ese es un fruto colgante de Picea. Abies los tiene erectos y algo diferentes
pero J. copaia tiene al parecer los frutos con los bordes rectos y nunca ondulados, por lo que no cuadrarían con los de las fotografías.
Se trata de un arbusto trepador llamado Podranea ricasoliana http://www.arbolesornamentales.es/Genero%20Podranea.pdf
Sin duda Xesús está acertado, porque el fruto de Jacaranda caucana es oblongo, con los márgenes ondulados, de color oscuro con puntos más claros, lo que coincide con lo visto en una de las fotografías. La distribución en Venezuela de la subsp. caucana coincide más o menos con el estado donde...
y ampliando la información, diría que Ipomoea purpurea con esas hojas.
tienes razón, las prisas al escribir :okey:
es una balsaminácea llamada Impatiens balfouri
El nombre del cultivar va entre comillas simples, nunca dobles :-)
Por supuesto que eso no tiene la menor importancia Isidro, pero estás "provocando" al personal con comentarios que en realidad sobran y que no aportan nada a la identificación y resolución de las dudas de KLARKKENT, diciendo cosas como: "Jamás hubo la menor duda.... ya estaba resuelta hace...
Si, no me di cuenta con las prisas y me comí una "o" al escribir el nombre. Gracias por la confirmación.
A petición de algunos amigos del foro, inserto más fotos de mi ultimo viaje a Tenerife. Esta vez son todas plantas del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife que, insisto, hay que visitarlo. OJO. HAY DOS PLANTAS MAL IDENTIFICADAS, PUES SON EN REALIDAD ADANSONIA ZA Y ARTOCARPUS ALTILIS. LO AVISO Y...
esos frutos recuerdan a Cassia laevigata
Tanto ruido y al final nadie te aclara tus dudas.....:risotada: Si parece Pyracantha. Quizás uno de esos híbridos. Etiquetala como Pyracantha híbrida y ya está.
Tal como te dije Nora, te pongo una de helechos para que me los confirmes o me comentes lo que veas oportuno. Gracias. [IMG]
a mi me parece más Cassia floribunda o Cassia laevigata. Las hojas de Cassia corymbosa son muy diferentes. Pongo hojas escaneadas de Cassia corymbosa para que veais lo diferente de sus foliolos. [IMG]
Totalmente de acuerdo. Es un ejemplar un poco desfoliado, y por eso no se aprecian bien las hojas. Pongo montaje con detalle de las hojas y de las flores [IMG]
pues con tu permiso te voy a poner en breve un monográfico de fotografías de helechos para que me des tus bendiciones y tus comentarios
yo creo que son típicos de Argentina. Esas calabacitas yo no las he visto antes en ningún mercado. No obstante es posible que en algún lado las cultiven.
Como tengo por costumbre, no siendo plantas para identificar, pero para el disfrute de todos los identificadores, pongo algunas de las cosas que he podido fotografiar estos días de vacaciones en Tenerife, entre el Palmetum (cuya visita recomiendo) y el Jardín Botánico de la Orotava. Tengo muchas...
yo creo que debe ser un híbrido, como algunas otras Calathea que hay actualmente en el mercado. A menudo se confunden algunas por lo parecido del dibujo de sus hojas. [IMG]
con razón últimamente has puesto tantas orquideas a identificar.....:risotada: ....¡Anda que no habrás disfrutado!
:okey: muy ocurrente :risotada: :risotada: :risotada:
Yo soy canario, de Tenerife. Me vine a vivir a Murcia en 1980, y aquí he desarrollado toda mi profesión (me acabo de jubilar), me casé, he tenido los hijos, etc... Procuro ir todos los años a mi tierra a ver a familia, amigos y no perder contacto con mi tierra y sus plantas. Precisamente, mañana...
Calystegia soldanella también la fotografié en La Manga. Fue una epoca en que acompañé a menudo a un Biólogo que estaba haciendo la Tesina sobre la vegetación de todo el litoral murciano, y me sirvió para ir conociendo la flora local. Yo trasladé mi residencia desde Canarias a Murcia en 1980, y...
si, en colecciones. Puedes verlo en Iturrarán y Botánico de Alcalá de Henares, al menos, que yo sepa. En ambos sitios lo he visto y he fotografiado.
Misma opinión. Yo no me prodigo en excursiones botánicas sobre flora silvestre, pero tuve la suerte en una que hice de ver uno, aunque con pocas flores. Es característico ese tallo que parece una caña. Ref. 02522. Marzo 1985 Sierra de Orihuela (Alicante). [IMG]
Con esas hojas y esos frutos parece Catalpa bignonioides
efectivamente, ese detalle ya la descarta. Estas son las tres marantáceas que podrían implicarse o confundirse, pero hay caracteres suficientes como para separarlas, aunque ciertamente Maranta arundinacea 'Variegata' y Ctenanthe marantifolia 'Golden Mosaic' se parecen más entre sí. Yo reconozco...
podría ser Maranta arundinacea 'Variegata'
Aporto otras dos de La Manga, de los tiempos en que hacía excursiones botánicas con gente de Biología de la Univ. de Murcia. Son diapositivas antiguas y carecen de la calidad de la fotografía digital de nuestros días. Centaurium erythraea Ref. 01487 La Manga. Julio 1981 [IMG] Pseudorlaya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.