Creo que la del centro podría ser Echeveria pallida. Pero mejor pones una fotos de cada una por separado, como dice @ARTEYNATURATENERIFE .:-)
Pues que lo tienes en interior, y posiblemente con luz artificial, siendo una planta de exterior, y que necesita sol. :-(
Y lo más sencillo. Yo con la semillas soy un desastre.:risotada: Ahora además es la época ideal para reproducción por esqueje. :-)
Yo diría que son flores secas, pero quizás haya suerte y alguna esté polinizada, en la foto no se puede apreciar. Está muy bonito, y si lo que quieres es reproducirlo con un esqueje es suficiente. Es sedum palmeri.:-)
2. Creo que Aeonium spathulatum. 3. Kalanchoe fedtschenkoi variegata. 4. Parece Graptopetallum bellum. :-)
Como no se si solo te refieres a la península...:pensativo: el Aeonium es de las Islas Canarias. :-)
1. Haworthia glabrata? 3. Corpuscularia lehmannii. :-)
Maravillosas las dos últimas @Lur. :feliz: Una recién llegada, y que tendrá que ser la última compra. Problemas de espacio, como siempre. :? [IMG] Haworthia tessellata. :-)
Yo viendo la roseta de la parte de abajo, me parece igual que el tuyo @Lur. Pero tampoco es que esté muy segura de ello. :-)
Pues viendo el color que tiene, creo que es Aeonium arboreum atropurpureum, que no se pone tan negro como la variedad 'Zwartkop' que significa cabeza negra.:-)
2. Gasteria bicolor var. liliputana. :-)
La echeveria no parece elegans, y la gasteria no es verrucosa. La verrucosa no es lisa, pues las "verrugas" tienen relieve. Aquí, al final del enlace, se puede ver bien http://www.imagejuicy.com/images/plants/g/gasteria/5/
3. Creo que es Cotyledon macrantha. :-)
No tengo experiencia en la reproducción de peperomias, pero he encontrado ésto. En ambos vienen apartados sobre la reproducción. Suerte con ella :-) http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/peperomia/ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Peperomia
Hola Passi. Ya ha llegado la Haworthia tessellata.:aleluya::aleluya: Preciosa, todo perfecto y rápido. Gracias.:feliz:
Pues puede que ambas sean Justus Corderoy, pero la pequeñita puede cambiar. Ya se verá.:-)
Necesita estar en exterior, y solecito. Si no hace mucho frío todavía, dejala en el balcón.:-)
El que puede identificarla mejor es @Juan. :-)
@Lur, Estás segura que es schmidtii y no justus corderoy?. En la foto tampoco se ve muy bien.:-)
Euphorbia decaryi?? Ponla en éste otro hilo si no te la identifican bien.:-) http://foro.infojardin.com/threads/euphorbias.205/
Haworthia pumila? :pensativo:
:encandilado:Están preciosas todas, y la guardería de esquejes de hoja estará hasta la bandera en unas semanas. :okey: Es una pena que las fotos estén un tanto borrosas.:-(
Precioso macetones llenitos a reventar. Me han encantado.:encandilado::encandilado::encandilado: y la Echeveria Mandala una maravilla.:bocaagua:
A mí también me gustan mucho, y con esos tonos rojizos :encandilado:
Te dejo el enlace por si te atreves a cortarlo. Las explicaciones están en la misma página que te pongo, más abajo.Suerte.:-) http://foro.infojardin.com/threads/aeonium-grenovias-monanthes.1043/page-34
Es una pena que no tenga ningún hijuelo.:-( y la reproducción por hoja es imposible, aunque he visto algún tabuliforme reproducido por hoja en éste foro. Lo que yo intentaría seria cortar dejando unas hojas en el tallo. Así lo hizó @krasito en el hilo de los Aeoniums y tuvo suerte. Por probar no...
Perdón por qué? Todos nos hemos equivocado, y yo lo sigo haciendo casi a diario :risotada:. Así vamos aprendiendo poco a poco, unos de otros en éste foro.:-)
He visto una en Ebay, Haworthia marginata x pumila que se parece mucho. :-)
He encontrado ésta forma de Sedum mocinianum (Sedum piaxtlaense) que se parece mucho a la 1. A ver que te parece @Lur. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=182&aaID=2&aiID=P&aID=4887
1. Me parece un Sedum. ¿hintonii?. :interrogantes: A ver que opina la experta @Lur. 2. La que dice @yanethrc, Crassula rogersii. 3.Crassula sericea var velutina, creo. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.