[IMG] [IMG] Este Turbinicarpus beguini no para de florecer y ahora le siguen sus familiares T.subterraneus ssp zaragosae....... [IMG]
Re: Portulacaria afra Todo el sol.....Es una crassa, una suculenta y por lo tanto no te has de pasar con el riego.Substrato muy mineral y drenante.Suerte
Re: Problemas con mi mamilaria, help Tienes que dejarla sobre un substrato seco completamente y pulverizarla diariamente al anochecer, sin regar en absoluto y seguramente en la primavera ya tendrá raices nuevas y florecerá.....
Trasplantalos sin romper el cepellón a una maceta mayor en la que habras puesto substrato hasta la mitad, la plantas en el centro y rellenas el faltante con mas substrato nuevo, asi la planta ni se entera de que la has cambiado de maceta.......
Juna,¿no es ese plastico tejido que no deja pasar la lluvia pero si el agua? Una malla de sombreo ¡vaya!.Si es así naturalmente no se te acumulará el agua, ya que no es completamente impermeable y, no precisas inclinación......yo en el bonsaiero por ejemplo tengo una malla de plastico contra...
Puedes hacerlo perfectamente, pero debes saber que no te haré ni puñetero caso......:-)
Bueno, en la epoca en que estamos y con la ausencia de heladas, el agua no les hace ningún mal efecto, solo el ENCHARCAMIENTO........Si teneis un substrato drenante de granulación gruesa en que el agua tal y como vais regando se va saliendo (es mi caso), solo hay que temer en invierno, pero...
Re: El acebuche-elefante de Puers!! Puers ¿Se notará mucho si voy a comer ensaimadas un dia de estos y a comprar sobrasada y vuelvo con una estaquilla de acebuche enorme bajo del brazo? ¿Si digo que me lo ha dado un amigo de su campo? ¿colará?:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
[IMG] Mammillaria carmenae X laui, espinas doradas [IMG] Mammillaria chionocephala [IMG] Mammillaria spinosissima [IMG] Mammillaria supertexta
Re: Portulacaria afra Yo tengo tres enormes de otras tantas que tiraron de unos chalets y estuvieron durante meses en una barranca y alguna había emitido raicillas al aire. De una de ellas hice el bonsai que hay detrás de mi gato :-):-) [IMG]
Si, pero así tiwenes unos 20 años por delante......:-)
Unas crassulas y una hierba, una Poa.....
Re: alguien conoce el braquiquito?????? Justamente el populneus es el mas extendido en los jardines españoles. Originario de Australia, tiene flores campanuladas color crema (al menos el mas frecuente). Son árboles de tronco liso verdoso, sin corteza suberosa y se mantiene bien en un substrato...
Re: El acebuche-elefante de Puers!! Le puedes poner "gigante caido", pero no hace falta que lo pongas en la mochila, con que te lleves una buena sierra y le cortes un trozo bonito con uno o dos brotes o ramitas, tienes bastantes probabilidades de tener un "gigantito...
Re: Esqueje de pinsapo Yo lo que sé es que enraizar coníferas es una custión de fé y mucha suerte........yo no lo he conseguido nunca, pero puede que alguien lo haya logrado fuera de laboratorio, en plan casero..... Despues, una especie como esa (y cualquier abeto), tenerla aquí en Valencia, en...
[IMG] [IMG] Se trata de un Geranium canariensis de La Palma.....
Eriosyces empezando......... [IMG] [IMG] Esta la tengo como E.violaciflora, pero no se si es su nombre correcto..... [IMG] Esta E.gerocephala apunta buena floración...a ver si la aguanto hasta el Congreso:icon_mrgreen:
No es que estén feos en invierno, pero con las brotaciones de la primavera, se alegra uno y la verdad es que no hay color......... [IMG] Cerezo silvestre (Prunus mahaleb) en sopera :-):-) [IMG] Olmo menor, al que tendré que transplantar un año de estos.......
Está claro, pero ni tu ni yo tenemos derecho de pernada ni autorización para decir lo que está bien o lo que está mal, ni si de esta u otra forma estaria mejor......yo al menos solo me atrevo a afirmar que de tal forma me gusta mas o me atrae mas o me produce mejores sensaciones, pero como no sé...
Gracias a Dios, si mi gusto gustase del gusto que gusta tu gusto, los dos gustariamos del mismo gusto, pero como mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto, no coincidimos en nuestro gusto, lo cual es obvio y confirma que sobre gustos no hay nada escrito.......:11risotada: :icon_mrgreen:
Re: Glycina..... Son las cosas de las meigas de ese norte......
Re: ALGUIEN SABE COMO REPRODUCIR UN FICUS DE ESQUEJE? Se me olvidaba...mejor te esperas a que la temperatura se acerque mas a los 20º (a finales de mes o en mayo)
Re: ALGUIEN SABE COMO REPRODUCIR UN FICUS DE ESQUEJE? ¡Como todos, pero mas facil! Los ficus y las moreras admiten los llamados garrotes, o sea estacas de dos o tres cm de grueso y largas hasta el metro, lo que no significa que tengan que ser así....Corta una estaquilla del tamaño que puedas,...
Re: JAZMIN EN LEROY MERLIN A ver si se trata de una Stephanotis, que son las que presentan así, en herradura....de cualquier forma es muy bonita tambien y con un poco de cuidado se desarrolla bien (substrato mas que otra cosa)
Pues tu mismo ;-), cortas una hoja y la dejas sobre la tierra seca, pulverizandola todos los dias al anochecer (no te digo al amanecer, que, aunque daría resultado:icon_mrgreen:, te obligaria a madrugar :meparto: :meparto:
Es estupendo ese link y, si os fijais hay dos variedades de nudicaulis o formas locales con dos referencias numericas distintas.......
Bueno, ahora tras el paso de unas semanas, el aspecto es ya prometedor..... [IMG]
Re: Glycina..... Las abejas ahora se las lleva la Glycina, pero el arbol que se ve en la foto es un palo borracho, una Chorissia y sus grandes flores como orquídeas, cuando está lleno de ellas son las preferidas de las abejas........ [IMG] [IMG]
Re: Glycina..... No es por nada, pero tengo otra que la he dejado crecer por el suelo y me cubre un trozo de terreno con ramas de unos 50 metros de largo y de su tronco principal he tenido que cortar unas "lianas" que envolvian un algarrobo centenario......
El 6 me parece un columnar de los cientos de especies que desconozco........
Separa los nombres con una coma y un espacio.