En las fotografías segunda y tercera se aprecia claramente lo que parece ser un hilo, seguramente de nylon, que pasa por la nave y que seguramente el autor habrá utilizado para colgarla. Ese hilo sería imposible de apreciar si la nave fuera de gran tamaño. Por otro lado, para que un abeto tenga...
Y para terminar el año con un número redondo (qué casualidad :D) publico la última especie de este hilo: ESPECIE 300: [IMG] Vitex negundo Lugar de la toma: Arboreto de Arnold Año: 2019 Nombre común: Sauzgatillo chino Familia: Verbenáceas ¿Donde vive? Trópicos del Viejo Mundo y naturalizado en...
Que yo sepa no se han fabricado variedades estériles de ningún Ligustrum y no veo el menor motivo para suponer que pueda ser estéril.
A pesar de que no se ve casi nada en las fotos, desde luego no es Paulownia para nada y ya que se me adelantaron en la identificación del Chamaerops humilis, de la Strelitzia nicolai y de la Phoenix reclinata al menos llego a tiempo para confirmar que muy probablemente (a falta de mejores fotos...
No, no hace falta desenterrarlo. De momento no hay nada extraño en que siga el ciclo esperable en un Hippeastrum. A ver si hay suerte y algun año te decide florecer.
el Spathiphyllum es wallisii. Y la 3 la veo con peciolos muy cortos como para ser E. pulcherrima...
Estaba 90% seguro de que era una Alcantarea imperialis, pero la confirmación de JMSLC eleva el porcentaje al 95%.
En invierno y al sol desde luego debería tenerlas rojizas. En verano y/o a la sombra, pues como todas las suculents, no. Mi erythrophylla recién plantado en verano: [IMG] El mismo ejemplar, unos años después y en invierno: [IMG]
ESPECIE 299: [IMG] [IMG] [IMG] Echeveria purpusorum Lugar de la toma: Botánico de Praga y Zaragoza Año: 2013 y 2014 Nombre común: No tiene Familia: Crasuláceas ¿Donde vive? Puebla y Oaxaca (sur de México) Curiosidades: Es una de las Echeveria de crecimiento más lento, y en maceta tardará muchos...
No es un ejemplar excepcional, no, es simplemente un adulto normal y corriente.
Iba a decir que es clavado a mi Aloe dorotheae, pero por si acaso he comprobado en Google y creo que mi dorotheae está mal identificado y que el tuyo tampoco lo es. Mmmm... podría ser A. petrophila... En todo caso es completamente diferente del maculata, del arborescens y del squarrosa, no se...
Correcto.
No conocía ese Senecio, gracias por el aporte :) Entonces tenemos un 3 en 1, no?... y con necesidades diferentes (la Euphorbia es mucho más xerófila que las otras dos)
O es el Sedum que menciona josep, o es S. telephium. Nunca he sabido distinguir estas dos especies tan parecidas.
El striata está correcto, pero el otro no es un arborescens. Me recuerda muy mucho al erythrophylla. Las flores en concreto son de K. x houghtonii. También asoma un Aloe humilis por la izquierda y al fondo lo que tiene pinta de Aloe x delaetii.
Yo la llamaba Begonia x erythrophylla y no Begonia 'Erythrophylla'.
No es que sea parecido a un Ligustrum, sino que es indiscutiblemente un Ligustrum en toda regla.
1 Schefflera elegantissima 2 Juniperus creo que chinensis 3 Dracaena sanderiana? 4 Dracaena fragrans var. deremensis 'Compacta' 5 seguro que todos los tallos son de la misma planta? Hay unos que son claramente cactus epítitos mientras otros me parecen de Euphorbia xylophylloides... 6 Cotyledon...
Por curiosidad, qué dos cosas veías según sus hojas y flores en ese odoratissimum?
ESPECIE 298: [IMG] [IMG] Chilomycterus schoepfii Lugar de la toma: Acuario de Nueva Inglaterra Año: 2019 Nombre común: No tiene Familia: Diodóntidos ¿Donde vive? Atlántico occidental Curiosidades: A diferencia de sus parientes más conocidos, los peces puercoespín del género Diodon, las espinas...
Las fotografías no son malas en absoluto y el ejemplar no es joven en absoluto.
El nombre científico es Capsicum annuum.
Parece Monstera pinnatipartita, muchísimo más valiosa y rara que la vulgar M. deliciosa.
... cuyo nombre científico, para completar, es Morus alba, ya que a la primera ya no llego a tiempo.
Más bien es la que dice Xifa. Y no es una palmera (y los Dasylirion tampoco)
ESPECIE 297: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Bubo africanus Lugar de la toma: Peñíscola Año: 2006 Nombre común: Búho moteado Familia: Estrígidos ¿Donde vive? África, Península Arábiga y Oriente Medio Curiosidades: Existe una "especie gemela" casi idéntica: Bubo cinerascens. Se distingue únicamente por...
Supongo que es mucho más probable que no sea ninguna especie.
Has estado muy bien con la Monvillea, ¡no la recordaba!! Hasta que no la has mencionado no he visto que era esa especie, y eso que el tema lleva unos días. Ahora bien, la aizoácea no es Lapidaria en absoluto, es completamente diferente. Si he de jugármela lo haría a Conophytum bilobum, pero sin...
Se acercaba mucho más el autor del post. Desde luego no es una tuya oriental (Platycladus orientalis) ni ningún otro Thujoideae. Es un Cupressus macrocarpa, ahora bien, si es 'Goldcrest' o 'Vilma' u otro cultivar parecido, ya es una labor para los especialistas en cultivares de Cupressus...
Tema repetido. Éste es el bueno: https://foro.infojardin.com/threads/fruta-comestible.123997/ por favor las respuestas en el original, no en el duplicado :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.