la 3 no es Lilium, sino Hippeastrum del tipo vittatum, pero hay bastantes híbridos.
pues por ponerle más pegas al Botánico y dudando como Cultor Félix, W. fruticosa tiene flores blancas y la 1 con ese color de flor podría ser un híbrido de ésta y de W. eremicola llamado Westringia 'Wynyabbie Gem'. Habría que ver detalle más de cerca para confirmarlo, pero........ahí lo dejo.
pues por eso confunden si no se miran otras características de la planta
Eso te sirve para que compruebes que no te puedes fiar ni de tu sombra en esto de la determinación e identificación de plantas. Hubo un tiempo en que para mi ciertas cosas "iban a misa", entre ellas los jardines botánicos, pero a medida que fui cogiendo experiencia y visitando Botánicos, me di...
Estoy de acuerdo viéndole las hojas. Hay cierto confusionismo a menudo entre S. microphylla, S. greggii y el híbrido entre ambas. Pongo montaje clarificador. [IMG]
hay varias plantas de la familia Malváceas con ese esquema de flor en cuanto a los colores. Te pongo unas cuantas [IMG]
una buena regla nemotécnica :okey:
Fernando, que es posible que tengas razón, puesto que yo tampoco estoy nada seguro de lo que estoy diciendo. :okey:
No, Xesús, no la tenía registrada, y prueba de ello es que no la recogemos en nuestra Flora Ornamental Española tomo 4. Tengo una cita de la "trastienda" del Botánico de la Orotava, y por lo que se ve ha prosperado (muchas otras desaparecen y no llegan a pasar al Jardín) porque según Isidro la...
no lo íbas a encontrar Fernando, porque es la primera vez que lo hago :risotada:. Los que piensas eran otros, comparando Strelitzia y Ravenala o comparando especies de Strelitzia
¿tú crees?. La descripción habla de 2-3 cm. Te pongo foto de espinas terminales de A. desmettiana 'Variegata' [IMG]
Si no hay flores ni frutos lo fundamental es fijarse en el "tronco" y como se disponen las hojas. Si se disponen en espiral estamos ante Musa y si se disponen en dos filas estamos ante Strelitzia, así de simple. Te pongo el montaje explicativo e ilustrativo. NOTA añadida: las hojas opuestas...
Las hojas pueden ser inermes o tener ligeras espinas similares a las de la foto de este hilo, por eso me ha recordado a esa especie, al menos tengo fotografías de plantas parecidas etiquetadas como A. desmettiana
bueno, así tengo yo muchas en mis fotografías. Quizás un experto como XIFA conozca el cultivar o variedad exacta. Yo tengo un par de libros de hostas muy bien ilustrados, pero veo tantas, tan tan parecidas....... Del grupo variegadas en la parte central de la lámina trae información y...
Totalmente de acuerdo. La 1ª también podría ser Philodendron hederaceum 'Aureum'
¿la especie?. Hay un mogollón de Hosta que son híbridos y cultivares, y esta es una mas, sin dudas
pues esa nunca la he visto y no tenía noticias de su cultivo en España. Gracias por la info.
yo diría que es un joven Agave desmettiana
Más rara de ver, y diferenciable de las mencionadas, es Wisteria frutescens. Pongo una foto [IMG]
pues parece ser que M. oiwakensis, que alude a la ciudad de Oiwake, en Hokkaido, Japón, se publicó un poco antes que M. lomariifolia y tiene prioridad, por tanto.
por no tenerlo claro es por lo que he dicho "del tipo"
tu planta parece Dracaena fragrans 'Warneckei', y es normal que el tronco se vaya pelando por abajo. Esas hojas secas indican algún tipo de incidencia por la que ha pasado la planta (sequedad ambiental excesiva, alcalinización del sustrato por aguas de riegos duras, incidencias en el riego,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.