Misma opinión. Saludos
A mi me parece Plexippus paykulli. Saludos
153- Yo hubiera dicho Satyrium Ilicis que se da por Barcelona o Satyrium esculi. Saludos
Si es Euphorbia "Flameleaf " no me acordaba de la variedad. Saludos
Una Euphorbia. Saludos
Un Hebe, Hebe x franciscana seguramete o otro parecido. Saludos
1949- Familia Tortricidae. 1950- Familia Geometridae y parece del género Scopula. 1952- Stenoptilia quizás. Saludos
Opino lo mismo Rebutia perplexa. Saludos
Rufus si es un Acleris y en cuanto ala 1944 es Noctuidae. Saludos
Si creo que es la única que lo hace. En realidad es una flor estéril, que simula a un insecto con el objetivo de atraer a otros. Saludos
Epiphyllum hookeri??. Saludos
Y la segunda seguramente alguna Crassula. Saludos
La primera es Cypripedium fargesii. Saludos
359- Alberto se trata de Thyene imperialis un macho parece en concreto. Saludos
Podría ser algún hongo, algunas hojas se ven enroscadas. Además si dicces que no se ven muchas hormigas no creo que sea pulgón. Saludos
Si seguramente. Saludos
A me parecen las dos Smilax campestris. Saludos
1945- Me parece Acleris laterana, pero de todas formas es muy difícil separla de Acleris comariana habría que examinar la genitalia de los ejemplares adultos, lo mejor es dejarla en sp. Saludos
Alberto se me olvido de decirte el otro día cuando te dije todos esos árboles, que si quieres atraer pájaros puedes poner bebederos, comederos o proporcionarles un par de sitios donde se puedan bañar. Eso si procurando siempre que haya agua limpia. Saludos
Sin duda Daucus carota o alguna subsp. de la misma. Saludos
Y en concreto parece Epidendrum ciliare. Saludos
A mi me parece mas Mandevilla boliviensis de las dos. Saludos
La 4 me parece Maxillaria luteoalba. Saludos
Si me refiero a ese te pido disculpas me había equivocado al escribir y la primera si es Maxillaria. Saludos
josivu1 gracias por el pdf, a partir de ahora tendré en cuenta esas diferencias. Lo que no entiendo es porque si has citado el mensaje de Josep sale mi nombre. Saludos
Seguramente sea por esos cambios que dices de temperaturas o por el clima en general los árboles lo notan y se vuelven locos. Saludos
La primera se trata de Trigonium egertonianum y el 2 un Epidendrum, quizás Epidendrum parkinsonianum o otro similar y el 8 un Catasetum. Saludos
Gracias Josep me alegra saber que no soy el único que ha pensado en ese género. Espero que no estemos equivocados. Slaudos
Hoya carnosa. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.