Por otro lado, imagino que lo mejor para pedir un arce japonés que no sea de ningun cultivar, lo mejor es pedirlo como "forma ancestral", "forma silvestre" o "que no sea de ningún cultivar".
Acer palmatum incluye todo el rango de cultivares que se han fabricado a partir de esa especie. Por lo que al pedir un Acer palmatum pueden darte uno de aspecto natural (como el de tu foto), o uno de hojas púrpuras, o uno de hojas laciniadas... porque todos ellos son Acer palmatum. Viene a ser...
Imagino que quieres decir ssp, en lugar de spp. Aunque eso tampoco sería correcto, al menos sí tendría sentido, ya que spp como he dicho designa a un grupo de varias especies, por lo que no puede aplicarse a la variedad de una especie. Ssp, en cambio, significa subespecie, que es un taxon...
sp. significa especie, y en efecto, se suele usar esa abreviatura cuando la especie no está identificada y se desconoce. Se usa, por tanto, después de un género, nunca después de una especie pues eso sería redundante. En este caso el Acer palmatum sería un Acer sp. si no supiéramos ya la especie...
No, Acer palmatum a secas, sin ninguna coletilla posterior.
Sedum multiceps :-)
Crassula rogersii :-)
Y por qué tendía que ser de una variedad? Puede ser la planta natural perfectamente...
Básicamente sí, es todo lo mismo. Carpín dorado es el nombre español y goldfish el nombre inglés de la misma especie, el Carassius auratus. Pez de colores es un "apodo popular", ligeramente extraoficial, de la misma especie, aunque pueda dar lugar a confusiones. Y cometa es una de las infinitas...
Dudo mucho que jose tuviera en su estanque pejesapos abisales, o caballitos de mar, o tiburones ballena, o peces voladores. Está claro que son peces "de estanque", que básicamente se reducen al carpín dorado, la carpa común y nada más (aunque los "sibaritas" pueden encontrar en la sección "para...
pvaldes eres genial :risotada::risotada::beso:
Pues hicistes muy bien. Son larvas de la mariquita Harmonia axyridis, una especie extremadamente invasiva que constituye una plaga en todo el mundo y afecta negativamente a las poblaciones de especies nativas de mariquitas. Las Harmonia axyridis se deben respetar en Asia, que es donde...
Emilia? La verdad sigo sin caer, lo único claro es que es una asterácea (y por tanto no una Alternanthera como dice Tacuarendi). JMSLC, pensé en Aglaonema también, pero esa base tan acorazonada de la hoja? Creía que las Aglaonema en general la tenían cuneada...
Aqui al fin tenemos un dato importante que faltaba en la primera consulta. Mi voto va entonces para Acacia mearsnii, es la única que conozco que coincide (pero hay muchas que no conozco, como las dos que menciona JSMLC). Estaba claro que no era ni Leucaena ni Paraserianthes ni Acacia baileyana,...
Se parece a Jatropha podagrica, pero si no hay una cerca habrá de ser otra cosa.
Eso suena a PlantNet :meparto::meparto::meparto:
Si, es una Mammillaria, el problema es que hay toneladas de especies idénticas entre sí. Así que no te puedo ayudar con ella, pero escribo porque sí te puedo ayudar con las otras plantas: son de izquierda a derecha una Crassula ovata (cuidado, se hace enorme), una Crassula muscosa, y un posible...
Primula obconica :)
Chile puede que sea el país con mayor diversidad climática del mundo. En Arica una violeta común a pleno sol se achicharraría y en Punta Arenas no podría sobrevivir sin pleno sol (seguramente tampoco con él).
Una Parodia sin duda. Ahora ya, cual.... recuerda a una warasii jovencita
Me recuerda a Lobularia maritima, pero hasta no ver la flor...
Así como de lo naturalizado que sea el estanque (en un mismo volumen de agua, una misma cantidad de peces encontrará mucha más comida si hay plantas acuáticas, rocas y hojarasca en el fondo atrayendo una biocenosis acuática, que en una limpia fuente clorada de ciudad).
Son muchas. Hubiera sido mejor separarlas en varios post con tres o cuatro plantas cada uno. De todos modos: 1... me quiere sonar pero no caigo.... creo que empezaba por G?? 2 Dieffenbachia 3 Philodendron scandens 4 Selenicereus anthonyanus o Epiphyllum anguliger (sin flor son los dos iguales) 5...
La primera es de la familia Pieridae (y no me extrañaría si fuera la Pieris brassicae, especie invasora introducida en América), y la segunda de la familia Nymphalidae. Pero más allá de eso no puedo ayudar. Difícil es con las orugas de mi zona, con las de otras zonas ya es directamente imposible...
Uno de esos "..." para añadir a la lista sería el hecho de tener hojas opuestas (cosa que, al igual que las hojas espinosas y dentadas, no tiene ningún Cotoneaster). No es fácil de ver en la foto que encabeza el tema, pero se ve.
Separa los nombres con una coma y un espacio.