Hola Purdey. Yo parto de la base que no tocaría esa maravilla de Onc. pero si quieres hacerlo deberías esperar a que estuviera iniciando raíces nuevas, cartas el rizoma y despegas con cuidado la parte que quieres sacar. Esto es lo que creo que se debe hacer, nunca he estado en esta situación....
Hola de nuevo. Os traigo un Oncidium que florece por primera vez en casa. Aún es una pequeña planta, pero también lo es por naturaleza. Esta especie es oriunda de Brasil de Iguazú hasta Misiones en Argentina y Paraguay. Esta orquídea se desarrolla sobre árboles. Zona de clima cálido....
Jorge, pues tras cinco años de espera, habrá que darle mas tiempo. La chica es de las que se hacen rogar. ¡¡Que ganas de verla!! Pues mi jonesianum acaba de perder tres varas, el año pasado fueron cuatro:-( Ahora..... tengo una pechá de hojas:13mellado: El año que viene LO AHOGOOOOO....
Pere, ánimos no me faltan. Pues os dejo algunas que están abriendo. [IMG] [IMG] Este pequeño Onc. estaba sin etiqueta. Viendo la flor abierta había pensado que era otro. Espero no estar nuevamente equivocada. Gloria, te encomiendo la id. [IMG][IMG] [IMG] Oncidium longipes...
Con foto de la planta sería mas fácil. De todas formas mira por Thrixspermum, la flor me la recuerda. Saludos:26beso:
Buenassss, ya estoy en casita. Mis niñas y yo nos necesitamos mutuamente. ¡¡Hay que ver como se le nota el cambio en pocos días!! Gloria, abrió el Onc. no identificado, es el regentii. He vuelto a quedarme sin la floración del jonesianum:desconsolado: :desconsolado: Alana, te envidio...
Re: Phragmipedium, especies y híbridos Es precioso. No me importaría una equivocación como esta. Felicidades :5-okey:
Nunca la he visto. Espero que algún día asome por aquí, si esto ocurre no se me escapa. :26beso: :26beso:
Niños, marcho unos días a Portugal. No penséis que estoy estropeá. Espero poner algunas fotitos a mi vuelta, si todo va bien. :26beso: :26beso:
Una maravilla:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Felicidades:26beso: :26beso:
Get, ya puedes ir subiendo la foto de la preciosa floración de la Sigmatostalix radicans. Tienes que presumir de ella, se lo merece. Sandra , tienes antojo de un conejillo?:meparto: :meparto: mira que se come todo lo que encuentra. Consejillo te puedo dar poco mas de lo que he dicho. Según...
Susana, la Laelia alaorii la puedes tener sin problemas, si puedes darle unos ratos de sol por la mañana. Le gusta la humedad y es tan pequeña que puedes tenerla en cualquier sitio. LLeva en casa ya cuatro años y florece sin falta. Esta está en una maceta de bonsay con corteza y musgo. No abre...
Hola. He olvidado poner las últimas. Cruce de Laelias. Ha sacado mucho parecido con la rupícola lucasiana, aunque algo mayor de planta y flor. [IMG][IMG] Laelia alaorii. Esta peque suele florecer dos veces al año. [IMG] Una rupícola que me florece por primera vez. Me ha encantado su...
Gloria, el jonesianum me tiene en vilo. Ya te dije que la punta de la primera vara se secó. Me gustaría conocer las condiciones que tiene en su habitat cuando florece. No se si dar agua o no. Aquí hemos tenido durante todo el verano una humedad del 70%-80%, incluso mas. Por este motivo pienso...
¡¡FELICIDADES JORGE!!:52aleluya: :52aleluya: es divino. He mirado mis fotos y no va a cambiar apenas su forma. Le veo mas flores, ¡¡que bien lo has hecho!!:26beso:
Re: Specklinia grobyi FLORACIÓN Pues lo del sol..... siempre he pensado que no lo requería. Gracias:26beso: :26beso:
Alana, tu Epi está esplendido, cuando diga a florecer será una maravilla. Yo te aconsejo que tome mas sol. :26beso: :26beso:
Re: Specklinia grobyi FLORACIÓN :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Espectacular floración. Tengo esta miniatura y me encanta. Yo la tengo montada en tronquito con musgo y su floración no es nada abundante para lo bien que va de crecimientos de hojas. Le mantengo bastante húmedad pero quizás le...
Jorge, ese Epi. es el mismo que me trajiste? se perdió:-( con lo bonito que es. Tu tienes el rojo? Bueno, pues ya hice fotos. Una de las últimas sorpresitas: [IMG] Aunque paso revistapaphios a menudo, no lo había visto:sorprendido: Pero la sorpresota es otra. LLevaba tiempo tras el...
Gloria.....:sorprendido: :sorprendido: ¡¡TENGO SORPRESAAAA!! cuando pueda haré fotos. Se que no os gusta esperar, pero hoy estoy de boda. :26beso: :26beso:
¡¡Preciosa!! te felicito por la floración y sobre todo por el cultivo. Se lo difícil que es mantenerla viva. Gracias por los datos:26beso: :26beso:
¡¡Una belleza!!. Otra de calorcito que no te abandona. Esta la tienes dentro en invierno, o con el descanso no es necesario? :26beso: :26beso:
Por favor, no pidas perdón. Nos encanta ver estas preciosidades. Creo que en esta ocasión tienes el nombre correcto. Saludos:26beso:
Sandra, no todas se ponen de acuerdo. La mas grande es de febrero-marzo, ahora están asomando las espatas. Que suerte tener la tenebrosa preparando floración:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: la mía solo saca nuevos brotes. Lo de Akerme no ha cambiado. Si no tienes lo que te dije, avisa y te lo...
Gloria, que no le coges a la alaorii? el punto de que te guste o del riego?:16duda: :16duda: :26beso: :26beso:
He buscado una foto de las dos, aquí podéis ver la diferencia de flor: [IMG] Gloria, es mas naranjiiiiita, mas amarillita cuando abre, pero despues coge otro color. Por otro lado, tendré que llamarle de algún modo para distinguir:13mellado: Carmela, seguramente te refieres a esta otra...
Sandra, esta no es la müller. Es de planta un poco mayor, mas parecida a la Maikai. La müller cuando florece lo hace en ramillete de varias flores y son mucho mas peques: [IMG] BC Richard Müller :26beso: :26beso:
Jorge, me gusta mucho la pumila. Has hecho buenas migas con ella:5-okey: Gloria, suerte con la planta......sí, pero con la floración, no tanta. La punta de la primera vara se está secando:-( . Recuerdas que el año pasado fueron cuatro varas y no vi una sola flor?, pues ya veremos este año....
Separa los nombres con una coma y un espacio.