Pilu, Lo único que te puedo decir es que la forma de llevar las alas siempre así de abiertas, no lo relacionaba con Anthomyiidae. :ojos: :ojos: :ojos: Pero la honestidad me obliga a decir que mis conocimientos de Anthomyiidae son mínimos. :risotada: :risotada: :risotada: Y claro, no tengo...
Ascu, Ya he observado una fina grieta en tu ID de mi Crambus perlella: no hay registros en la mitad sur de la península. :ojos: ;-) ;-)
No problemo, Ascu! Pa BV va! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Pero hasta que no se demuestre lo contrario, Crambus perlella se llama!! :Wink:
Ascu, ¡¡Tienes el mismo razonamiento que yo!! No, no descarté Crambidae, pero no tenía tiempo de comprobarlo. :Unsure: Y desde luego Crambus perlella tiene TODAS las pintas!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Muchísimas gracias de nuevo!! :Smile: :Smile: :Smile:
Okayyy!!! :Thumbsup: Graciasss. :Smile: :Smile: :Smile:
Yo IDEM. :risotada: :risotada: :risotada: ¿¿Una Pleurota?? :ojos: :ojos: [IMG] [IMG] 113 Crambus perlella (gracias Ascu :Thumbsup:) Y dos eilemas. ¿Se puede llegar más allá? :ojos: [IMG] [IMG] 114 Coscinia cribraria (gracias Faluke :Thumbsup:) [IMG] 115 Las tres de ayer! ¡Saludos!...
Tres de ayer. ¿Las tres con pintas de Sapromyza?? [IMG] 8 [IMG] 9 [IMG] [IMG] 10 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Micropeza grallatrix, supongo: [IMG] 165 Micropeza grallatrix (gracias Pilu :Thumbsup:) Y otra pequeña mosca: [IMG] 166 Hebecnema sp. ( gracias Stéphane Lebrun, Diptera.info :Thumbsup:) Las dos de ayer. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Lo tendré que apuntar. :risotada: :risotada: La crameri sí me convence. Sobre Crombrugghia mejor no opino porque veo las especies de este género como gotas de agua. :Thumbsdown: :Thumbsdown: Pero podría ser perfectamente. ¡¡Además las lepis no son mi fuerte!! :risotada: :risotada: :risotada:...
Pues sí, Formater! :Cool: Diría la ninfa de alguna especie de Carpocoris, pero sin seguridad. :ojos: Voy a ver si encuentro algo más convincente. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Vaya!! :Unsure: :Unsure: :Laugh: ¡¡¡¡¡Eso no lo sabía!!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: http://blog.lengua-e.com/2011/mi-con-tilde-y-mi-sin-tilde/ ¡Muchísimas gracias, vega! :beso: :beso: Otra cosita aprendida. :gafotas: :gafotas: :gafotas:
Ascu, Luego lo voy a ver, pero para aprender la diferencia. ¡¡¡Es que me fío de ti muchísimo más que de mi!!! :risotada: :risotada: :risotada: Desde luego, me estoy mareando con tanto cruce! :oyoy: :oyoy: :oyoy: Estoy contento de haber acertado con la mariposa de Salvador! :Cool: ¡Saludos...
Salvador, Se parece mucho a mis Lampides boeticus. Pero las mariposas me van fatal!! :Frown: :Laugh: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Sí, es raro!! :sorprendido: :sorprendido: Además preocupante para mi ID!! :meparto: :meparto: :meparto: Pero entre falta de tiempo y problemas de conexión... ;-) ;-)
Vega, Las voy a ver esta mañana. ;-) ;-) ;-) Pues, la primera tiene muchísima pintas de Agriphila selasella. La segunda, pues ni idea. :Unsure: Una de esas Crambidae del montón, todas "iguales". ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Uuupps, perdón. ;-) ;-) ;-) Te toca 107 y no 108!! :risotada: :risotada: :cararoja:
Y un pequeño curcu de mayo 2013: [IMG] 57 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Carolina, Sí, eso me gusta mucho más!! :risotada: :risotada: Voy a preparar una brocheta. ;-) Gracias de nuevo!! :Smile: :Smile: :Smile:
Una preciosa Pleurota honorella, creo: [IMG] 108 De mayo 2013. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile: PD n_flamel A tu oruga le corresponde el número de 108. ;-)
Isidro, Tu Ceroxys tiene pintas de hortulana.:ojos: Las Thereva serán todo lo fácil como dices, pero hay tantas especies... :risotada: :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Muchas gracias, Carolina!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Vaya pobrecillo! :risotada: :risotada: Pero creo que no hay más remedio si sigue sin probar su fruta y verdura. :oyoy: :oyoy: Tampoco tiene afición a los baños. :Frown: :Frown:
Hola a tod@s!! Me acaban de regalar un agapornis rosicollis y aún es poco poco arisco. :pensativo: Estoy intentando de darle algo de comer que le chifla pero no doy con la tecla. Le doy manzana, uva..., galletas para agapornis... Pero ni lo prueba, ni la fruta ni na, solo la mezcla de...
¡¡¡¡¡Yo IDEM!!!!! :meparto: :meparto: :meparto: ¡Es vega quien controla esto! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Y guardado! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Sí, hay muchas especies de las que no tengo NPI!! :Frown: :Frown: :Frown: Lo único que sé es que más o menos encajaría con cuprea que además es una de las especies más corrientes. Así, con dos... : Chrysura cf. cuprea. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Gracias por la información, Pilu!!...
Pilu, Desde luego, imposible de ver una mancha (o su ausencia) con ese ángulo. Pero todo el resto encajaría a la perfección con Ulidia apicalis. Además tengo ya muchísimas fotos de esa especie tan abundante en primavera. :Geek: Entonces aquí pondré "posible Ulidia apicalis", pero en mi...
Vega, ¡¡¡Graciasss!!! He estado mirando las caritas de de ambas especies y tengo que decir que no se parece mucho "mi" carita con la de la purpureifrons de Pilu en BV. Tiene la mitad inferior verde mientras la mía la tiene totalmente roja como las cuprea. Tengo que admitir que no tengo pajolera...
Rusben, Parece una estupenda Argiope bruennichi. Son espectaculares y enormes. :encandilado: :encandilado: Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Una de Chrysididae. También de mayo 2012. [IMG] [IMG] [IMG] 84 Chrysura cf. cuprea (gracias vega & Pilu :Thumbsup: :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Medrano, Mejor subir esta preciosidad al hilo de los coleópteros. ;-) http://foro.infojardin.com/threads/coleoptera-escarabajos.363/page-10#post-107878
Separa los nombres con una coma y un espacio.