Re: Pompis 33/34 Me cito a "pipispo" para no repetirme y aclaro que me cuadra Epysiron si uso las claves de Fred con el macho (recuerdo que éstas son para hembras). Sin embargo en la serie de fotos de la hembra de Aser no me cuadra por lo que digo más arriba básicamente. No sé si es que no...
Re: Pompis 33/34 Pues puede que lleves razón, Aser, porque yo cometí el error de usar las claves de hembras con ese macho (la verdad es que le conté 12 artejos a las antenas y no debí fijarme demasiado en el abdómen), así que no sé hasta que punto Epysiron puede ser una opción. Viendo...
Re: Viabilidad de las bellotas de encina Hola Bayuela, bienvenido al foro. Aunque me gusta plantar y experimentar con las semillas a pequeña escala no soy ningún experto en repoblación. De todas formas me suena raro que las semillas de Quercus puedan permanecer en la tierra 2 años si no se...
Saludos a tod@s Supongo que ésto ya lo habréis metido por algún lado (porque por lo que veo sigue sin escaparse ninguna info), pero lo pongo por si las moscas: http://www.domoelectra.com/blog/bombilla-eterna-sin-obsolescencia-programada A raiz de los documentales televisivos sobre la...
No la conocía (ahora ya sí). Aquí la dejo para solaz de los enamorados de la poesía: ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA .¡Oh, lengua de los cantares! ¡Oh, lengua del romancero! Te habló Teresa la mística. Te habló el hombre que yo quiero. En ti he arrullado a mi hijo E hice mis cartas...
Re: Pompis 33/34 :meparto: :meparto: No creas, Jose, la relación entre la longitud de interrogar a la mejilla, es un dato fundamental.:meparto: :meparto:
Re: Pompis 33/34 Me suena haber abierto esa página en ruso. Le dí al traductor pero no hay dios que entienda nada. Lo que si ví fue muchas referencias a autores y trabajos franceses. Respecto a ese grupo de Evagetes, vale, de acuerdo, hay que descartarlo, pero recuerda que además tendrán...
Re: Pompis 33/34 Pues, Aser, con esas garras bífidas (e insisto en las claves que a mi me valen), llegamos a una dicotomía interesante. Se hace necesario saber si esas garras bífidas son de las patas anteriores (Batozonellus*) o aparecen en todas las patas (Epysiron). Para Epysiron hay...
Re: Pompis 31/32 Pues revisando mi itinerario "clavístico" tengo que darte la razón. En base a "Fred", Evagetes tendría 2 celdas submarginales. Me fui directo a la 2ª parte de la clave (17) y pensé que todo iba en plan dicotómico hasta ese número. Así, que, desde luego, lo inmediato y más...
Re: Pompis 31/32 Sin ver que habeis dicho en el 33/34, como Wagen yo llegaba tb a Evagetes por las claves de Fred (supongo que claves específicas de Evagetes las tendréis en inglés, así que me quedo en género y no puedo avanzar). Y, Piluca, claro que sirve el método pompiwagen pero...
Re: Pompis 31/32 No, si yo tb ando medio despistado, pero me había parecido que las propuestas hasta ahora eran Evagetes pectinipes (Wagen) y Agenioideus-Schizonoplius (Pilu). He ido corriendo a ver si es que era yo el que habia dicho Pepsinae :13mellado: :11risotada: Con algunos macros...
Re: Pompis 31/32 ¿Quién ha propuesto Pepsinae?:sorprendido: :sorprendido:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues no se si será exactamente esa especie, pero Aser quería ubicarlo en familia y eso ya está hecho.:11risotada:
Está algo estresado (hídricamente), pero yo diría que es Melia azedarach.
Me suena a euforbiácea, pero ni idea.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Me parece buena idea, Aser, lo que no sé es si lo de seguir la numeración lo será, pero, bueno, puede ser una manera de titularlos. Creo que para que haya una referencia imaginaria concreta, estaría bien no subir muchos a la vez y hacerlo cuando...
Perfecta explicación, efectivamente, mishkina, pero mucho me temo que es de los usos verbales mal y muy empleados pero más extendidos y probablmente difíciles de corregir. Hay veces que da hasta un poco de rubor el uso correcto, pues tal vez te lean como a un bicho raro. Por aquí se dice...
Gracias nic. Yo creo que tiene que ver con esa pieza que está en el interior de la válvula, que en este caso permite la salida de aire al presionarla por ejemplo con un destornillador (en estas válvulas esa pieza va una poco escondida), pero al meter aire no te deja. Tal vez sea porque la bomba...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Gracias por esas claves;-) , aunque al leerlas me provocan cierto lío taxonómico (seguramente porque aun no tengo el listado de especies de FE). Pero así, de entrada parece que ¿Arctoclavelia es un género sin taxa inferior? En otros sitios leo que...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Sí, una hembra.
Parece de perogrullo, pero no consigo inflar la rueda trasera de mi bici eléctrica. He inflado cientos de ruedas de bici a lo largo de mi vida, así que no penséis que uso la bomba inapropiada o no desenrosco la válvula (no es una válvula "presta" francesa) o está pinchada o algo de eso. El...
Re: dos mas.... Vale, estaba empezando a preocuparme. A mí tb me pasa.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Jose, no veo tus fotos.......no sé si al resto le pasa igual. Edito: olvidalo, me está pasando con todas las fotos subidas hoy.
Ascuruxas: Sí, ya me fijé antes comparando con tu propuesta, incluso en esa foto concreta de BV, pero si escudriñas bien te puedes percatar de que son realmente 7 puntos (uno de ellos en el abdómen) que formarían una línea imaginaria bastante regular y simétrica, aunque luego hay fotos en los...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Joeeeéééééé....no la tengo y no pude (o no estuve listo) para fotografiarla dorsalmente pese a que trasladé Ozyptila y presa en una hoja hasta un lugar cómodo para la foto. Por cierto, la araña pasó del traslado y siguió aferrada a la...
¡Gracias, Fernando!:5-okey:
No creo que se pasen muchos "expertos" por aquí con este grupo de Idaea, son todas muy similares.;-) Se parece mucho a incisaria pero creo que es la que dices. Salvo id. en contrario, así la dejo. Gracias.:5-okey:
Re: Que insecto es? Es una ninfa de hemíptero (chinche), no sabría decirte la especie con seguridad. Espera más respuestas.
Re: Dos arañas, como se llaman? Hola sekano. 1 Diría Gibbaraena sp. 2 Menemerus semilimbatus
No hay flores, pero tal vez las hojas nos den una aproximación a la especie. Supongo que podría ser Atriplex prostrata (hojas inferiores truncadas en la base o cordadas). ¿Podría ser? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.