Y una mala foto de mayo 2013. :Frown: Seguro que voy a decir una tontería: ¿¿¿Tatianaerhynchites aequatus??? :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: [IMG] 10 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Okayyy, Pilu!! :Thumbsup: Muchísimas gracias por tu confirmación! :beso: ¡Saludos para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
Pherbellia cinerella, supongo. De abril 2013: [IMG] [IMG] 20 Pherbellia cinerella (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Otro de abril 2013: ¿¿Stenus?? [IMG] 9
¿¿Pero es Phyllobius?? Sería ya mucho más que esperaba!!! :Geek: :Geek:
¿¿Alguien me apoyaría si pidiera a Jesús el retorno de las fotos "pequeñas"?? Quizás abrir un hilo para que lo vea... :Whistling: :Whistling: :Whistling:
Un curcu de esos, verdes, Polydrusus et al. :Unsure: De abril 2013: [IMG] [IMG] 8 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Feflor, Diría Alastor atropos. :Thumbsdown: Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
De momento no, pero voy a ver. Idem para tu Delphacidae. :Wink:
Isidro, Tu Delphacidae me tiene intrigadísimo. No encuentro ningún género con una venación remotamente parecida. :Thumbsdown: :Thumbsdown: :Thumbsdown:
Manu, ¿¿Dónde exactamente ves eso?? :Thumbsdown: :Thumbsdown: Yo no tengo nada claro qué es exactamente esa muesca, escotadura, raja, hendidura... (es otro problema: la interpretación de esa palabra francesa que en español puede significar cosas bastááánte diferentes) Sí, veo muescas, pero...
Pilu, El problema es que no veo claramente las estructuras que debería de tener para ir de 1 a 2 en las claves. Extrapolar a partir de fotos laterales es un poco complicado. :Confused: :Confused: :Confused: Voy a ver ahora, yendo a 5 hasta dónde llego. :Smile:
Pilu, Eres lo que eres: ¡¡nuestra experta!! :Thumbsup: :Thumbsup: Vale, no eres (aún) una autoridad mundial en Pompilidae, ¡¡¡¡¡pero eres nuestra experta!!!!! :beso:
Hombre, ¡¡¡desde luego!!! :Geek: El "pobre" se deja la piel haciendo fotos con su viejo microscopio binocular!! Pedimos una parte del bicho y acto seguido tenemos la foto en el hilo!! :Smile: Es un auténtico "monstruo"!!! :Thumbsup: Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Feflor, Me adhiero a lo comentado por JF & Pilu: ¡¡¡¡¡vaya fotazas!!!!! :Inlove: :Inlove: :Inlove: Y, desde luego, nuestra experta la ha clavado, incluso por pompiwagen!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Mi Monodontomerus aeneus fue confirmado por Antoni Ribes en BV. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Ya tengo problemas con el primer paso de Fred. Tú asumes que los bordes del propódeo son afilados y ensanchados. No lo tengo claro, porque no lo veo así. Y dientes aún menos. :ojos: :ojos: :ojos: :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes:
Okidoki!! Ahora me pongo en ello!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, El ejemplar de Selenocephalus del enlace no es muy representativo porque es recién mudado y el Goniagnathus del otro enlace es otra especie. La "nueva" especie es probablemente G. brevis. Fíjate en tu Selenocephalus de esta página verás unas redondelas claras y difusas en el borde...
JF, Me parece que tienes Goniagnathus (19) y Selenocephalus (16) alrevés en la cabeza! :Laugh: Y la que te falta es Euscelidius variegatus. ¿¿Soy el único a quien le "marean" esas fotos tan grandes?? :O_o: :Eek!: :O_o: :Eek!: :Mad: ¡Saludos! :Wink: :Wink: :Wink:
Soy como Homer en el ring: aguanto mucho. Y sobre todo si me propia estupidez está involucrada. :Laugh: :Roflmao: [IMG]
Sí y no. Lo del otro día fue una estupidez :Unsure: al confundir las imágenes y sus nombres. Lo importante es que entiendo las diferencias, aunque metí la pata al subir el post. :Laugh: :Laugh: :Laugh: Mucho peor era el asunto de las Ys, Ts, Vs y bolsitas y saquitos varios... :Frown: :Unsure:...
Pilu, O sigo sin entender las cosas, ¿¿¿¿pero qué problema tienes con Pompilinae???? Veo muy claramente ese famoso saquito... :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: O es culpa de Aser :Biggrin: que publica sus fotos en en fascículos. :Thumbsdown:
Rufus, De acuerdo con género, pero con unas 200 especies europeas para elegir... :Thumbsdown: :Thumbsdown: :Thumbsdown: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, La última sí lo sé. :Wink: Es Tamaricella sp. La subió Aser hace poco!! :Wink: :Wink: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile: PD JF. Ahora veo que subiste una cicadita también. Luego la miraré. Tengo que ir "corriendo" pa Sevilla.
Con "sp." me conformo totalmente!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Graciasss por la confirmación! :beso:
No no no no, por supuestísimo que no, Pilu. :beso: La "culpa" es de esos bichos: son rabiosamente difíciles con miles de especies europeas. :Laugh: para no :Cry:
Sí, en eso tienes razón. Ha sido como un relámpago en un cielo azul. Repentino y fulminante. :Eek!: Pero por lo menos el otro foro se queda abierto, aunque no se puede postear nuevos mensajes. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, Voy apostar, con dos... : Billaea sp. :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Esta sí correspondería a Helina. Pero como voy, podría ser una muy clara Nidheconyia. :Thumbsdown: :Thumbsdown: [IMG] [IMG] 8 Helina sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.