Efectivamente, así es, pero se escribe correctamente (doble s) Cupressus sempervirens, C. arizonica y C. macrocarpa
efectivamente, Cedrus atlantica 'Glauca'
Pues en La Manga, aunque por la presión humana cada día es más escasa, hay zonas donde si no es la planta dominante poco le debe faltar, lo que se aprecia muy bien en la época de floración (verano).
Yo me dedico a las ornamentales, mejor si son subtropicales o tropicales, pero me gustan de una forma general todos los vegetales. Mi aportación a este hilo. Echinophora spinosa. Ref. 16700. La Manga del Mar Menor (Murcia). Julio de 2008. [IMG]
Tenía noticias de su cultivo en España, pero no conocía localidades ni había visto ninguna. Hace honor a las cortezas lisas del género.
yo creo que es más bien una variante y que se llama pomo.
Lagerstroemia speciosa se cultiva escasamente en Canarias y probablemente en algunos puntos de la Costa del Sol y alrededores, con climas más benignos. Nunca la he visto en un botánico. Lagerstroemia fauriei también se cultiva en jardinería, y mayormente creo que los híbridos de ésta con L....
Como varían las plantas de verlas en su ambiente natural a verlas cultivadas....... Estoy acostumbrado a ver Cestrum parqui más frondosos de vegetación y con un color de flor amarillento pálido, y no ese amarillo anaranjado, que recuerda más a las flores de alguna otra especie.
no va desencaminado Isidro, pero ese borde dentado de las hojas hacia el ápice, en mi opinión lo asemeja más a Leucospermum sp.
me suena Rhipsalis cereuscula o capilliformis, no estoy seguro
a mi me recuerda Brachychiton populneus
en algunos casos se parecen bastante los condenados. [IMG]
No lo decía por tí, Nora, sino por la amiga Alicia, que te da las gracias y al parecer ni se dio cuenta de que yo ya había contestado lo mismo que tú 10 minutos antes. No lo vaya nadie a tomar en serio, que las cosas escritas a veces se malinterpretan. por un momento me hizo ilusión ser...
¿me habré convertido yo también en invisible como Fernando?...:risotada: :risotada: :risotada:
Creo que se trata de Vernicia fordii (= Aleurites fordii), que es de la familia euforbiáceas. La tengo fotografiada en el Botánico de La Habana pongo las fotos verticales. [IMG]
no conozco bien esa planta, pero da la impresión por su aspecto en las fotografías que se trata de Miltonia moreliana, cuyo sinónimo es Miltonia spectabilis var. moreliana. Además, parece ser que es la que con mayor frecuencia se cultiva.
CONFIRMADO "OFICIALMENTE" :feliz:
en este acercamiento se aprecian los pelillos a los que alude el amigo Xesús. [IMG]
o Nolina parryi
sin duda. Crossandra infundibuliformis
quizás algo más así ¿no Xesús?. Pongo también detalle de sus flores colgantes. [IMG]
efectivamente, porque así las tengo registradas en mi base de datos, pero eso no quita para que, a lo mejor, pudieran ser lo mismo. Ya sabes que hay veces que un mismo cultivar se le conoce por dos nombres diferentes. Por eso lo pongo entre interrogantes. Por lo general no me gusta afirmar nada...
efectivamente, ese es otro cultivar muy parecido ¿o sinónimo de alguno de los anteriores?.
no, no, se trata de Aglaonema 'Diamond Bay' o 'Emerald Bay', no se si serán sinónimos. Edito: al parecer son muy parecidas pero no son la misma http://hortsci.ashspublications.org/content/38/7/1446.full.pdf
vale, el autor del hilo que tiene a la vista las plantas, confirma que tiene ambas especies en su huerta y no se había dado cuenta de ese detalle por su gran parecido.
que interesante se pone esto.:pensativo: ¿sugiere alguno que SIRE nos estará mostrando dos plantas diferentes acaso sin saberlo?. Pues que lo aclare SIRE y confirme la posibilidad de esta circunstancia.
Senna bicapsularis o Senna pendula
otro candidato. Los frutos ayudarían mucho, porque hay arces con hojas bastante similares y si no estás muy familiarizados con ellos, como es mi caso, que soy más de floras tropicales, subtropicales y de zonas áridas, encuentras muchas dificultades.
candidata Canavalia ensiformis
tu planta es Canavalia ensiformes más que probablemente
Separa los nombres con una coma y un espacio.