Y un capo como persona. Desgraciadamente no andaba bien de salud y ahora no contesta los mensajes...:-( Algunos de mis cactus Hansi: Gymno baldianum [ATTACH] Parodia sanguiniflora [ATTACH] Parodia microsperma [ATTACH] Mammillaria prolifera [ATTACH] Rebutia heliosa x albiflora cv...
Yo recomiendo http://www.cultivoselcardon.com.ar/ Los dueños participaron mucho en el foro antiguo y eran MUY reconocidos y serios. Participaron en varios encuentros cactuseros. Supongo que seguirán igual. Hacen envíos a todo el país. Y, por supuesto, tal como los que recomienda laiguana, no...
Les da el sol? Te lo pregunto porque tengo varios epis que ya tienen varios años pero no consigo que florezcan
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: No les gusta la humedad, así que si tenés alguna planta que habitualmente pierdas por esos ácaros, es casi suficiente darle habitualmente una buena mojadura a toda la planta Sé que muchas personas no quieren usar agroquímicos, pero para las...
Otra cosa: son de zonas de elevada humedad ambiental y creo que tu zona también lo es, pero prosperan mucho más con rociados diarios, fuera de las horas donde les da el sol.
Hermoso! Lo tenés siempre adentro?
Ay, Helen!:cararoja::cararoja::cararoja::cararoja: Estoy siendo tal brutal como me acusa ese reptil patagónico?:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Espero que no. Sólo quiero ser directa y decirte lo que pienso para que no pierdas ese cactus... Yo tuve que aprender de prepo y a...
Creo que estás exagerando....:risotada: Sólo trato de transmitir en pocas frases todo los que aprendí acá sobre los pinchudos. Antes de Info nunca había tenido un cactus. Ni siquiera sabía que tienen flores:cararoja:
El pobre estuvo tres días bajo la lluvia, en una zona bien húmeda como la tuya y lo pusiste en un sustrato poco adecuado y húmedo. Por eso tiene adentro suficiente agua como para aguantar 15 días sin una gota. Haceme caso: sacalo de ese sustrato, espovorealo con canela molida en las raíces y en...
Lo principal es saber si está blanda esa parte del cuello. Si está blanda, tratar de salvar la parte de arriba cortándola. Si está dura, se trata sólo de lignificación, un proceso natural en la bases de muchos pinchudos. No tenés que hacerle nada. Ahora bien...otras observaciones. Decís que...
Hola a todos! Me alegra ver este hilo activado nuevamente. Algunas de mis plantas esta semana: Hoya carnosa cv "Krimson Princess" [ATTACH] Hoya carnosa compacta [ATTACH] Hoya gracilis/ memoria [ATTACH]
Tal cual, es el frío. Aunque ya estamos próximos a la primavera, siguen haciendo días fríos. Pero no es un problema, sino algo natural en muchas suculentas. En verano vuelven al color verde.
Por lo que decís que ha pasado con el clima en tu zona, me inclino a pensar que no se trata de ninguna enfermedad, sino de estrés hídrico y de calor. Pensá que es una planta originaria de las zonas de faldeo de la Cordillera de los Andes, al sur de Argentina y Chile, donde las precipitaciones...
La puso dentro del texto [IMG] Sin dudas es alguna oruga, la misma que come las hojas. Hay que buscarla del envés.
Bienvenido! Dejando de lado la reproducción por semillas que peude hacerse con cualquier especie de cactus, para la anteúltima (como para cualquier otro cactus que forme ese tipo de "colonia") simplemente separá un grupo de vástagos del borde. Si al separarlos ya tienen raíces y no se producen...
Claro! Acá en la ciudad de Buenos Aires hay muchos días con temperaturas de 1 dígito e inclusive con algunos grados bajo cero, pero sólo se recuerdan dos veces que haya nevado en 200 años... Y como te digo, habiendo sol, en mi departamento entra el sol a pleno en invierno, así que las ventanas...
Muchas gracias, mamina.:beso: Es un lugar MUY luminoso todo el año y además, por la orientación en otoño y en invierno el sol entra a raudales por esa ventana y abarca todo el ancho del living. Por eso, salvo que el día esté muy frío y nublado, el efecto invernadero es tan bueno que no necesito...
Plectranthus verticillatus Y no es una planta trepadora, su tallo es decumbente.
Hacía muchísimo tiempo que apenas entraba en Info. Ahora que he podido volver más "normalmente" quiero agradecerte @AJR por haber continuado con este bellísimo hilo.:abrazar:
Espectaculares las flores violetas!!
No tenés que pedir perdón, Josepta. En realidad tu observación era bastante correcta, ya que creo que soy la única participante de este hilo (aunque ahora hacía mucho que no venía) que no tiene jardín. Pero me fascina ver los de ustedes. Lo más parecido a un"jardín" es esto :meparto: [ATTACH]
Podés agregar un funguicida en un rociado.
Muchas gracias:beso: No está del todo zanjado, pero estoy muchísimo mejor.
Ahora que miro ...sí debe ser un cementerio. Al menos en la foto 2 se ven nichos.
No le veo nada extraño, más que está muy descuidado, con muchas ramas cortadas o deformadas y secas. Tiene alguna epifita encima, varias cruces al pie. Lo que me parece más extraño es el ambiente y las construcciones que se ven. Será un cementerio?
Muchas gracias, Fleur! Los pinchudos recién están despertándose, pero calculo que habrá muchas flores para mostrarles cuando vuestros jardines ya no tengan tantos colores.
La 4ta. me parece Robinia pseudoacacia
Hola Josepta. En mi caso, me encantaría tener rincones de mi jardín para mostrar en fotos. Es más....me gustaría tener un jardín :meparto: Pero vivo en un departamento ubicado en un 7mo. piso y no tengo terraza ni balcón. Sólo cuento con el interior muy, muy luminoso, para las plantas de...
Hola Fleur!:beso: Ya sabés que en mi caso no es necesario contar para el intercambio porque no tengo plantas que den semillas, salvo dos o tres de mis cactus que son autofértiles. Y no tengo espacio para siembras.
Magnífico hilo!!!!! Muchas gracias a todos los que me han deleitado con sus flores. Acá van las mías: Parodia erubescens [ATTACH] Parodia sanguiniflora [IMG] Parodia scopa [IMG] Parodia mammulosa subsp. submammulosus [IMG] Parodia microsperma [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.