Alguna especie de Geron, supongo :gafotas:: [IMG] 130 Geron sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) De octubre 2011. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
No Skull, no tengo tomas frontales :Frown: pero voy a ver si puedo hacer algo con gimp. :Smile: Y modificando 29!! :Thumbsup: :Thumbsup: Ahora vuelvo. :Smile: No es gran cosa... :Frown: [IMG] S/ n Muchas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y esta será alguna especie de Crombrugghia, supongo. :pensativo: También de octubre 2011. [IMG] 93
No me acuerdo, pero por el tamaño de la foto era grandota. ;-) Encaja perfectamente! :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Gracias de nuevo! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, Muchísimas gracias. :Thumbsup: :Thumbsup: Una nueva para mi. :feliz: Y aquí otra, de octubre 2011: [IMG] 92 Uresiphita gilvata (gracias Isidro :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Un pequeño saltícido de septiembre 2011: [IMG] 40 ¡Saludos! :Smile:
Una dificililla (para mi :Unsure:) de septiembre 2011: [IMG] 90 Pyrausta despicata (gracias Isidro :Thumbsup:) ¿Y alguna Cydia? [IMG] 91 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Uuupppssss!! ¡¡Casi me pierdo esta metedura de pata!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :meparto: ¡¡¡¡Ascu, Pilu & Isidro muchísimas gracias por poner las cosas en su sitio!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
No pasa nada, Pilu!! Hasta l@s más grandes dipterólog@s se equivocan. :Smile: Estoy seguro que a Theo le da igual. No!! Lo agradece. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, ¡¡Ya habrás leído las respuestas de Diptera.info!! :Smile: ¡¡¡¡¡Felicidades!!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
vega, Sí, también estoy al 99% seguro que sea mediterraneus. :Smile: Sky, las tuyas son palabras mayores. A ver lo que encuentro! :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿¿¡¡¡Cómo que peor!!!??? :meparto: :meparto: :meparto:Aún más fácil!!:cool: :cool: :cool: :meparto: Por supuestísimo que traduciré todo lo que haga falta. Mañana lo leeré y miraré qué partes parecen más interesantes. ;-) ;-) ;-) Gracias por el estupendo enlace. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Okidoki, Pilu!! Luego la subiré a Diptera. :Thumbsup: :Thumbsup:
Casanate, Sí, está todo bien. Es una de esas especies con mucha variabilidad en dibujo y colorido. :oyoy: Mira aquí por ejemplo: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Stictoleptura-stragulata-%28Germar-1824%29.-cat6437.html ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, la foto es de mayo 2012, no de ayer!! :cararoja: :cararoja: Además mis avistamientos de Pompis se limitan a 1 o 2. :risotada:
¡¡¡¡¡Vaya que soy j********s!!!!! Stevenia, ¡¡con esa venación!! :Cry: :Cry: :Roflmao: :Roflmao: Sí, la Hyperaea femoralis encajaría bastaaaante. También observo que es muy variable esa característica de las alas ahumadas. La última foto, de Joaquín Ramírez en BV, tampoco tiene las alas...
¡¡Voy "payá", Pilu!! A ver lo que puedo encontrar sobre Hyperaea femoralis, sobre todo acerca de las cerdas. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: De verdad que no había mirado con mucho detenimiento, sólo el aspecto general. :Unsure:
Lo mismo pensaba yo viendo Carcelia (http://www.galerie-insecte.org/galerie/Fam_Tachinidae_01.html). :Laugh: Pero luego contemplé la lista interminable de géneros de Exoristinae y me entró la depre. :Cry: :Cry: Y aquí una Stevenia (supongo, ojo! ;-)), también de mayo 2012: [IMG] [IMG] [IMG]...
Y una puaajjjj. Creo que Tachinidae. :Cool: ¿¿Exoristinae?? De mayo 2012. [IMG] [IMG] 124 Probable Exoristinae (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Casanate, La abejita parece Panurgini El cerámbido, ni idea. Quizás alguna especie de Arhopalus. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Skull, Seguro que alguien te lo afina un poco más!! :Smile: :Smile: :Smile:
Skull, No había visto tu 71. Es alguna especie de Nysius que normalmente se quedan en "sp.". :Unsure: Y para tu ninfa de Reduviidae no llego más allá de Harpactorini. :Frown: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Fade, Parece alguna especie de Ctenolepisma. :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Sí sabemos lo que es dusted (="como espolvoreado"), pero lo único que aún no tengo claro del todo es si se refiere a pilosidad, tomentosidad o algo muy diferente (creo que aparte de pelillos o escamillas hay pocas opciones). :Smile:
Bueno, creo que Anomalon cruentatum. :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] 70 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Rufus, Con tus claves llegué al mismo punto con mi 7 y claro que la 6 la subí por si las moscas. También con esa llegué a la misma conclusión!! :Laugh: :Laugh: :Laugh: ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Vega, Lo siento tener que complicar las cosas, pero el adjetivo...
Dos de hoy: [IMG] [IMG] 6 [IMG] [IMG] 7 Sapromyza (Sapromyzosoma) sp. (gracias Rufus :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Es siempre el problema y la duda con géneros tan extensos. :risotada: :risotada: para no :desconsolado: :desconsolado: A ver lo que opinan l@s expert@s. ;-) ;-) ;-) Pero por lo menos tuvimos la misma corazonada. :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, Mira spiloptera, por si las moscas. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Nada de eso, Pilu!! :beso: Es que simplemente tenía suerte porque metía la pata con su distribución geográfica: Francia, Suiza, ergo francés. :risotada: :risotada: :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.