Me da la impresión de ver algunos racimos con frutitos verdosos de pequeño tamaño. Eso y las hojas me hacen pensar en un género pariente de Persea, que es Nectandra. http://conabio.inaturalist.org/taxa/54628-Nectandra
mmmmm....me intriga esta planta, porque me es familiar y al tiempo no tengo n.p.i. ¿podrías darnos más datos?. ¿la cultivas en Asturias?. ¿De interior o exterior?. Dimensiones de esas flores y hojas?. En fin, algo que ayude.
No debes preocuparte en absoluto, y te digo lo mismo que a Isidro. Este foro no es un concurso de méritos. Ya irás aprendiendo poco a poco, e irás ayudando a otros con menos experiencia que tú. Ese es el recorrido, y ninguno nacimos aprendidos. :-)
yo siempre tengo mis dudas con estas dos [IMG]
a mi también me parece Picea abies
¿y alguno de esos híbridos tipo C. x grignonensis, C. x prunifolia, C. x lavallei?
....que esto no es un concurso de méritos....a ver cuando lo entiendes así....:-) :-)
Sin duda Hypericum. Quizás Hypericum 'Hydcote'
efectivamente, y diría que es Plectranthus fruticosus
Bueno, pues ahí lo dejo. Los textos en inglés son de Flora de China. [IMG] ¿y que especies dirían ustedes que es la de la imagen siguiente?. Muchos dirán Pittosporum tobira.....Pittosporum tobira. ¡Pues no!. Se trata precisamente del híbrido entre Pittosporum truncatum y Pittosporum tobira,...
Parece ser una planta del género Geranium, pero hay muchas parecidas y sin ver la flor......Tú sabrás si has sembrado Geranium o es una mala hierba de tu zona. Y para otra vez, al tratarse de un tema diferente al aquí tratado, es mucho mejor que abras una consulta nueva mediante el botón verde...
para liarla más, yo creo que puede ser en realidad Pittosporum truncatum E. Pritz., confundido a menudo con Pittosporum heterophyllum Franch.
el primero quizás Cuphea hyssopifolia?
Vale, ya entiendo. Pues viviendo en Argentina te interesará, sin duda FLORA ARGENTINA http://www.floraargentina.edu.ar/ En mi web tengo un apartado dedicado a enlaces a floras y revistas de botánica de todo el mundo, en las que hallarás muchísima información seria y veraz:...
Las claves de identificación de qué? ¿de familias de plantas?, ¿de árboles?.........No entiendo exactamente qué es lo que buscas
Casualmente preparé hoy este material sobre Cupressus para el amigo Alberto Carranza y que comparto, pues viene al pelo. [IMG] [IMG]
Los frutos de E. occodentalis tienen las 4 valvas muy salientes y los tuyos no lo parecen
esos frutos si vienen unidos en grupos con un pedúnculo común achatado es Eucalyptus gomphocephala.
Esa sámara con la semilla en el centro es típica de Ulmus glabra.
Ese porte no es el propio de un ombú, que con los años tiene una base hinchada. Ese es propio de Ficus.
Podría tratarse de Rhus. Rhus aromatica, por ejemplo, o especie parecida
toda la pinta de serlo. Nunca le había visto los frutos y semillas. Quizás no me he fijado.
es más probable que sea Ficus elastica en lugar de Ficus macrophylla como te dije, que con los años adquiere portes considerables igualmente, pero Ombú nunca. La Wiki está equivocada en ese pie de foto.
a mi esa hoja me parece de Quercus nigra, que en Chile lo he visto cultivado. Su ficha: http://www.arbolesornamentales.es/Quercus%20nigra.pdf
Gracias por tus halagos. En cuanto al árbol, esas ramas y raíces son de Ficus macrophylla, por lo que no creo que sea un ombú
Puede ser Tulbaghia simmleri que en España no la he visto. [IMG]
Hombre tampoco está en todas las esquinas, pero en zonas de rusticidad 10-11 se da.
¿esa no salió ya el otro día?
pues si, tuve que preparar Verbenaceae para el tomo VII de la Flora Ornamental (que se ha quedado estancada) y tuve que tener en cuenta esos cambios. Así los comento en el tratamiento de la familia. "Modernos estudios moleculares han evidenciado la ya conocida y estrecha relación entre Lamiaceae...
Idéntica opinión
Separa los nombres con una coma y un espacio.