Soy de la misma opinión que SORBUS
yo diría Agave fourcroides
te adjunto montaje por si te es útil para diferenciarlas. No te lleves por el color de la flor, que puede variar, sino por la forma de las hojas. [IMG]
brandegeeana con dos e
yo estoy dudando, porque me parece más Salvia x jamensis, que es el híbrido de S. greggii y S. microphylla
algo sé, si....:risotada: :risotada:
A mi me parece Rhaphiolepis x delacourii
Antes iba siempre en Noviembre porque era el cumpleaños de mi madre, pero murió el año pasado con 92 años. Ahora, y ya jubilado como estoy, puedo presentarme ahí de forma imprevista y en cualquier época del año. Ya coincidiremos alguna vez, seguro. Un abrazo y que lo disfruten. :beso:
Efectivamente, recuerdo muy bien aquella agradable excursión. Si quieres sacar Ficus elastica en su forma típica y con frutos, tienes un magnífico ejemplar de varios troncos en los jardines delante de la Diputación, en Teniente Flomesta. Incluso sus frutos ya son polinizados y maduran.
añadiría Loropetalum chinense var. rubrum
la foto no es buena. Me recuerda Cyrtomium falcatum pero NORI es la experta
Pues siento discrepar con todos. Se trata a mi entender de Hibiscus indicus. Publiqué un artículo sobre esta confusión tan extendida en la revista Bouteloua 4 http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2660770&orden=0 El estigma de color purpúreo lo delata
yo creo que las hojas te han equivocado ¿no? [IMG]
Cierto. Estas son dos de las imágenes que tengo. [IMG]
perdón, con eso de los nickname o alias a menudo uno se equivoca. Ya no me acordaba que eras femina :cararoja:
Con esas palas tan alargadas no puede ser otra especie. Es muy característica e inconfundible. La flor es roja. La tengo fotografiada en Valencia, Alicante y Tarragona.
Hay que fijarse en el tipo de cáliz, que puede tener sólo 1 lóbulo por un lado (espatiforme) o varios, es decir el número de hendiduras del cáliz. Luego hay que fijarse también si el tubo de la corola de la flor (parte estrecha) se ve o queda oculto. Luego la forma de la corola, en forma de...
Sin los árboles creo que no existiríamos, así de simple. El culto y respeto a los árboles debería ser casi nuestra religión.
¿Has buscado Opuntia engelmannii var. linguiformis (Griffiths) B.D.Parfitt & Pinkava?
No cabe duda de que su aspecto denota una antigüedad notable.
ahora si se ven, pero el color de la flor, que comentaba ISIDRO, hacen pensar que sea uno de sus híbridos.
No te veo muy convencido. Te pongo otro montaje para que veas lo parecido que pueden parecer dos ficus que, en realidad, no se parecen, según las fotografías. Identificar algunas plantas sólo con fotos y encima sin ver, en este caso, los frutos, es a veces tarea complicada. En estas fotos te...
Maravillosas fotos Bernard. ¡Que suerte haber estado allí en ese momento!. Felicidades.
pero la disposición de las hojas en espiral es común a muchísimos ficus. Mira la ficha de F. elastica. Ese dato no nos vale http://www.ayto-murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2013/2013_01%20Ficus%20elastica.pdf
Pues vas a tener razón. Fijándome de nuevo ahora noto la falta de los filamentos purpúreos de la corona, luego no es P. manicata, sino probablemente alguno de sus híbridos.
A mi también me parece P. manicata
Separa los nombres con una coma y un espacio.