Has entrado en un tema que me ha interesado siempre, y que he estudiado a fondo para el bonsai,para plantas en maceta y venimos aplicando desde hace años inoculos micorrizantes especificos para para cada especie (planifolios, coniferas-pinos y juniperos- etc.) según la mayor proporción de endo,...
A mi me ha parecido tambien una clase de opuntia.....(nopal)
Puede ser y de hecho se parece bastante excepto que en la potsii suelen estar las espinas centrales dirigidas regularmente hacia arriba. Será una potsii despeinada :11risotada: :11risotada: [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Conophytum..... Yo los riego poco, pero los riego en primavera y en otoño...Creo que vais a entrar en el otoño, así que espérate un poco para comenzar a regar, o si no te puedes aguantar, pulverizalo todas las tardes un poco.....
Y quizás algún joven te de "un hijo" :meparto: :meparto:
No necesariamente....muchas plantas detienen su metabolismo incluida la fotosintesis a temperaturas altas o a partir de cierta insolación, aunque lo que si influye positivamente es en la formación de reservas y en la maduración de las yemas florales. En fin, como sabes, se trata de una familia...
Aparte de las particularidades que ha indicado Adriano Cesar.......
De momento la caracteristica mas a la vista es que tienen costillas como pespuntadas por las espinas y solo en casos raros (como la primera) poseen espinas fuertes y largas, siendo normalmente suves y mas o menos finas........
Haz un esfuerzo para acudir a Cheste al congreso y te daremos "mundos" bastante grandes y mas.........
No suele afectarles mucho y ellos solos se curan, pero es conveniente bajarles el riego. Con los Lithops y muchos cactus sucede despues de unas lluvias........
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¿Alguno de vosotros ha probado a abonar los cactus? :11risotada: :11risotada: No solamente les afecta el sol o la sombra, el aire frio o el caliente, la humedad ambiental etc......tienen que alimentarse.........:icon_mrgreen:
Digamos que se mantienen mas verdes y bonitos con una semisombra, pero yo he tenido muchas discusiones sobre si mas sano y resistente.......que creo que están con una buena insolación. En cualquier caso, siempre, para cualquier ejemplar recien comprado y que hasta ahora ha estado en invernadero,...
Es bastante curioso....no dejes de darnos mas pistas. ¿Tiene espinas fuertes, largas, coertas, de que color, las flores sin duda blancas y nocturnas?. ¿Columnar, en forma de bola, dibujo de las espinas, tamaño del cactus y de su flor?.............
Re: Por favor!! No se aprecia por estar borroso, pero con los datos que das de que no lo has regado y siempre que no esté blando por esa zona, casi aseguraria que es simplemente tejido viejo que se va formando, que tiene ese color muchas veces.....
Has de desplantarla, ver si tiene unas cositas blancas en las raices (cochinilla) y, en ese caso lavarlas con un detergente suave quitando toda la tierra (mejor con algun producto insecticida contra las cochinillas). Si en lugar de cochinilla están las raices en mal estado, las cortas hasta...
Yo tampoco veo nada, lo que no significa que no tenga, pero hago una observación..... En esta época son muy raros los ataques de hongos y menos de oidio o mildium,para lo que generalmente se precisa una buena combinación de humedad y altas temperaturas...Si está en invernadero caliente, es...
Re: tema del abono Bien, pues eso que lee San, pero si pone "tantos mm o cm cúbicos por litro o tanto por 100 litros, hacer la cuenta para 1 litro y poner la mitad solamente de abono o fertilizante liquido...... En invierno o en pleno verano, ni gota de fertilizante y, claro en dormición, ni...
Re: tema del abono No entiendo eso de "un riego normal"....Ten en cuenta que el abono actua mas positivamente cuanto mayor es la carencia o la falta que hace a la planta ese nutriente. Depende tambien del substrato. Si tienesd una tierra casi inerte, mineral que no deja nada, tendrás que abonar...
Aunque en libros como The Cactus Family tienes casi toda la ionformación, ya que buscando por ejemplo al final "Notocactus", te aparece "ver en Parodia" o buscas "Lobivia" y te aparece "ver en Echinopsis" y así las Neoporterias, que son Eriosyces, las Wilcoxias, que son Echinocereus, las...
Ya te lo dirá alguien en el foro. Alguna vez lo supe (porque me lo dijeron), pero como no he ido profundizando en las Parodias a pesar de que son muy fuertes y agradecidas, pues que en todos los casos en que coloqué la etiqueta y, salvo la Magnifica, lenghausii y alguna mas, tienen para mi...
Re: 2 sin nombre!!............ :-) Mas claro que es un Echinocereus subinermis..........
Lo mas importante para que resistan el calor intenso (para lo que están perfectamente preparados) es que exista una gran ventilación, que estén al aire libre....No hace mucho estuve leyendo un Echinocereus con temperaturas del suelo entre 54º y 65º y de 8º por la noche y estaban floreciendo...
Lo siento, pero para mi es una Pardia de flor amarilla con estigma rojo cuyo nombre no quiero acordarme...pero de la que tengo dos iguales.....
faltaba una coma, lo que queria decir es "no creas, que me hace ilusion....."
Intentaré conseguirte de la Asoc. de bonais (AVB) unas pinzas estupendas que te mostraré el lunes si vienes..... (No creas que me hace ilusión, ya hablaremos...)
No creo.Yo tengo unas spinosissimas con uncinos...... [IMG]
Si, en cuanto no haya peligro de heladas.......
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.