La 2 sin duda posible y la 1 al 90%. Es una especie que destaca mucho por su radical cambio de apariencia entre la apertura de las primeras flores (muy compacta) y la de las últimas (inflorescencia muy laxa para entonces).
Que recuerdos me trae este tema, sobre todo por tu descripción del mismo, siendo idéntica a mi experiencia con la primera vez en la vida que veía a la mítica Arctia festiva en libertad (muchos años antes ya había visto la especie pero fue una que me trajeron), en 2007 en Fuendetodos, tocándola...
Anemone hupehensis
Rarezas botánicas interesantísimas que muestran que los jardineros de ese parque tienen muy, muy buen gusto. 1. La joya dorada Fremontodendron californicum. Sembré semillas pero no germinaron. 2. Melianthus major, impresionantísima sudafricana que está creciendo en popularidad como ornamental....
Scaevola taccada, común en costas tropicales de todo el planeta.
Tienes toda la razón cez, me pareció que tenía el típico aspecto grácil y delicado con foliolos muy estrechos de Dypsis, pero las Howea jóvenes también pueden ser así, seguro que es como dices.
Bueno, es una elección de buen gusto, su color es magnífico y su resistencia a las heladas es grande, y al no ser una palmera muy alta supongo que aguantará mejor en macetón que, digamos, una Butia. La única pega es que si quieres que no ocupe "demasiado tamaño abajo"... tardará décadas en tener...
Hola Leire, plantnet es una aplicación, por lo tanto lógicamente no sirve para identificar plantas.
Picea glauca 'Conica'.
Madreselva, pitanga... ambas entran dentro de ese 5% de posibilidades que tiene de no ser una Abelia x grandiflora.
No es de la familia de los acebos, si bien, el sistema Cronquist situaba tanto a esta familia (Celastraceae) como a la familia de los acebos (Aquifoliaceae) dentro del mismo orden, o sea, emparentadas (actualmente los acebos se consideran en un orden separado). Es un Euonymus japonicus, y lo...
Entiendo. Sugerí esa especie porque es la más adecuada para tener raíces confinadas en macetón y su resistencia a las heladas es mayor que las que mencionas. Entonces... qué tal Trachycarpus fortunei, que es de un solo tronco? Resiste más el frío que cualquier otra...
Por de pronto es un Solanum... sin buscar no llego a más
Del centro y sur peninsular, tenía entendido
Yo pondría Chamaerops humilis...
Dypsis lutescens, la planta se ve sana, bien y robusta sin problemas para recuperarse, yo la dejaría tal cual porque las hojas que tienen parte seca aún están activas fotisintetizando
Si tienen ocho patas son ácaros sin duda (pero los ácaros no tienen antenas). No conozco ninguno que tenga tendencia a acudir a las ventanas. Tal vez estén acudiendo al lugar para hibernar, me extraña esa tendencia a entrar en una casa en ácaros.
No se ve mucho detalle, pero teniendo en mi jardín una Abelia x grandiflora la conozco bien, y casi juraría que ese tuyo también lo es.
La descripción hace pensar en la "araña roja" (ácaros tetraníquidos), pero seria muy difícil que éstos estuvieran en las ventanas en vez de en las hojas de tus plantas de interior. Si fuera araña roja desaparecen al aumentar la humedad ambiental. Pero el hecho de que vayan a las ventanas me hace...
Al ver la foto he concluido lo mismo que ya habías concluido tú. Es verdad que la hoja sería normalmente más acorazonada, pero no se me ocurre otra cosa que entre dentro de lo posible.
Existen muchísimas especies de Justicia, la de foto adicional con muchas flores de color rosa más pálido es Justicia carnea, la de las fotos para identificar, es de otra especie diferente. Puede que también sea una Justicia, Dicliptera no me termina de parecer pero no conozco bien ambos géneros.
A bote pronto me parece más heterophylla.
Si es tan pequeña como creo que es, debe de ser Sedum burrito. Si es más grande ya no sé
Solanum rantonnetii :-) (sí, ya sé lo de Lycianthes)
Aptenia cordifolia, no?
Epipremnum aureum son todos los mencionados en este hilo, a excepción del Scindapsus pictus. Por supuesto, el Epipremnum aureum en la naturaleza (es decir en las islas Salomón) tiene hojas totalmente verdes, las formas con hojas matizadas de amarillo o blanco no son más que cultivares. En raras...
Creía entender que para diferenciar las Fumaria lo más importante eran los frutos.
Pues bien podrían ser, sí. Eres un hacha como siempre :D
Son hierbas (es decir, plantas cuyo tallo es herbáceo en lugar de leñoso) y plantas de flores (es decir, angiospermas). Pero entiendo lo que quieres decir: que si son deseables o no deseables para tu situación concreta. Yo diría que son plántulas de Amaranthus, en cuyo caso es más bien lo segundo.
Es negro, diego, es un macho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.