Hola amigo bern es una larva de coleoptero, pienso que es de la familia Chrysomelidae y diría que es del género Galeruca. Saludos
2- Si es un Alyssum, Alyssum granatense o algún otro. 3- Teucrium similatum??. Saludos
En un principio a mi me había parecido Echinocereus chloranthus. Saludos
1934- A mi se me parece mas a Melanargia galathea o Melanargia lachesis. Saludos
355- Cyrba algerina. Saludos
Coincido con el amigo Echium boissieri. Saludos
Controla la cantidad de agua echan los goteros de los cipreses que se están secando. La causa puede ser por exceso de agua en esa zona. Los cipreses aguantan mejor la falta de agua que al exceso, ya que pueden atacarles con más facilidad los hongos. Si riegas con goteros, te aconsejo que de vez...
Parece Ipomea. Saludos
Como los riegas con goteros?. Saludos
Donde la hiciste la foto en el Pinya Rosa?. Saludos
Es un sapo del género Bufo si no me equivoco. Saludos
Si esa es. Saludos
Si es una Yucca. Saludos
A mi me parece correcto, aunque las hojas no se ven muy bien. Saludos
Si Albizia julibrissin es otra opción, pero no pensé en ella. Saludos
1932- Opino lo mismo Zygaena loti. Saludos
Si tienes razón sin duda, solo me fijé en lo que me dijistes de las manchas anaranjadas y no me fijé en las fimbrias que también me dijiste que era una manera clara de diferenciarlas. Saludos
Si que tome note de ese botánico, pero con los otros dos no te puedo ayudar lo siento. Saludos
Si ahora se ve es una Calliandra. Saludos
Una Oedemera, Oedemera nobilis seguramente. Saludos
Si es una Mammillaria. Saludos
No se ve nada. Saludos
El primero también me parece Ferocactus schwarzii. Saludos
Si a mi me parece Echinocereus. Saludos
1- Aricia cramera. 3- Polyommatus sp. 5- Megachile sp. 6- Polistes dominula. Saludos
617- Mas bien Clytra atraphaxidis. Saludos
505- Seguramente Mutilla sp. Edito: Mirando otra vez la foto se trata de Tropidotilla litoralis y no Mutilla como había dicho esta mañana. Saludos
Cada cuanto lo riegas y en que condiciones de luminosidad esta?. Saludos
Las flores sufren con los cambios bruscos de temperatura, o una temperatura que sea inferior a los 20 o 25 grados que hace que no lleguen a florecer. También puede ser debido a que ha pasado sed o le falte humedad. Saludos
Si Abutilon pictum. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.