Hola: Cordillera Cantábrica, noroeste de Léon, 1100 msnm, bosque de ribera y camino; hoy. Ya desespero, porque he ido un montón de veces al mismo sitio y sigo casi sin ver progresos y no sé si podré volver. 1- ¿Lilium? por aquí el pyrenaicum me parece que no se da, así que si lo es, será...
Hola: A mi me suena que pudiera ser Rhamnus oleoides. Hasta luego.
Re: A VER SI ALGUIEN SABE COMO SE LLAMA Hola: Tal vez Saxifraga stolonifera. Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: Sigo (estos, no obstante, son asturianos por unos pocos km.) 12- ¿Asplenium trichomanes? [IMG] 13- ¿Ceterach officinarum? [IMG] Gracias. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: Una Gagea [IMG] Y tres mundos más o menos extraños [IMG] Cladonia creo [IMG] [IMG] Saludos a esgalla.
Hola: Cordillera Cantábrica, noroeste de León, abril, más de 1000 msnm 1- Gagea (se trata de dos ejemplares distintos, situados a bastante diferencia de altitud, pero no muy lejanos en línea recta. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Euphorbia ¿hyberna? [IMG] [IMG] Mi agradecimiento...
Re: De Helechos leoneses Hola: Más helechos de la cordillera Cantábrica, noroeste de León, ayer (lluvia y nieve), 1100-1200 msnm. Las fotos son bastante malas, pero es que el tiempo y la luz no acompañaban, amén de mis limitaciones. 10- [IMG] [IMG] 11- ¿Polystichum aculeatum?...
Hola: Bueno, al final parece que la 1 (a) (digo esto porque la segunda foto no me parece igual), va a ser Pentaglottis sempervirens [IMG] Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: 9- Polypodium ¿también vulgare? [IMG] Mi agradecimiento por adelantado. Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: de acuerdo, si lo dices con tanta seguridad, será pues Polystichum aculeatum. No tengo más fotos del 8, lo único que puedo hacer es poner una foto de detalle, no sé como saldrá, si te sirve...lo hago, tu dirás. Muchas gracias copdegarrotix. Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: sigo con unos cuantos más. 5- Diciembre, 1100-1200 m.n.s.m. [IMG] [IMG] [IMG] 6- Marzo, 1000-1100 m.s.n.m. [IMG] [IMG] [IMG] 7- Polypodium cambrium o vulgaris, marzo, 1000-1100 m.s.n.m. [IMG] [IMG] [IMG] 8- Ye asturiano, junio,...
Re: Zapateros Hola: Siento haberte defraudado Ezulín :11risotada: Anda, esos zapateros que has puesto si que no los conocía :11risotada: , que bueno vega. Hasta luego.
Re: Mis fósiles en fotos. Hola: Gracias jeser11; visto lo caritativos que soys, os dejo este otro, de un tronco de un ¿Lepidodendron?, que se encuentra adornando un jardín [IMG] [IMG] Hasta luego.
Re: De Helechos leoneses Hola: :11risotada: Desde mi punto de vista (ignorancia total), creo que los tres primeros son los que dices, pero el 4 no lo veo tan claro. Muchas gracias. Ah, y todavía me queda alguno más, pero las fotos son peores y normalmente sólo del haz. Tal vez ponga...
Hola: Es pura suerte, yo sólo identifico por las imágenes, no por caracteres botánicos (ya me gustaría a mi, porque en vez de decir "tal vez sea...", diría "es casi con total certeza..." :11risotada: ), y por eso me apunto a tu frase , ya que sigo pensando que hay muchas probabilidades de que...
Hola: Todos de la Cordillera Cantábrica, noroeste de León. Los 3 primeros en torno a los 800-1000 m.s.n.m., diciembre. 1- [IMG] [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] [IMG] 4- Sobre los 1000-1100 m.s.n.m, marzo. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Re: Zapateros Hola: gracias Isidro, teniendo "Gerridae", es suficiente, más exacto y me evito las confusiones. Hasta luego.
Re: Mis fósiles en fotos. Hola: Gracias TRULLI, no son gran cosa, y menos para los que se pueden ver en cualquier escombrera de las minas que hay en la cuenca del Sil, y que yo también he visto; pero entonces no tenía cámara. Los dos últimos son frecuentísimos, los hay a patadas; los de...
Hola: Respecto a la Campanula, si lo que te hace dudar es sólo el color, en la web del Herbario de Jaca, hay incluso una blanca o casi http://www.ipe.csic.es/floragon/imagenes3.php?cod_taxon=2348&genero=Campanula&especie=trachelium&subespecie=&variedad= tal vez no tan "abierta" como la...
Hola: pues en Anthos, para La Coruña, sólo menciona dos Lithodora: L. prostrata y L. diffusa. Eu non che sei decir:happy: . Hasta luego.
Hola: Ardisia, creo que puede ser Escallonia. Hasta luego.
Hola: después de mucho revisar, creo que estás en lo cierto al decir que es P. montana. Hasta luego.
Re: Zapateros Hola: gracias Isidro, y puse guérridos, cuando es gérridos. Lo corrijo en el mensaje anterior. Hasta luego.
Re: Mis fósiles en fotos. Hola: yo también tengo alguna foto (mala) de fósiles, en este caso, de plantas del periodo Carbonífero. [IMG] [IMG] [IMG] En la tercera aparece una "B" o un "13", que no sé como narices se puede haber formado, pero en todo caso es natural, no hecha por...
Hola: La primera parece Lithodora, pero con el nombre específico no me aclaro, ni siquiera con las que tengo yo. El arbolito, igual digo una burrada, pero en mi defensa debo decir que tampoco distingo mucho en las fotos :13mellado: , pero ¿podría ser Punica granatum? Hasta luego.
Hola: Gracias por la información Silbadel. También puedes consultar http://www.anthos.es/v21/index.php?page=intro donde puedes hacer búsquedas por familia, nombre vernáculo, género, búsqueda geográfica,...las fotos no son muy buenas, pero a mi particularmente me ayuda mucho. Hasta luego.
Re: sabéis su nombre???? Hola: Parece Berberis thunbergii. Hasta luego.
Re: Lagarto. Hola: muchas gracias espliego por la explicación y el trabajo que te tomaste, y que buena vista tienes. Hasta luego.
Re: Zapateros Hola: pues ya ves, yo, como "zapateros", sólo conocía estos, y mira que cantidad de insectos están saliendo con ese nombre. Hasta luego.
Re: Cantabria infinita: paseos Hola: Pues no pienses que soy ningún osado, que se baja muy bien y muy fácil:-) [IMG] Y sí, Lourdes, también me llamó la atención una de las fotos de La Tina que pusiste. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.