Normalidad.....normalidad...Pues voy a meter más dudas con Agave xylonacantha para la segunda, que es del tipo A. lechuguilla
uy que va, menos, pues el fruto de Toona es capsular y no drupáceo.
Lo primero es decirte que no se te ocurra usar el DRAE para temas de botánica, no es lo suyo, sólo trae algunas cosas y, además, está muy anticuado. Utiliza un diccionario de botánica. Agaváceas es, como bien te ha dicho Fernando, la castellanización de Agavaceae, una familia de plantas del...
Que lástima, nunca se me ocurrió fotografiar plántulas, pero lo considero muy interesante. En Internet podemos encontrar muchas guias sobre el tema. Pongo algunas por si interesa: http://store.msuextension.org/publications/AgandNaturalResources/EB0215.pdf...
Gracias, pero no termina de convencerme del todo y aún tengo mis dudas, pues aunque las hojas son variables, la base parece tiende siempre a ser cuneada y en las de mi foto eso no parece ser así. He estado viendo y compruebo que hay también algunas Celastráceas con espinas, y al no saber como...
Tenemos que fijarnos bien. La apariencia y la costumbre de que por aquí se vea con frecuencia Dypsis lutescens provocó el error. En la observación se ven claramente menos folíolos en cada hoja. :okey: [IMG]
Has mirado los frutos y no te has fijado bien en esas hojas, no creo que sean parecidas en nada Melia y Sapindus
Gracias Fernando. El caso es que ahora me doy cuenta de que llegué a utilizar esta foto en uno de mis libros :cararoja: (Arboles en España, pág. 391) bajo el nombre de Psidium littorale var. longipes, y para más inri, el pie de foto pone "Psidium Pittorale". Vamos que no di una a derechas, ni...
Hola amigos. Revisando mi colección de fotografías, descubro accidentalmente que tengo esta foto de un arbolito sacada en Tenerife en 1984, y la tenía etiquetada como Psidium cattleianum, lo cual es un disparate que cometí hace 31 años, que tenía algo menos de experiencia. Le veo alguna espina,...
Estoy de acuerdo con ClarkKent. En el comercio la venden como "areca", que es el nombre de otro género de palmeras, pero en realidad se trata de Dypsis lutescens, que las venden como planta de interior así, formando grupos densos.
Bueno, la primera con toda seguridad es un árbol amazónico Ceesalpinioideo llamado Elizabetha durissima. Esta flora tropical es complicada para nosotros los europeos.
para mi también tiene toda la pinta de Sapindus con esos frutos y esas hojas.
Tiene razón, no me expresé con el rigor de la botánica. En realidad es un agregado de frutos, y así lo manifiesto en mi ficha de Magnolia. Gracias por la rectificación. http://www.arbolesornamentales.es/Magnolia%20grandiflora.pdf
Pero esas no son las semillas. En realidad es una infructescencia formada por un conjunto de folículos, dentro de los cuales está la semilla que es rojo brillante. Pongo foto de la apertura de dichos folículos mostrando las semillas. [IMG]
Para mi es Operculicarya decaryi. Te pongo un montaje de las hojas con un detalle en que se muestran los puntitos caracteristicos de las mismas. Zanthoxylum tiene los foliolos mayores y el borde crenado. [IMG]
me he puesto a ver en Internet y hay varias Gardenia sp. de flores amarillas, por lo que investiga mejor cual puede ser y no te fíes de la que te dije.
La 1 tiene pinta de Gardenia jasminoides o especie afín y la 2, como dice Bernard tiene aspecto de Euphorbia. Vamos a mirar. perdón quise decir Gardenia gjellerupii
Tienes razón, no pensé en ello. Un saludo
veo que, como no podia ser de otra forma, todos manifiestan su intención de aprovechar esta ocasión y hacer borrón y cuenta nueva. Se acabaron los ignorados y el respeto y buen rollito deberá imperar entre todos de ahora en adelante. a ver si es verdad.
recuerdo haber visto en algun parque de Rio de Janeiro Brownea grandiceps
Están claros los géneros al menos, Brownea como dice Alberto y Cecropia
¿Eso es todo lo que hace Jesús?. Pues estamos aviados si esa es la forma de solucionar el coñazo este de Isidro. Él sabrá, pero que luego no se lamente.
Llevas razón en la identidad de El Abuelete. Ahora lo he comprobado y veo que se ha dado de alta solamente para lo que aparenta ser un remedo intencionado de lo que tú haces constantemente por tener personas en ignorados, contestando lo ya contestado por otras personas que todos vemos y tú no...
Isidro este mensaje sobra y te quita las poquitas razones que pudieras tener, pues si a las 11:02 ves que hay un mensaje de EL ABUELETE puesto a las 08:40, al ver que dice que coincide con María del Carmen Taboro en que es un Philadelphus coronarius, ¿no se te ocurre pensar que al ser ella una...
Hola amigos. Sólo tengo esta fotografía tomada hace años en un vivero y que no es muy buena. La tenía etiquetada como Berberis 'Skogholm', pero ese nombre de cultivar es de un Cotoneaster, por lo que sigue como Berberis sp. Tiene un porte compacto y unas hojas pequeñas que me recuerdan las de B....
ese va a ser.
del tipo Crinum moorei
Es lo normal, lo que está en el mercado suelen ser los híbridos. Yo opino lo mimso viendo esas hojas.
también pensé en esa pero creo que Carnegiea tiene mayor número de costillas
Los cactus son variables a lo largo de su vida, pero el 6 me recuerda a algún Pachycerus sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.