:meparto::meparto::meparto: Me parece que cada vez que vamos a Carrefour, terminamos viendo plantas. :meparto::meparto::meparto:
En estos días la he visto en el Carrefour, en unas cestitas con un mix de 6 tiestos por 5€, creo, acompañadas de aloes, cactus, etc. :-)
Pues no está bien identificada.:-)
Efectivamnete es un híbrido de Gasteria y Aloe.:-)
Más bien la 1 parece la Haworthia otzenii que tenemos la mayoría. La 3 parece otro Aloe.:-)
Hola @pep, nadie suma votos ni a ti, ni a nadie. La lista no se ha actualizado desde que se empezó esta nueva etápa. Si te vas al primer mensaje te encuentras con esto. ACTUALIZADO--PÁGINA:73, MENSAJE #1095 del hilo anterior Así que todos los mensajes y votaciones de este post están sin...
El francés no es lo mío, pero se entiende. :cararoja: Gracias de nuevo @Lur Así que sin macro no hay identificación segura.:ojos: Les cils presque sphériques sont la caractéristique de cette espèce -
Todo depende de si el sustrato tiene tiempo para secarse, o se pasa días y días empapado, porque no para de llover. Ya veremos que tiempo nos hace este invierno. Aquíde momento no han acertado con el atoño, afotunadamente, y por fín está lloviend. Hacía mucha falta.:-)
He estado mirando y la Crassula dejecta, es Crassula undulata, y sus hojas se curvan más que la de la foto. Dejo enlaces para que @Bs. As. compare con la suya, ya que es másfácil hacerlo con la planta que por foto.:-) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=2&aiID=U&aID=1934...
Gracias por la aclaración @Lur. :-)
Crassula dejecta?? :-)
Si no les alcanza el agua de lluvia, tendrás que regar, menos, y dependiendo de muchos factores como las temperaturas, pero tendrás que regar.:-)
4. Mira a ver si es Crassula dejecta. :-)
1. Podría ser también Crassula ovata 'Crosby's Compact'. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=4&aiID=C&aID=2943 3. Aloe, pero no te puedo decir cual. Hay un hilo de Aloes en el que te pueden ayudar más.:-)...
Una maravilla Sananda, y con esas melenas parecen de peluche :bocaagua: no había visto nada igual.:encandilado::encandilado: FELICIDADES :feliz:
Preciosas, y olorosas. Estarás encantada Afer, y lo comprendo viendolas. Felicidades.:feliz:
Lo siento mucho Joana, y si puedes reclamar como te dicen Miosotis, y Afer hazlo. Y sobretodo cuidate mucho, porque a veces los cuidadores se dejan anteponiendo las necesidades del enfermo. Mucha fuerza.:beso:
No creo que haya diferencia con el clima de Alicante. Además en las grandes superficies casi siempre los tienen, pero suelen ser los más corrientes. No sé si esa variedad, que es la que yo he tenido, es la más fuerte.:interrogantes: :-)
No sé si seguirán teniendolos, y en que condiciones. Pues los tienen fuera, y aunque están debajo de un tejadillo con lo que ha llovido... a saber. Si puedo me acerco, a ver como están y que cuestan. Porque a todo esto ni miré el precio, pues mis adicciones van más hacia las sucus, y...
El otro día vi unos preciosos en un chino, entre ellos uno amarillo :sorprendido: No sabia que hubiera de este color. Ahora con este post me fijo más en ellos. :feliz:
No parece que haya pudrición, solo creo que está algo deshidratado. Yo lo plantaría y empezaría a regar un poquito. Ahora en primavera con los riegos debería despertar, echar nuevas raices, y empezar a crecer. A ver que te dicen los expertos.:-)
Gracias Carlos, al ver la foto se ven claramente las diferencias. Ahora sé que todos los que he tenido son luciae, y que los vieros nos venden las mismas plantas pero con distintos nombres, posiblemente con fines comerciales.:-)
Anacampseros rufescens cv. sunrise, igualita a la que me acaba de llegar de Granada :feliz:
SÍ.:risotada: http://www.cactus-sol.com/ecommerce/index.php?route=product/product&keyword=kalanchoe&category_id=0&product_id=544 http://www.espinosaviveros.es/productos-img/KALANCHOE THYRSIFLORA VARIEGATA (Copiar).JPG [ATTACH]
A ver que te aonsejan los expertos, pero supongo que será lo mismo que otras suculentas. Cortar hasta lo sano, y replantar tras esperar a que se seque el corte.:-)
Pues el variegado lo venden como thyrsiflora, aunque ya se sabe lo confiables que son los viveros con las identificaciones.:-)
Plantalo en sustrato drenante, y prueba a regar por abajo poniendo un plato con agua. A ver si de esta manera no tienes los mismos problemas. Con los puntos rojos no te puedo ayudar, así que a ver si alguien te puede orientar. Suerte con él.:-)
:sorprendido: Curioso. Yo lo había visto con muy pocas, cuando no le da el sol. Pero así, sin ninguna es increíble. Gracias a los dos.:feliz:
Genial, también acabo de comprar una, más un par de hijos enraizando, y me tranquiliza que sea fuerte. Gracias Juan.:-)
Pues la de la foto es preciosa y con colores muy bonitos,y aunque haya el riesgo de que no lo sea, si te gusta comprala. Lo digo porque a mí me ha pasado, el ir con una en la cabeza, y dejar de lado otras igual de bonitas por no ser lo que buscaba, y luego me he arrepentido. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.