la lutea es una de las Ophrys más inconfundibles, muy distinta a tu Ophrys fusca sensu lato. Es así: [IMG]
Muy obviamente es una culebra viperina (Natrix maura) con 100% de seguridad y para nada es una culebra de escalera como ha propuesto Garumbo.
Ésta es la sección del foro donde preguntar: https://foro.infojardin.com/forums/15-palmeras-y-cycas.53/, la que estás ahora es para Identificar especies vegetales.
Pon una foto en la que se vea algo y se podrá decir lo que es. Algo así de este estilo, para que te hagas una idea: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Se llama Hoya carnosa, comúnmente "flor de cera" :-)
Steatoda grossa?
Hola, -El primero es Cupressus arizonica -El segundo es un peral (Pyrus communis) -El tercero diría un melocotonero (Prunus persica) -El cuarto es el más dudoso, pudiera ser un Plantago coronopus pero tan atacado de roya que casi se hace irreconocible
Bueno, te había contestado ya en el post de identificación de plantas donde mencionaste este abejorro, ya que lo vi antes.
Hay varias especies de "rubios" que a mis ojos son indistinguibles: Bombus muscorum, Bombus humilis, Bombus pascuorum... con la foto no basta, hace falta también un experto especialista en abejorros, y en Infojardín no hay ninguno.
Tal vez excrementos enmohecidos (o en lenguaje más llano, caca podrida). Pero este hilo del foro es para hablar sobre lepidópteros :-)
Huy, nunca había visto un mensaje tuyo "en blanco". Raro será que sean plantas que no conozcas. Sin apenas idea, pero voy a proponer Sarcococca ruscifolia para la 1, Ipomoea aquatica para la 2 y alguna Eugenia o Syzygium para la 3.
Creo que Plectranthus ornatus tiende a tener hojas más gruesas, con nerviación menos marcada - yo no sé distinguirlo del Plectranthus neochilus - por eso propuse hadiensis. Pero desde luego Xifa conoce mucho mejor este género - y todos los demás géneros de plantas del mundo - que yo (y...
Creo que Xifa mencionió algo sobre que las paulownias comunes en cultivo son híbridos y la verdadera tomentosa es rara en cultivo o algo así... pero yo toda la vida he llamado a esos árboles Paulownia tomentosa, desde antes de que se pusieran de moda, asi que me cuesta demasiado cambiarlo.
No hacen falta opiniones adicionales en este caso.
Y la Fumaria parviflora es, como su nombre indica, de flores muchísimo más pequeñas que la inconfundible F. capreolata.
Yo no me pronuncié ya que no sé la especie, pero en vista de que se proponen cosas como Abies pinsapo y Abies alba (para mí claramentente no es ninguno de los dos) creo que es conveniente intervenir. Más bien tiraría por Abies nordmanniana o por Abies x masjohannis.
Un Echinopsis (la especie ya para los expertos en Echinopsis), y una Mammillaria elongata.
Y la hoja adulta es bastante parecida a la de una Catalpa, tamaño incluido, eso te dará una idea del grado de desarrollo en nel que están.
Crassula mesembryanthemoides :-)
Es un Crinum, la especie ya creo que sin flor es imposible. El más habitual es Crinum x powelli.
Son Centaurea cyanus. Su color normal es el azul, tanto la blanca como la morada son selecciones artificiales de jardinería.
Son de caracol de luna (familia Naticidae), una familia de caracoles marinos depredadores. Obviamente no han llegado allí por sus propios medios. Tal vez vinieron hasta alguna pescadería mezclados con otra cosa (algunas veces los he visto en bolsas de cañadillas), o fueron recolectados por...
A mi al ver la foto me ha dado la sensación de Luma apiculata.
Actualmente Fittonia albivenis (son lo mismo, solo que este nombre es el correcto)
Gracias por nada de nuevo por tus insistentes mensajes sobrantes, Yowi ;)
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Estas empezando a hacer un poco el ridiculo con todos esos mensajes iguales, Yowi. Y si un loro dijera que eso es un algodón de azúcar en vez de un árbol, ¿le harías caso?
Correo Volver NO ha opinado que los excrementos sean de conejo, sino que la madriguera es de conejo o de liebre. Lo cual es tan absurdo como el atribuir esos excrementos a un conejo. No sería absurdo si no tuviéramos ninguna referencia en la foto para ver el tamaño de cada cosa, pero sí las...
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Te rogaría que dejaras de decir tonterías como esa, es que ya son muchas :)
Rumex sin duda. La especie (que es lo que quieres decir por subespecie) es mucho más difícil, pero todas son comestibles. OJO! Con moderación. Contienen ácido oxálico y un consumo excesivo puede ser perjudicial.
:ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos::ojos:
Separa los nombres con una coma y un espacio.