Isidro, Voy a "estudiar" Stegelytra & Selenocephalus. :Smile: :Smile: Sería interesante porque son bastante corrientes y no hay muchas especies. Lo malo, la falta de info.
Los presupuestos hoy en día no dan para tanto... :Frown: :Frown: :Frown:
Y me olvidaba: tu Psyllidae parece Livia sp. :-) L. junci sobre Juncus y L. mediterranea ni idea. :Unsure:
Y seguimos por partes: Sí, me refería al 65 para la Stegelytra. Cómo sabes jamás me rindo. La única especie que aún tengo que encontrar en la literatura es bolivari. Lo mismo con las Selenocephalus (¡¡¡también tengo pendiente seguridad en la separación de las especies ibéricas!!! ;-)). Las...
Isidro, Vamos por partes. Las Cicadellidae son una especie de Stegelytra. Hay tres especies ibéricas muy parecidas y con nula información. La Aphrophoridae un Neophilaenus cf. lineatus. La Tettigometra tiene pintas de Tettigometra sulphurea. Puuffff, tu 66 ... A ver lo que puedo hacer por...
Pues, Aser, sí te sirve de consuelo: yo tampoco puedo editar ningún mensaje mío en el foro cerrado. ;-) ;-) ;-)
Ascu, Por desgracia es la única foto que me permitió. :Frown: De todas formas lo voy a comprobar porque ya era hace tiempo. ;-) ¡Muchas gracias! :Smile: :Smile: :Smile: ¡Y comprobado! :Frown: :Frown:
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡¡Vaya!!! Golpe de suerte. :Smile: Entonces, gustosamente lo dejaré en Chamaesyrphus cf. lusitanicus. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Gracias por la ID, Pilu!!
Aser, Nunca puedes tener más de 100% de algo. Sin embargo, sí se puede usar porcentajes superiores a 100% si estamos hablando de aumentos y comparaciones.
Vega, ¡¡¡SIEMPRE había usado el singular hasta me dijeron lo contrario!!! :Cry: :Cry: :Cry: Es que ni suena bien "habían 3 vecinos". :Cry: :Cry: :Cry: ¡¡Menos mal que queda totalmente aclarado el tema!! Muchísimas gracias por la aclaración. :beso: :beso:
Dos muy malas fotos, pero es lo que hay. :Frown: Y seguro que voy a decir una burrada: ¿¿¿¿¿Chamaesyrphus????? :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: [IMG] [IMG] 83 Chamaesyrphus cf. lusitanicus (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Entonces me comportaré!! :angelito: :angelito: :angelito:
Y una arañita de marzo 2013: [IMG] 29 Cheiracanthium sp. (gracias Skull & Ascuruxas :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡Totalmente de acuerdo con tu ID, Pilu! Hay dos con las que se podría confundir, longicauda y una supuesta especie aún no descrita. Esas dos tienen la cauda mucho más longi que esta. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Acabo de darte una!! :beso:
Por supuesto que en matemáticas no es correcto un porcentaje encima de 100. Es un contradictio in terminis. Yo uso "estoy al 120% seguro" exactamente para lo que dices, vega: para exagerar. Ni tú, ni yo, ni nadie. Si fuese como las matemáticas, no habrían dudas nunca. :Geek: :Geek:
¡Me había percatado! :-) Es que simplemente había calculado el índice para comprobar la veracidad de las claves. Así de chulo soy... :Cool: :Cool: :Cool: :Laugh: Esperando a esas formas intermedias. Sería muy interesante. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Aser, Todos mis ejemplares de multireticulata tienen un índice largura/ anchura vertex de 2,2 a 2,3 con predominancia de 2,14. Los europaea 3,4-3,6. Tu verdecito tiene índice de 2,15 y la rosita de 2,9 que seguro es un poco más grande porque tiene la nariz hacia arriba. Sí, en la reticulación...
Además, siempre es posible que dos especies separadas durante centenares de miles o millones de años se juntan de nuevo porque la barrera se ha levantado. ¿Siguen siendo dos especies o no es posible que sean dos especies porque no hay barreras? Eso: un lío tremendo!! :asco: :asco: :asco:
Aiden, Yo dejo esta forma siempre en sp. por si las moscas. Pero en mi interior tengo pocas dudas que sea europaea! :risotada: :risotada: :risotada: Yo, en mis carpetitas pongo Dictyophara cf. europaea. :Cool: :Cool: :Cool: Eso, por si las moscas. :Whistling: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Aser, Me extraña que no lo ves tan claro como yo. Será que no lo domino. :Frown: Pero veo en la rosita una clara europaea y en la verde una multireticulata. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Luego miraré las claves, pero ya sabes lo que pienso de ellas. Sí, el asunto de los pompis es...
Uups!!! Llego tarde para subir las claves traducidas. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Sí, con esas "gracias", puntos trofeo parece más a un parvulario que a otra cosa. :risotada: Y referente a la publicidad, pues creo que hay 1 alternativa: no tener infojardin. :Frown: Creo que mantener...
Aser, ¿¿¿¡¡¡Y tú eres el que quiere ID en especies separadas un sinfín de pompis iguales de 1 mismo lugar!!!??? ¿¿Y qué de todas esas moscas iguales que viven en 1 mismo lugar y se diferencian en 1 pelo así o asá?? :risotada: :risotada: :risotada: ;-) Con lo de multireticulata y europaea veo...
Miraré también sus narices. ;-) No hay que extrañarse de esa separación. Lo mismo pasa con las Issidae. :risotada: Saludos! :Smile:
Mañana te prepararé unas fotos. Ahora estoy con el p*** móvil en la piscina del Club Inglés de Bellavista. Los ejemplares de Arcos siempre del tipo europaea y los de aquí multireticulata. Saludos!! :Smile:
Cada día me fío menos de las sesudas claves. Hay varias cosas: D. multireticulata es multireticulata y tiene las patas delanteras tirando para marrón claro/ amarillento y le falta ese bordillo blanco que tiene europaea en toda la parte baja de las alas delanteras. :Smile: :Smile: :Smile:
Pero la multireticulata es muy, pero muy diferente a esa europaea de Aiden!!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Aser, ¿Tienes claves de las especies ibéricas? [IMG] Sería de mucha ayuda porque no tengo pajolera idea de algunas especies: lindbergi, longirostris, seladonica y validicornis. ¿¿O son especies "fantasma"?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola juanma!! Muy bienvenido al foro. :Thumbsup: :Thumbsup: Tu bichito tiene todas las pintas de Trigonidium cicindeloides. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿No la has planchado aún? :risotada: :risotada: :risotada: T sin bolsillo. :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.