Muchas gracias a ambas. Son muy bellos y se pasan floreciendo (al menos acá en Buenos Aires) más de 9-10 meses. Si alguna de ustedes o algún conocido anda por Capital, me escriben un privado y no tengo problemas en mandarles esquejes de los dos. Enraizan muy fácilmente y crecen con rapidez.
Es verdad!!!!!!
Qué forma tan extraña!!!! Lo del color rojo es normal por las temperaturas bajas. Todos los inviernos va a volver a tomar ese color. Sin embargo, se nota al menos un "cuernito" que está naciendo con la forma normal. Si querés conservar la forma monstruosa vas a tener que quitarlo (y los otros...
Sólo unas pocas de las placas pequeñitas y nuevas puede ser que no sean todavía lesiones, sino el insecto propiamente dicho y podrás quitarlas con un cotonet empapado en alcohol fino. Pero desgraciadamente las lesiones no curarán. La cuestión es que tu pinchudo no muera y a medida que vaya...
Si, no es extraño que en muchos viveros sigan con la antigua denominación. Inclusive acá en Info sigue habiendo fichas con ese nombre, pero ya los expertos en taxonomía botánica han descartado totalmente al género "Borzicactus" de familia Cactaceae. Para resolver discrepancias entre las...
Cochinilla. Dale una buena fumigación con dimetoato. Acá lo tenés en la marca Mamboretá D. Te remarco la D, porque esa marca tiene muchos agroquímicos con distintas letras. Fijate bien y aplicá TODAS las indicaciones del prospecto, porque es muy venenoso. Fumigá la planta y también regala. A...
Hermosas flores y excelentes fotografías.
No son hongos, sino quemaduras o lastimaduras ya cicatrizadas. No les hagas nada. No se van a ir y si lo frotás mucho puede llegar a lastimarse y ahí sí atacarlo alguna enfermedad. Con el tiempo, tu Mammillaria va a crecer y cada vez lo notarás menos.
Coincido con lo que te puso la patagónica.:Wink: Agrego que tal vez podrías poner algunas piedritas en la base de tu mammi, porque el cuello se ve muy delgado para sostener el cuerpo. Con cuidado no creo que tengas problemas. Yo vivo en Buenos Aires y aunque no tan húmedo como Posadas, acá...
Precioso tu pinchudo!:okey::okey::okey: El nombre aceptado actualmente es Cleistocactus samaipatanus.
El año pasado prácticamente no estuve entrando en Info y me había perdido este hilo. Gracias a @laiguanapatagonica por subirlo y a @Cactusleon por haberlo iniciado ( y ahora pido, por favor! que continúes) Según ThePlantList es un nombre que aún no está resuelto y podría ser sinónimo con...
Dos de las plantas que perdí el año pasado por un ataque de cochinilla fueron Kalanchoes. Por eso hace unas semanas, cuando fui al vivero a comprar dimetoato para la fumigación primaveral preventiva, no pude resistirme y me vine también con este Kalanchoe blossfeldiana cultivar "Calandiva" que...
Hola a todos, después de tanto tiempo. Cómo los envidio por tener esos bellos jardines floridos!!! Por acá, con el invierno terminando, recién han empezado a despertar mis pinchudos "ventaneros" y también la Hoyas, que sufrieron mucho por una debacle generalizada de mis plantas que tuve el...
Me parece por el color de las hojas que tal vez no recibe suficiente sol.
Por acá nunca he visto una H kerri. Bueno....en realidad en Buenos Aires no he visto más que H carnosa y sus variegadas......
Opuntia monacantha
Sí, no tengas miedo. Si esa parte amarilla está blanda, como todos decimos, es 100% que está podrida. Si dejás la parte de arriba y el muñón pequeño que decís que tiene, la podredumbre seguirá aunque no la riegues y morirá toda la planta. Los dos pedazos que cortes, si todavía no están atacados...
Es el nombre de la droga, no el comercial. Por eso no puedo ayudarte porque no sé bajo qué nombre puede conseguirse en España. Pero acá lo tienen en cualquier vivero donde también vendan fitosanitarios. Olvidé decirte que lo uses con mucha precaución, porque es muy venenoso. Tené bien en...
En primer lugar, varios de ellos no son cactus, sino suculentas no cactáceas y hasta alguna bulbosa. Aunque algunos de los cactus son pequeños, tenés 3 que si tienen suficiente sol y han pasado sequedad y frío en este invierno que ya termina, podrán florecerte este año ( o el próximo, si los...
Bienvenida. Otra cosa: los cactus no son plantas de interior. Tu pinchudo se dobla porque está etiolado (alargado por falta de sol). Las flores de las Mammillarias se abren con el sol y se cierran por la noche (o si las metés adentro)
Dimetoato. Pulverizar bien toda la planta y regar. Repetir a los 15 días, porque sólo mata a las adultas y no a los huevos. Yo hago un tratamiento preventivo todos los años al principio de la primavera y no las he vuelto a ver.
Opuntia sp.
Bienvenido! Espero que tu pinchudo se pueda recuperar. Se lo ve etiolado (alargado por falta de sol) debido a que , como decís, estaba en el interior. Si ahora lo sacaste de pronto a pleno sol el pobre se estresó.
Un consejo más: por el color no parece que hubieran estado al sol, sino en sombra o semisombra. Si por allí el sol todavía está muy fuerte, como supongo, vas a tener que aclimatarlos de a poco para que no se quemen.
Sí. Mammillaria prolifera.
Bienvenido. Coincido con lo que ya te han dicho. Foto 1 no es un cactus, sino Euphorbia sp. Foto 2 la parte de abajo parece podrida, Lo de separar la parte buena es urgente. Tal vez puedas separarla sólo con retorcer un poco y tirar. Si no es así, cortala con un instrumento bien afilado y...
Las llamo "extranjeras" debido a que me llegaron desde Europa por intercambios acá en Info. Supongo que tal vez en algún vivero de Argentina se consigan, pero yo nunca las he visto por acá. Hoya carnosa compacta [ATTACH] Otra H compacta, más compacta [IMG] Hoya gracilis-memoria [IMG]
Otra cosa: Tu país es el lugar de origen del mayor número de especies de cactus, así que tu clima no será problema. Uno de los géneros que en tu tierra están en su hábitat , más sencillos y floríferos, y que sus flores cierran por la noche pero vuelven a abrir por varios días son las...
Bienvenido Anton. Coincido con la identificación de jonys. Echinopsis multiplex, oxigona o eyriesii.
Preciosas!
Separa los nombres con una coma y un espacio.