Re: Mi olmo tiene mosca blanca ¿Qué hago? La verdad es que me extraña que se trate de mosca blanca que es un poco mas adelante cvuando hay mas temperaturas, pero en cualquier caso pide algún producto a base de piretrinas y se lo echas, sobre todo en el envés de las hojas (la parte de abajo)
Re: Cerezo silvestre (prunus mahaleb) transplantado..... Si, naturalmente es una de las muchas opciones....Las causas de la inclinación del tronco paterno (por sobreposición de otro arbol o planta) pueden haber cesado y el pequeño (de la misma raiz) crecer sin esa necesidad, ademas de recibir...
Re: Donde teneis los Lithosps? (foto) No hay mejor emplazamiento....Yo los tengo orientados al sur, con máxima insolación y tratados con parecidos cuidados que los cactus, solamente con diferencias en su epoca de reposo......... La grava me parece excesivamente gruesa para sus raices, pero no...
Cuando tienen flores, casi nada, salvo riegos directos en el substrato o pulverizaciones matinales, con los botones cerrados..... Son los abonos del año anterior los que facilitan la floración y una tierra que no se apelmace ni encharque, muy drenante y con poca materia orgánica (mantillo,...
Re: Turbinicarpus y Oroyas........ Tambien hay un mapa de distribución que indica que el nombre sin duda proviene de un pueblo o ciudad que se llama La Oroya, cerca de Tarma y no muy lejos de Lima......
Re: Turbinicarpus y Oroyas........ Acabo de comprobar en una revista inglesa, con fotos expectaculares de varias especies de Oroyas que, en realidad, aunque Anderson no las diferencia, mis Oroyas corresponden a las neoperuvianas, de flor de fuego, amarillo-rosa....ya que la borchersii tiene las...
No significa nada, siguen brotando de las reservas, incluso hacen raices, pero es muy dificil que sigan adelante en tierra.......En arces he tenido estaquillas mas de medio año haciendo hojas y, cuando lo he desplantado, no tenia ninguna, pero ninguna raiz..... En juniperos sabina, las ramas...
Es igualica a la del antiguo Chamacereus silvestri.......que ya no se si se le considera un Echinocereus o un Echinopsis :11risotada: :11risotada:
Preciosa foto y tambien creo que debe ser "tomentosa", puesto que posee tomentos y la mia no.........
No creo, cuando nos damos cuenta ya es tarde, porque la podredumbre ha llegado a toda la planta.....lo siento.
Re: Turbinicarpus y Oroyas........ Si, las flores suelen ser iguales que algunas Eriosyces, como la villosa o la gerosenilis....
Re: PRUNUS Y CEREZOS Lo mejor de los cerezos, sobre todo los silvestres es su madera roja, dura y vieja, carcomida.....No creo que haya un modelado especial para la especie y yo siempre modelo con arreglo a una predisposición del propio arbol....está claro que si lo iniciamos desde plantón y es...
Re: Turbinicarpus y Oroyas........ La segunda foto la tengo identificada como del Turbinicarpus ysabelae......
Re: Turbinicarpus y Oroyas........ No, las Oroyas no son peruvianus, y tampoco me han florecido hasta la fecha........ (Las tengo identificadas como Oroya borchersii, en cuyo caso las flores son verdeamarillentas....)
[IMG] El desarrollo del modelado me ha dejado bastante contento y quedo a la espera de la brotación para efectuar alguna corrección, como bajarle un poco el brazo a nuestra izquierda, que ahora en la foto veo que apunta demasiado hacia arriba.......
[IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] M.aureilanatas, con la diferencia de coloración de las lanas muy acusada..... [IMG] Mammillaria jaliscana [IMG] M.pectinifera.....
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Bonsai de Palmeras???? Lo que no puede ser, no puede se y ademas es imposible.........con las palmeras se puede hacer un centro bonito, un macetón muy decorativo, pero no un bonsai.....Las palmeras no admiten podas, alambrado, no dividen el tronco, no rebrotan (en general) ni casi ninguno...
Coincido en todo y creo que se trata de un Echinopsis etiolado (crecido sin luz, sin abono ni casi riego)
Si, parece que se trate de una Mammillaria geminispina y de una Parodia, seguramente la que te indican......
Re: problemas con la floracion Precisan de una cierta insolación y temperatura para abrirse. A mi me ha pasado con dias nublados coincidiendo con la floración y con floraciones fuera de temporada y con temperaturas algo bajas....Sin embargo, se han abierto en un maletero destapado de un coche...
El primero puede (solo puede) ser una Mammillaria spinosissima y el segundo una Parodia......., pero sin ninguna seguridad....
Re: Acodo aereo Como te indican depende de la especie, pero lo que si se diferencia entre un grueso tronco y otro mas delgado es en la dificultad de que en el grueso consigamos que emita raices por toda su circunferencia y no solo por un punto o dos..... Así mismo depende mucho tambien del...
Re: Me la ha destrozado el viento No creo que tenga cura:icon_mrgreen: :icon_mrgreen:, ya que no está enferma.....;-) ;-) Plántalá de nuevo en un substrato seco y dentro de dos o tres dias la riegas El vastago florífero lo cortas en dos o tres trozos, como estaquillas y suele tambien rebrotar y...
Me interesa mucho y ¿puedes distinguir si se trata de endomicorrizas o VA?.Llevaré algunos cactus a la universidad para que les echen una mirada a algunas Mammillarias y Echinocereus, porque sería cuestión de averiguar si son muy generales o especializadas y si se pueden cultivar mas o menos con...
No hace falta que le mires las raices son golpes y manchas de vejez que existen en todos los cactus de cierta edad (perdona miguelro) Todos mis Astrophytum añosos las tienen.......
Re: Kedada en El Ejido - Almería Yo voy con Mari Carmen, mi mujer, pero mi hermana Azahar no puede venir (mal que le sabe) y acudiré desde Marbella el dia 10 por la mañana......
Re: ¿lo conoceis? Bueno, quita lo de sin duda....;-)
Re: ¿lo conoceis? Sin duda se trata de una Lobivia (ahora Echinopsis), posiblemente una maximiliana.....
Separa los nombres con una coma y un espacio.