No me di cuenta que te referías a que era un ejemplar cultivado (un cantero es una palabra local, un americanismo, que no supe interpretar, lo siento). Está claro que si estaba cultivada la planta podría ser cualquier cosa, pues el ser humano es caprichoso. No obstante, Spartocytisus supranubius...
Viendo esos frutos con el cáliz persistente sin duda pertenecen al género Dyospiros. Quizás D. lotus
En la Patagonia chilena se cita el Jardín Botánico Carl Skottsberg, en Punta Arenas, que data de 1970, que es pequeño, y al parecer publica Anales del Instituto de la Patagonia. No se si podría ser ese. Me parece un poco absurdo entrar en discusiones acerca de la conveniencia o idoneidad de...
En todo caso sería Cytisus scoparius o especie similar del género. La retama del Teide, Spartocytisus supranubius, tiene mayor porte y es algo diferente. No tendría mucho sentido su presencia en ese parque nacional argentino ¿no crees?
a mi me recuerda un esqueje de Carissa
Totalmente de acuerdo.
La 2 parece Campanulácea, quizás Wahlengerbia o similar.
Las orquideas me superan. Tengo 3 nuevas. La 3 tiene flores muy pequeñas. [IMG] Alguien amable que me sugiera sus nombres. ¿NORI estás ahí?. Gracias
veo flores con 5 pétalos.......¿rutácea?......Choisya?. La verdad que no hay resolución suficiente y hay que intuir más que ver.
es verdad. En el DRAE no existe la palabra "velutino" sino aterciopelado. En la terminología botánica, en cambio, si está aceptado, pues procede del neolatín velutinus, y éste del antiguo vellutum. En inglés velutinous, velvety. Está claro que si uno quiere prescindir de tecnicismos en una...
Estupendo ELBA, reconocer tu posible error te honra, de verdad. En eso consiste el respeto, en saber rectificar y disculparse si llega el caso y no llenarse de orgullo, que no beneficia. Estoy de acuerdo contigo en que ISIDRO se gana a pulso las "tarjetas amarillas" y alguna que otra "roja". Yo...
Perdona que me entrometa. Pero analiza bien lo ocurrido y verás que ISIDRO, en esta ocasión, al menos, no desprecia a nadie, porque tan sólo dice que en el caso de identificaciones de plantas bastante corrientes, que para él y muchos de nosotros son muy fáciles de identificar, y ciertamente ésta...
Tú lo has dicho. Hay un refrán que dice que si uno no quiere dos no se pelean. Pero también hay otro que dice que no ofende quien quiere sino quien puede. Por tanto, si combinamos ambos refranes tenemos la solución perfecta para "pasar" de todas estas "movidas" y darle importancia a lo que...
seguro que parece serlo. Te pongo enlace a ficha http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2015/2015_05%20Tecoma%20stans.pdf
¿quizás me falto añadir? (en rojo) ......Fernando te contestó Amaranthus paniculatus, que es correcto, y más tarde Isidro, que no ve las contestaciones de Fernando, te contestó Amaranthus cruentus, que también es cierto, ya que el primero de los nombres es un sinónimo del segundo que, en...
yo creo que es Syzygium paniculatum. Pongo tres montajes comparativos. Los nervios característicos en las hojas de S. australe los diferencian a primera vista, entre otras. [IMG] [IMG] [IMG]
te ha faltado el apellido :risotada:. Hypoestes phyllostachya
Fernando te contestó Amaranthus paniculatus, que es correcto, y más tarde Isidro, que no ve las contestaciones de Fernando, te contestó Amaranthus cruentus, que también es cierto, ya que el primero de los nombres es un sinónimo del segundo que, en realidad, es el nombre actual válido para esa...
pues yo siempre lo he visto como Lithraea
probablemente Evolvulus glomeratus 'Blue Daze' o algún otro cultivar parecido.
si, pero es un Podocarpus en sentido amplio. De hecho es el basiónimo de Afrocarpus gracilior
Estoy con ISIDRO. Me parece Podocarpus, del tipo P. gracilior o algún otro parecido
sin duda, inconfundible. Ficus elastica 'Decora'
Esa es mi opinión también.
Yo soy de los veteranos del foro en todos los sentidos, por mi edad (recién jubilado), y por el tiempo que llevo inscrito. 26 años es una edad estupenda para volcarse en un proyecto de vida o para tomar una dirección, pero en cualquier caso, y como alguien ya ha dicho, hay que tener las ideas lo...
Se trata del célebre ricino, Ricinus communis
mejor cógelas cuando ya están más o menos como en la foto, y con la epidermis (epicarpio) arrugándose un poco. [IMG]
por las hojas me parece más Oxalis bowiei [IMG]
Kniphofia está claro, pero dudo que sea K. uvaria. Hoy día se cultivan híbridos.
La 1 Bellis perennis y la 2 Euryops chrysanthemoides
Separa los nombres con una coma y un espacio.