Hola: Tene parecido con Sapindus saponaria. Saludos
Hola: Si no he entendido mal, son 2 especies diferentes. La 1ª está difícil, pudiera ser Larix o Pinus; la 2ª, con esa corteza diría Pinus pinea o P. canariensis. Saludos
Hola: De acuerdo con cardon, parece Pseuderanthemum carruthersii 'Variegatum', las hojas son mayores que las de Alternanthera, y son lustrosas (esta especie a mí me tiene cierto aspecto de planta de plástico). Saludos
Hola: A primera vista diría Pteris vittata. Saludos
Hola: Parece Mussaenda. Saludos
Hola: La inflorescencia no me parece de laurácea, y lo que se ve en las 2 últimas fotografías sobre un fruto puede ser el resto seco de la corola gamopétala. Saludos
Hola: Me recuerda a Trema micrantha; habría que ver las hojas más de cerca. Saludos
Hola: El pino tiene aspecto de Pinus radiata (a pesar de las acículas en grupos de 4) y sí que se cultiva a veces Dracaena marginata al exterior en las zonas costeras de Galicia (y también Cordyline stricta, una planta "de nuestras abuelas", que fué más común el siglo pasado de lo que es...
Hola: Los mismos, aunque al último lo denominaría Acer pseudoplatanus f. purpureum o A. pseudoplatanus Grupo Purpureum. Saludos
Hola: Concuerdo, salvo la Malva que ha de ser M. tournefortiana. Saludos
Hola: Diría que Coffea arabica. Saludos
Hola: Y diría que en concreto Buxus balearica. Saludos
Hola: También podría ser Ehretia tinifolia o similar. Saludos
Hola: No debería haber problema, aunque mejor no lo plantes en un césped bien regado. Saludos
Hola: El primero puede ser un fresno y el segundo me parece más bien un olmo. Saludos
Hola: Se diferencian por el tamaño de la hoja y por el porte: Cotoneaster dammeri tiene hojas de alrededor de 3 cm en largas ramas rastreras, y es bastante grande, una planta puede cubrir 2-3 metros cuadrados, pero no levanta mucho del suelo; C. x suecicus tiene hojas la mitad de largas en...
Hola: La 2ª me parece Cytisus scoparius, y la 1ª no se ve bien, tal vez Lythrum junceum. Saludos
Hola: A mí me parece más Hypericum 'Hidcote'. Saludos
Hola: Para el 2º dría Paliurus, aunque no le veo las espinas. Saludos
Hola: Más bien le haría falta un milagro. Lo siento, me temo que la planta está condenada. Saludos
Hola: ¿No será Zantedeschia? Saludos
Hola: Me parece Pyrus calleryana. Saludos
Hola: Efecivamente, ha de ser una camelia de flor doble incompleta. Saludos
Hola: Sólo le faltan los pelillos colorados, aunque es frecuente que no se vean en plántulas tan pequeñas. Saludos
Hola: Los Hyacinthoides van a ser el que dices, la labaza tiene pinta de Rumex obtusifolius, o tal vez R. crispus. El arbusto ha lo ha señalado bern.12, es el único común de su género en Galicia, aunque la planta de hojas totalmente verdes es bastante más rara de ver que 'Aureomarginata'. Saludos
Hola: Y el que resta ha de ser Adenocarpus lainzii. Saludos
Hola; Efectivamente, en la 2ª fotografía el color rojizo de algunos tallos jóvenes y lo que se ve de la nerviación parecen de Rhamnus alaternus, y la 1ª fotografía semeja ser lo mismo. Saludos
Hola: Pueden ser de Calliandra. Saludos
Hola: Como te han dicho parece un ciprés, diría Cupressus macrocarpa o C. lusitanica. Saludos
Hola: Tal vez Senna occidentalis. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.