Re: cactacea o crassulacea???Clasificación botánica Continuando con el tema, se han incluido en suculentas todas las que tienen un engrosamiento en su base o caudex, aunque en algunos casos pueda tratarse casi de un tuberculo o de un rizoma (naturalmente para nosotros, aficionados, si...
Re: Kedada en El Ejido - Almería Vega con sus retoños....... [IMG]
Re: cactacea o crassulacea???Clasificación botánica La suculencia es una cualidad, no una clasificación....De ahí que muchos de nosotros metamos muchas especies que nos gustan y nos interesan en "suculentas" y a que, en condiciones especiales o adversas existan especies que se presenten mas o...
Subo el post, para mostrar cosas que traje de El Ejido y una crassula (u lo que sea) que encontré por la costa.....
Son compradas en el vivero de El Ejido, solamente puse el otro dia una flor de Periploca y una (creo que) crassula pilosa que encontré en un acantilado por Almeria, pero que no creo que sea muy escasa por aquella zona.....
Re: Abejas o avispas....... Vale pues, se trata de una avispa, no de un tipo de abeja. ¿No tienen nada que ver con esas que hacen unos nidos de barro en las paredes, verdad? Es que tengo el garage casi lleno;-).......
Re: Abejas o avispas....... Esta tiene todo el abdomen con manchas hasta el final y muy regulares y como una regilla y, las que he visto en internet en general solamente se aprecian dos pares de manchas mas redondeadas e irregulares y suelen ser amarillas.....
Re: Abejas o avispas....... No, no me parece una viespea o Sculia maculata, que, ademas, no parece presentarse con esas manchas en el abdomen ni ese color rojizo, que en la foto es bastante acertado....Se tratará de otra viespea cercana, de alimentación nectarífera.......
Re: Abejas o avispas....... No, el tamaño normalmente no excede mas que un poco el de las abejas comunes, creo que máximo dos cm y medio o así.........Voy a ver de todas formas en internet la Scolia maculata.......
Re: 2º CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS No os perdonaré nunca que no hagais el máximo esfuerzo para que todos los que habeis estado en El Ejido, volvais a encontraros (encontrarnos) en el Congreso de Cheste.... Es obligación de todo aficionado hacer que en unos pocos años...
[IMG] [IMG]
[IMG]
Pues la segunda es una monadita ;-) ya que la foto es casi a tamaño natural........
Re: Ey! Al fin florece el Titanopsis Desde luego yo a la titanpsis le mojo poco el substrato, pero la pulverizo frecuentemente....... Mas que extrañaros de que no os flotrezcan, tendreis que preguntaros si alguna vez la abonais :-) o el substrato es lo suficientemente mineral para que no sea...
[IMG] [IMG] [IMG]
Las dos primeras creo que son Echinopsis salmonea (antiguas Lovibias). La tercera tambien me parece una Rebutia krainziana.La cuarta y la quinta que me parecen la misma son (creo) Turbinicarpus beguinii y las dos últimas estoy dudoso, aunque me parecen Coryphantas o en todo caso Thelocactus.......
Solamente desde hace unos pocos años, observo la presencia de unas abejas muy coloreadas, aparte de las comunes, melíferas, que se dedican casi especialmente a polinizar mis cactus, ademas de quedar preciosas en las fotos......... [IMG] Aun sin abeja, flor de M.longiflora ssp stampferi [IMG]...
Tambien es raro en Parodias, pero esta parece que se divide....... [IMG]
Re: Tirando frutos......... Una vista del cefalio esta misma tarde..... [IMG]
[IMG] Salen diariamente unos tres fritos y poco a poco los expulsa, cayendo a la tierra..........
Re: prueba y como se llama Es un Cereus peruvianus monstruosus, o así le llamaban hace unos treinta años......y tambien y jamacuru según el eztatuto recien aprobao ;-) :meparto:
[IMG] Strombocactus disciformis. [IMG] Echinocereus viridiflorus ssp davisii
Re: 2º CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Regis, yo tengo kefir, en este momento no mucho, pero siempre te puedo dar un poco y en un mes tienes bastante.Eso crece rápido si le pones una buena leche entera y en cantidades de medio o un litro. La última vez que me lo dieron, fué...
No se, la segunda me parece una hahniana muy pequeña....y la tercera una huitzilopochtli....
El placer fue mutuo, aunque con un poco de envidia por mi parte acerca de tu juventud:icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Y ya puestos, aunque exactamente tampoco se trata de una suculenta propiamente dicha, esta planta de raiz napiforme que tambien la he encontrado cercana a las playas de Valencia, sobre la arena, la traje de las costas de Almeria. Pongo la ahora traida y una que tengo de El Saler (Valencia) de...
Es un pleiospilus y sus hojas se secan y mueren quedando las nuevas, las dos centrales......
Este Aporocactus flageliformis crestado es una preciosidad..... [IMG] Y esta Mammillaria weisingeri ssp apamensis variegata, tambien...... [IMG]
Re: fertilizar suculenta Si casi todos los abonos liquidos llevan mas o menos una composición igual para N, Ph y K, busca los que tengan menos N..Existen productos sin nada o muy poco N, y, si se trata de abonos orgánicos, procurar no poner mucho y evitar los muy descompuestos. En epoca de...
Tambien vi bastantes plantas espinosas con unas flores curiosas y algo carnosas.... Se trata creo de la Periploca angustifolia..... [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.