1 Sedum luteoviride 2 Aeonium haworthii 3 x Graptoveria titubans 4 x Pachyveria glauca 5 Mammillaria elongata
Dieffenbachia seguine :)
Bueno, me resistía a participar en este tema pero veo que se está desmadrando asi que... Aclaro: no es para nada un Cercidium praecox, y muchísimo menos el Jasminum nudiflorum que menciona Mey, y al que no se parece absolutamente en nada (salvo en el colorde las flores). Estaba clarísimo desde...
Supongo que quieres decir lo contrario: sólo podrían tener flores y frutos si la foto NO es actual, es decir, si han pasado ya los suficientes años para que los jovenzuelos de la foto (calculo que el más grande tendrá dos años, los demás solo un año) hayan podido madurar lo suficiente como para...
Y ese 5% restante? :P
Pues poco queda para decir salvo que SAQUES INMEDIATAMENTE los esquejes del agua, los seques un poco con un papel de cocina o paño, los dejes dos o tres días secándose en un sito a semisombra, y luego directamente los claves (no muy profundo) en una maceta con tierra que drene bien (por ejemplo...
Como los de cualquier otro cactus epífito. Es muy rústica y duradera. Hasta a mí me vive desde hace bastantes años, y eso que yo me he cargado hasta plantas tan indestructibles como la S. truncata...
Pues es una especie que me falta entonces! (por eso no la reconocía).
Ya hace bastantes años que se ha establecido por todo el Mediterráneo. El año pasado vi por primera vez la especie en Europa, en mi jardín (ya la había visto antes de eso dentro del área de distribución natural de la especie, igual que me ha pasado con otras especies invasivas como Harmonia...
Imposible tener la menor duda respecto a la especie dada la última foto, ni Cupressus arizonica ni ningún otro Cupressus tiene variedades de porte columnar estrecho como ésa. El flash ha deformado los colores, porque lo que se ve en las fotos es un color más propio del Cupressus arizonica que...
No tengo la menor idea de lo que es (recuerdo muy vagamente una especie parecida, que da pequeñas flores blancas axilares, pero no recuerdo su nombre), pero me veo obligado a escribir para aclarar que no se parece ni en lo más mínimo a Ailanthus altissima. Los bultitos de las hojas no son...
Puedes encontrar en Google fotos de todas esas partes y detalles del Ailanthus altissima con sólo una búsqueda para cada una, sin que sea necesario para nada que Juan haya de molestarse en tomar esas fotos para que las veas. Además el ejemplar (los ejemplares) de Juan serán eliminados (supongo...
No, no puede. Si pudiera ser otra cosa que un Ailanthus altissima no habría dicho las últimas frases de mi mensaje anterior. Cierto es que de todas las demás plantas del mundo es casi la única más o menos confundible, junto con algunas otras tipo Juglans o Cedrela. Pero a pesar de las...
Concretamente Zelus renardii. Y lo has dicho tú bien, es una ninfa (no una larva como dice Bernard).
Me dejé llevar por el borde casi espinoso y el aspecto coriáceo, sin acordarme de que también existían híbridos. Gracias Xifa :)
...candida o gracilis son las más probables, pero hasta que no dé flor no se podrá identificar más allá del género.
1) No es que crezca como un árbol, sino que ES un árbol. 2) No crece centímetros por día, pero sí crece muy rápido. 3) No tiene raíz de tubérculo. Sus raíces son fibrosas. 4) La última pregunta, pues con herbicida. Es la única manera de combatir esa especie plaga. 5) no entiendo por qué primero...
Son Helleborus nacidos el año pasado y casi sin duda Helleborus argutifolius = Helleborus lividus ssp. corsicus. No hay dos plantas mezcladas (salvo si cuentas las plántulas de boj, los frutos de olmo, las flores de pino...), las hojas enteras sólo indican que la planta es todavía recién nacida.
Si no estuviera en un botánico aseguraría que es esa especie.
Supongo que es una de las infinitas variantes de C. roseopicta
Alocasia x amazonica :)
Diría que no... creo que en Osmanthus las hojas deberían ser todas opuestas y en tu imagen parecen ser alternas
No, eso seguro que no. Es arácea claramente.
Salicifolius diria yo...
Me da la impresión de la clásica N. alata...
Diría que en portugués es "Follajes", pues en el enlace aparecen sobre todo plantas de follaje vistoso.
Trachycarpus tiene espinas en el peciolo, aunque su forma es muy diferente de las de Chamaerops humilis. Las espinas de Trachycarpus son romas e irregulares, pareciéndose a una especie de cresta dentada a lo largo de los bordes del peciolo. Las espinas de Chamaerops humilis son bien...
Leea coccinea :-) Feliz año nuevo!
Bienvenido. No sé si diré una tontería pero me recuerda mucho a una Selaginella. Ahora bien, no conozco ninguna especie de Selaginella que pueda vivir sumergida ni que se comercialize como acuática. Feliz año nuevo!
Es correcto que es una Mammillaria hahniana, pero sus fotos fueron añadidas después de que yo contestase la primera vez.
Separa los nombres con una coma y un espacio.