[IMG] Aquí se aprecian diversos filocactus de un invernadero en el que su dueño, muy amablemente nos dio (o dejó qwue cogieramos) esquejes. Tambien existe una creo que crassula que encontré en un acantilado por la costa almeriense....... [IMG] Detalle de la Crassula..... [IMG] Diferentes...
Re: Kedada en El Ejido - Almería Bueno, si alguien quiere decirme algo que lo haga por teléfono, ya que salgo para Andalucia mañana....Hasta el sabado.......
Ahora, unos dias despues y ya con bastantes hojas brotadas, va tomando un buen aspecto......... [IMG]
Si, son sinónimos............
Hay con dos tipos de flores, la rosa magenta mia y la de flores amarillas tuya.....
Su descubridor se llamaba Sanchez Mejorada y al latinizarlo.......
Las espinaciones son amarillentas por las radiales y marrón rojizo las centrales.De cualquier forma siempre hay variaciones de lugares y sobre todo de insolación y cultivo.....
Los tengo al aire libre, en unas mesas rudimentarias hechas por mi, pero los cuido bastante y creo que se creen que están libres..... [IMG] [IMG].
Cualquier substrato mineral no es bueno para la formación y crecimiento de hongos, que precisan de materia orgánica y, por tanto bueno para los cactus y mas en este caso que son bastante propensos a las enfermedades fungicas con el agravante de que, a diferencia de otros géneros forman una...
Re: Pequeña flor. Con esa flor de color crema y aunque no se ve bien, podemos descartar longimamma, así que tendrá que ser una Mammillaria decipiens......
Si el substrato es muy drenante (el agua se va tal cual se va tirando), abonamos en primavera y otoño, controlamos la cochinilla y tienen un lugar soleado, no.......:happy:
[IMG] [IMG] Mammillaria sanchezmejoradae [IMG] [IMG] [IMG] Y Mammillaria pectinifera......
[IMG] [IMG] [IMG]
Otra vista de frente..... [IMG]
[IMG]
Re: CASTAÑO PRE BONSAI. A mi entender no se trata de un arbol muy apto para bonsai por el gran tamaño de la hoja, por habitar a gran altura y necesitar un ambiente algo húmedo.....Para que un arbolito no se vea demasiado desproporcionado tendrias que tener un bonsai de al menos 50 cm de altura...
La puse ya, pero como he conseguido una buena foto de la flor completamente abierta, la vuelvo a bajar....... [IMG] [IMG]
Si no fuera por el amacollamiento de la base, tambien podría tratarse de un Echinocereus, aunque un poco desfigurado.......
Parece alguna de las Lovibias que ahora están en los Echinopsis...La flor grande y el tubo mas corto que los multiplex y otros lo confirmará.... Aguantan lo que les eches, siempre que drene bien y no se encharque......
Re: duda sobre bonsai de legustrina... El transplante, si es preciso, lo haces, pero el alambrado no es conveniente ni necesario hacerlo al mismo tiempo, así que esperate a otra ocasión........y solo si tu arbol lo precisa para modelarlo. Hay bonsais que no se alambran nunca.....
Re: AYUDA CON LOS SUBTRATOS No existe el substrato ideal y las plantas, excepto las generalidades de que han de tener un substrato suelto , poroso y drenante, precisan diferentes compuestos según sean de terrenos ácidos o calizos. Una regla es poner substratos neutros y entre ellos, el formado...
Re: Mi Enebro transplantado Me parece bien, mas teniendo en cuenta de que se trata de un plantoncito sin trabajar casi o nada......Yo en particular lo tendría en maceta de entrenamiento aún unos dos o tres años, que ya se que es dificil y no da tanta ilusión, pero creceria mas y engordaria el...
Re: PRE BONSAI,,,,CHILENO en problemas.. AYUDA..¿¿¿que pasa?? Creo que te he dicho algo mas abajo, pero, repito, si están en apariencia sanos, no los debes tocar y a mediados de otoño, abonar con abonos liquidos (rebajados) sin casi o nada N. El riego es siempre el menor de lo que te parezca...
Re: pre bonsai Los trabajos en bonsai no son obligatorios ni a fechas fijas......Quiero decir que pueden haber bonsais que en su vida se haya tenido que alambrar, otros en los que no haya habido que podar casi y nada drastrico, otros en los que no se ha defoliado nunca, otros que no se les ha...
Re: Parásitos en un bonsai Quizás te refieres a unos caracolillos conicos y alargados que se hallan en los recovecos de la corteza y en los huecos hivernando o esperando alguna lluvia para salir a dar una vuelta.......Son completamente inofensivos y, salvo alguna hoja muy tierna no hacen nada...
¡Ah, si! aquí puse la flor de la palmeri........
Si, es el palmeri y ya he puesto por ahí flores del mismo.....que por cierto me salieron bastante artisticas..... En cuanto a la Euphorbia, no tengo excesivo interés por ahora en identificar las pocas que tengo y, aunque me apunto vuestras indicaciones, se me olvida o las extravio.......
Re: Donde teneis los Lithosps? (foto) No, no....al decir que no hay mejor emplazamiento, lo que quería significar es que no existe un emplazamiento ideal, por eso solo me refiero a lo que yo hago, que no es el mejor ni el ideal, sino el que creo mejor para mis lithops en Valencia, con mi clima...
Re: ¿sustrato para esqueje de cerezo? De cualquier forma, una turba rubia con arena gruesa o fibra de coco con arena, creo que es lo mas conveniente.....
Re: ¿sustrato para esqueje de cerezo? Tu cerezo vital y sano está injertado y no puedes saber la vitalidad ni la resistencia que pueda tener sobre sus propias raices y no sobre las de Prunus mahaleb que seguramente disfruta........
Separa los nombres con una coma y un espacio.