variedad con...
1 Antirrhinum majus, un cultivar de pétalos no reflejos. 2 Kalanchoe blossfeldiana 3 Euphorbia tithymaloides 'Variegata' 4 Syngonium podophyllum 5 Parthenocissus tricuspidata 6 una Alternanthera creo yo 7 Callisia repens. Ésta no la recordaba de memoria y la he tenido que buscar un segundo en...
Tal vez sea que tú llamas "Don Diego" a otra cosa? Lo que hay en las fotos tanto el tubérculo como los brotes son de Mirabilis jalapa y Mirabilis jalapa es la planta más asociada con el nombre común de "Don Diego", pero no la única, tal vez eso explique tu descarte
La primera podría ser Juniperus chinensis. La segunda es aligustre (Ligustrum vulgare). La tercera Narcissus alpestris La cuarta no es un Carex, es una gramínea, de tipo Elymus, Leymus o Lolium
Es Plectranthus verticillatus y no se vuelve lila (ni ningún otro Plectranthus, otra cosa es que haya muchas especies de Plectranthus de flor lila).
Y en realidad no es ni un fruto (ya que es un conjunto de muchos frutos fusionados entre sí), ni una fruta (ya que no es comestible).
Si, eso es lo que José Manuel quería decir. Creo que ha hibridado el nombre de Muehlenbeckia con el de las campanuláceas Wahlenbergia :P Ésta es la más común de las Muehlenbeckia como ornamental, y la única que ocasionalmente veo fuera de jardines botánicos, aun así no es que sea una planta muy...
A priori diría que una Echeveria.
Hoplia bilineata :-)
Cogujada común y triguero, si no me corrige el experto :)
Serán flores en el futuro (aún no se han abierto por lo que aún no son flores). En las plantas, cuando una flor queda fecundada se va transformando poco a poco en fruto y el fruto es el que contiene las semillas. La 2 es Cotyledon tomentosa y la 3 x Graptoveria titubans.
Lo más fácil cuando no se sabe diferenciar por su apariencia general (que es bastante similar), es recurrir a su aroma y sabor, muy distintivos para cada especie. El hinojo huele dulzón al estrujarlo y sabe anisado, el eneldo en cambio tiene un deje agridulce en su olor y sabor. Yo nunca he...
Sin duda alguna. Y con Sedum acre y Sedum sediforme.
Sedum luteoviride :-)
Por de pronto, un redúvido (chinche asesino). Los Reduviidae pican como autodefensa (si te movías en la cama y el insecto se asustó, lógicamente te picaría). También se dan casos excepcionales de ejemplares que pican para alimentarse, aunque sus respectivas especies se alimentan únicamente de...
Descarta todo lo que no sea Cyclamen. (en concreto C. persicum)
Más que brotando, se trata de un ejemplar de Pistacia terebinthus floreciendo.
Taxonomía clásica: Orobanchaceae > plantas totalmente parásitas (Orobanche, Cistanche, Aeginetia etc) Plantaginaceae > sin corola (sólo Plantago y Littorella) Scrophulariaceae > todas las demás Scrophulariaceae (incluyendo algunas totalmente parásitas como Lathraea) Taxonomía "modernista":...
Crassula capitella 'Campfire', creo que deben de ser esquejes recién plantados y de ahí la forma "poco vertical"
Anacampseros, supongo que rufescens
Jajaja nos ha pasado exactamente lo mismo :D
Y la morada podría ser Cordyline australis 'Purpurea'
un Tibellus... tal vez parallelus
Bueno, lo normal entre los miembros de este foro es que cultivemos plantas :) Ya sabes que soy aprendiz de todo y maestro de nada.
De las pocas crucíferas fáciles. Descurainia sophia
No se me ocurre mejor opción.. porque Lycopus no es, no?
Separa los nombres con una coma y un espacio.