Gracias! En qué basas esa sugerencia? Lo digo porque yo no sé distinguir los diferentes Orthosiphon...
Yucca segurísimo, tal vez elephantipes, de eso ya no estoy seguro. Y Ficus benjamina. El Ficus no resiste heladas. La Yucca probablemente sí, aunque la elephantipes es más sensible que otras.
Creo que en este caso la falta de manchas de tu Drimiopsis maculata se debe más bien a la poca luz que recibe. Al exterior con plena luz, las mías recién brotadas son muy manchadas. De hecho conforme las hojas crecen y envejecen es entonces cuando van diluyéndose las manchas. Recién brotada...
¿Alguna idea de qué especie de Orthosiphon puede ser ésta? Del Jardín Botánico de Singapur. [IMG]
Lo de arriba son los frutos, lo de abajo son los capullos (flores antes de abrirse). En los frutos, como en todas las plantas, están las semillas. Las semillas de eucalipto son diminutas.
Trifolium repens.
Los cotiledones han de ser subterráneos (como en las lauráceas, las fagáceas, algunas leguminosas, palmeras, etc): la presencia de hojas escuamiformes debajo de las hojas más desarrolladas, descarta obligatoriamente el hecho de que esas últimas puedan ser cotiledones.
Es un cóleo, Plectranthus scutellarioides.
Creo que una vez conocida de antemano la especie vegetal, la pregunta iría más bien en los respectivos subforos de cada tipo de planta (en este caso en el de Árboles ornamentales) que en el de Identificar especies vegetales.
No y no. El primer no es porque eso no son frutos ni semillas, son inflorescencias masculinas y flores masculinas secas. El segundo no es porque no me parece que eso sean Araucaria araucana (no estoy seguro), sino más bien Araucaria bidwillii. Una vista más cercana de las ramas y hojas...
Hombre claro, haber empezado por ahí: sin la información de que se trataba del interior de una vivienda (donde la simple presencia de pequeños animales puede ser molesta visualmente incluso si no causan daño alguno), nadie podía asumir que no era una maceta al exterior. De todos modos mi mensaje...
Son crías de lombrices, así que son absolutamente beneficiosas. Lo que define básicamente a un insecto es que tiene seis patas. Si esos tenían ocho patas, no eran insectos. Casi seguro serían ácaros, alguna especie seguramente indicadora de un sustrato bioactivo, y lógicamente beneficiosa. Por...
Gracias, supongo que quizás la vi sin flor y por eso no la fotografié. En la zona de Madagascar estuve, recuerdo sus eslpéndidas Ravenala, el gran estanque con Typhonodorum, la Colvillea racemosa (sin flor), la rara Tahina spectabilis muy aislada en suelo desnudo...
Opino que no les preguntes más a esa gente, pues está visto que no tienen apenas ninguna idea de plantas, o al menos de Aloes ni de Haworthias.
Melocotonero (Prunus persica) al 100%, para nada un almendro.
La primera es un Plectranthus, junto con una Portulacaria afra (aconsejo separarlas), la segunda una Rhodophiala (que suertaza de que te salga nada menos que eso en una maceta espontáneamente! es como encontrarse un billete por el suelo jaja). Lo que no sé es la especie exacta de cada uno....
Si, los tallos de Osteospermum son decumbentes, a diferencia de los de Argyranthemum. Que una planta tenga la forma que tiene que tener, no es hacer algo mal :) Deja que las plantas sean como deben ser: unas caducifolias, otras rastreras... Y así podrás disfrutar mucho más de la jardinería sin...
Argh! Estuve y no vi esa especie por ninguna parte. Lástima :(
No, los pájaros no la dispersan. Quizás las hormigas, no estoy seguro. En mi jardín al final resultan demasiado invasivos
No sabía que había especies de flor rosa. En qué jardín botánico (supongo) fue tomada la foto de stellulifera?
Gracias! Pues las etiqueto así, he ganado una especie nueva para mi fotoarchivo :) Yupi! :aleluya:
Y sí que es de la familia Cetoniidae.
Y sobre todo de estar al exterior y en suelo directamente. (O como mínimo en un macetón de muchos litros de capacidad).
Yo podo la mía cuando invade el camino. Y este invierno que la nieve la tumbó también le hecho un buen recorte. En las zonas que no estorban el paso no hace ninguna falta podarla, por supuesto. Si no te gusta que una margarita sea como tiene que ser, con cambios estacionales en su follaje y...
La duda puede estar en si es Aloe gariepensis o es otra especie de Aloe, no en si es un Aloe o no. El crecimiento de los Aloe varía dependiendo tanto de las condiciones de cultivo como de la especie. Los más lentos son el grupo dichotoma/ramosissima (algunos autores los reúnen en una sola...
Si, es Sonchus oleraceus con seguridad. Hay otra Sonchus muy parecida, la Sonchus asper, de aspecto algo más "feroz" y con hojas caulinares recurvadas hacia abajo en su unión con el tallo, pero también es comestible. Hojas y flores se consumen por igual. Ignoro si todas las especies de Sonchus...
Hola, Estas dos plantas estaban rotuladas ambas como Uncarina grandidieri en sus respectivos jardines botánicos (Bronx y Liberec). Sin embargo, una posee flores muy grandes con respecto a las hojas, con la garganta negra, y aparentemente el tubo corolino muy corto. La otra posee flores mucho más...
Si es un Aloe, con mucha pinta de Aloe gariepensis en concreto, aunque me entra la duda por lo cóncavas que son las hojas. Evidentemente la simple existencia de aplicaciones para identificar plantas automáticamente es absurda.
¡Gracias! Le pondré ese nombre si nadie dice lo contrario. Villicaulis y canescens eran las opciones que más se me parecían de lo que encontraba por la red :-) La verdad es que... Son dos gotas de agua!!!! La foto a identificar: [IMG] Una foto del enlace proporcionado: [IMG]
La identificable es un almendro :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.