Pues yo me hice con una Ceropegia cuya flor es así....... [IMG] Ceropegia radicans [IMG] Ceropegia distincta
Creo que es mejor proteger que fiarse de listas con grados que soportan.... Hablando solo de temperatura, lo lógico es equivocarse, ya que depende de la insolación, la humedad ambiente, la protección al viento del norte y la ventilación, así como las horas en las que se mantenga esa...
Bueno, ahora que la flor ya se ha abierto, la pongo.... [IMG] [IMG] Y ahora, una pequeña plantita de las que salen en la punta de las hojas, ya que son vivíparas............ [IMG]
Quisiera poner un caso extremo de diversidad de espinación, quizás aumentada por el cultivo, riego y sol......... La primera es una Mammillaria sartori, recibida hace menos de un año de Italia y realmente parece que ha tenido una gran insolación y un crecimiento lento y poco riego. De cualquier...
Re: Ortegocactus macdougallii...... No, ahora recuerdo que era verano y venía con las manchas, así que me inclino por las carencias o el pH, ya que seguro que tu le cambiarias el substrato y a lo mejor hasta lo abonarías............
Re: Ortegocactus macdougallii...... Es un poco extraño Antonio, pero podría ser, aunque combinado con alguna carencia o pH saturado por arriba o por abajo......En todo caso, devolveré las lisonjas:-) :-), por si era eso solo y se recupera siempre sin hacerle nada (yo que estaba tan ilusionado...
Normalmente las fotos solo pueden confirmar si tienes la suerte que las condiciones de cultivo o la edad son parecidas a las tuyas. Los limites de variación de la espinación, color y cambios con la edad son muy grandes.... La seis es mas seguro unas M.rekoi leptacanthas pequeñas y la 10, es...
Re: Ortegocactus macdougallii...... Pues tengo mis dudas.Creía que era una roya, pero se le ha ido, así que igual era algún contenido contaminante en el suelo o bien falta acuciante de algun componente de la clorophyla. En fin, con el cambio de substrato y el abono complejo se podian...
Me aventuraré..... 1-haageana o supertexta (está aun poco diferenciada) 2-mammillaris 3-glassii 4-quizas mammillaris o cultivar cercano a la oruga blanca 5-mattudae 6-prolifera esp.amarillas o rekoi pequeñas 7-plumosa -8-¿spinosissima albispina? 9-compressa 10-polythele
Re: Botones florales de la M.sanchezmejoradae..... Mi hermana Azahar tiene la mejor floración de esta Mammillaria que posiblemente exista en fotografia, le diré que la ponga y dentro de poco la de este año que se prevee igual.....
Es preciosa, suave como alguien dijo....¿Es un Echinopsis oxigona, no?
Re: Botones florales de la M.sanchezmejoradae..... No, verdaderamente se separan para que puedan salir las flores y despues, tardan bastante en cubrir esos lugares y siempre resta un poco de la señal de floraciones de años anteriores.........¡Ah y no son de ahora, son de ayer!;-)
Re: Algodón de la compressa (Mammillaria, se entiende....) No lo se a ciencia cierta, pero posiblemente cumpla la doble función de proteger los meristemos del sol directo y recoger el agua de condensación o rocios....
[IMG] [IMG]
Re: Ortegocactus macdougallii...... Transplante a substrato generaL de mis cactus (akadama, pomice y a veces un poco de turba rubia), lavado de raices con fungicida, mucho sol y ahora seca completamente y mucho sol, mucho sol...........
[IMG]
Re: Ortegocactus macdougallii...... Es que no hay como un lavado a tiempo y despues un secado prolongado.......:11risotada:
Hace un año y algo mas me hice con este ejemplar, con la epidermis marrón y bastante mal aspecto.............. [IMG] Y eso que ya estaba un poco recuperado..... Hace unos meses era ya este su aspecto........ [IMG] [IMG]
Simplemente se me ha ocurrido que pudiera ser una Cochemiea, una M. poselgeri pequeña.....Las mammillas no creo que puedan ser de Parodia (las espinas si...). Esperaremos la floración y su madurez para clasificarla correctamente.......o a que alguien la tenga ya clasificada......
No, yo solo sabia que era Gymnopcalycium, lo otro era aventurar.......solo distingo el género, a pesar de tener unas 25 especies, quizás pueda distinguir el mihanovichii, el bruchii y el monvillei....... y nunca espero gracias, quizás un beso al aire...........
Y no, no está enferma, simplemente está bastante seca y tuvo sin duda un ataque de araña en el pasado que la ha dejado bastante marcada........
En plan imaginativo, casi podría tratarse de una M. poselgeri pequeña........;-)
Me he encontrado esta cosa que en principio me parecia una Mammillaria sinistrohamata, sobre todo vista desde arriba, pero observandola mas detenidamente, pienso que quizás se trate de otro género, quizás una Eriosyce.......¿Alguien la conoce? [IMG] [IMG]
Re: Beaucarnea, suculenta? El hecho de poner macetas pequeñas o grandes es una cuestión de estética y, en ciertos casos tiene que ver con el riego, ya que a veces se precisa que se seque rápidamente y para eso es mejor una maceta pequeña, pero quitando estos casos especiales, creo que es como...
Y si, verdaderamente te ha enraizado y, posiblemente ha tardado tanto debido a la cochinilla algodonosa que tenías, que en muchos casos la debilita y la pudre.......
Aunque no lo distingo bien y en un principio habia pensado lo de Lourdes, a la vista de la fotografia me parece observar que estas hojas llevan el pedúnculo por la parte estrecha, por la que, si es así están bien plantadas. Corrígenos Millaray y perdónanos que hablemos de hoyas como suculentas...
No se, están todas como faltas de sol, cosa extraña si son de procedencias diversas, aunque quizás sean del miasmo vivero..... Empezaré por las mas claras....La 3 izq. es una polythele, seguramente obconella, la 6 es una huitzilopochtli ssp huitzilopochtli, la 7 una decipiesns creo que ssp...
Re: 2º CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Y solo es una vez al año ;-) ;-) y no hace daño
Separa los nombres con una coma y un espacio.