Re: Diptera: moscas II Okayyy, pilu!! :5-okey: Ahora mismito las subiré. :happy: :happy: :happy: Las fotos de glaucopis ya estaban.
Re: Pompis 33/34 Pilu, Si llegué con 2 tandas de claves al mismo género y tampoco lo descarto con pompiwagen, tengo bastante seguridad que sea ese género. No he dicho que no sirven. Únicamente en el hipotético caso de... :11risotada: En este caso las claves pasaron la prueba del...
Re: Pompis 33/34 Aser, Según las claves Faune de France y Insecte.org NO hay alternativa. Sólo si admitimos que las claves no sirven para 'na', claro está. ;-) ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Diptera: moscas II Y DOS (2) Tabanus positivamente identficados por ValerioW y Theo Zeegers respectivamente: Tabanus glaucopis 16 de junio [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] S/ n Y uno enorme, 27,5 mm sin contar antenas ni alas, Tabanus spodopterus 7 de mayo [IMG] [IMG] S/ n...
Re: Reconocer seres vivos V parte ¿¿Luculia gratissima?? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: Reconocer seres vivos V parte Por ahora npi, pero a ver con esa pistita!! :5-okey:
Re: Pompis 33/34 Aser, tienes poca paciencia: siempre quiere dominar los grupos ya ya ya!!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: Pues, usando las claves, siempre llego a EEpisyronn. Pero veo escaso entusiasmo a dar fiabilidad a las claves. :meparto: :meparto: :meparto: A ver a dónde nos...
Re: Diptera: moscas II Pilu, Gracias por la Triarthia setipennis, especies nueva para mi. :-P :-P Y voy a ver lo que puedo hacer con la venación de la Sphaeroceridae. ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Diptera: moscas II De febrero, las dos: una puajj [IMG] 3050 Triarthia setipennis (gracias Pilu :5-okey: ) una pequeñaja moviéndose como un renacuajo en el barro [IMG] [IMG] 3051 Sphaeroceridae (gracias Pilu :5-okey: ) ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) vega, Es Hyalesthes, pero no llego a especie. :? ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Pompis 33/34 Odio los traductores virtuales!! :icon_evil: Despistan más que ayudan. :meparto: :meparto: :meparto:
JF, Tu 2747 tiene pintas de Ectoedemia sp. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Reconocer seres vivos V parte Mi sopa es internacionalmente conocida y apreciada!!! :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool: :sol-brillante: :sol-brillante: :sol-brillante: ¡¡¡¡¡Grrrmmmmblllllgrrrrbrrrr!!!!! :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: Y yo pensando que era difícil!!!!...
Re: Reconocer seres vivos V parte Yo, como casi siempre, entre tarea y tarea. Ahora vuelvo. :-P Ah ya, la tenía ya preparada: [IMG] Suerte! :happy: :happy: :happy:
Además la he visto muchas veces pasando por allí en mi bici, de chaval: De Grote kerk de Edam. :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool:
Es que he visto centenares de iglesias así de austeras en 'mis' tierras. :11risotada: A buscarrrr. :happy:
Re: Reconocer seres vivos V parte Et voilà: Scaurus atratus! :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool:
Re: Reconocer seres vivos V parte Pura suerte. Es de los muy pocos géneros de esta familia de los que tengo fotos. :happy: Luego lo miro. Ahora estoy haciendo la comida!! :68comercubiertos:
Re: Reconocer seres vivos V parte :? :? Pues, yo de estos escarabajos npi (npajolerai)! Son todos iguales. :13mellado: Se parecen a mis Scaurus, pero repito lo dicho antes: todos se parecen. :meparto: Voy a ver. :happy:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Aser, Lo que sospechaba, pero ya sin dudas, G. brevis. :-P :-P ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Pues, esta iglesia tiene pinta de la parte oeste tirando a central de Europa! Podría estar incluso en tierras neerlandesas. :happy:
Re: Reconocer seres vivos V parte ¿Pescaítos? :sorprendido: Ún día sin entrar y esto va corriendo!! :5-okey: :5-okey: Bueno, vamos a ver si empecemos con la familia adecuada, Tenebrionidae. :icon_rolleyes:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Yo me animo, lo que pasa es que no tenía más tiempo. :11risotada: De todas formas, la Sciocoris va a ser difícil. ;-) Luego te las miraré. :happy: :happy: :happy:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Isidro, ¡¡Vamos a por ellos (poco a poco)!! :happy: Tu Lygus tiene todas las pintas de pratensis. :? Y para tu Calocoris roseomaculatus no encuentro alternativa. :-( El de los pinos parece Cremnocephalus albolinatus....
Re: Diptera: moscas II Pilu, ¡¡Este comentario se me había escapado!! :? :? Muchísimas gracias por tu confirmación. :26beso: ¡Saludos para tod@s! :happy: :happy: :happy:
Re: Pompis 31/32 ¡¡Ya se ve, las avispas no son para mi!! :-( :-( :-(
Re: Pompis 31/32 WOW, Pilu!!! :5-okey: :5-okey: :5-okey: Aquí habla la voz de experiencia!! :-P :-P :-P
Re: Pompis 31/32 Yo me he basado en 3 cosillas: - la pata, por supuesto - la cabeza de Agenioideus es redondita y su parte trasera echada 'p'alante' la cabeza de Evagetes pectinipes es más cuadrada y su parte trasera echada 'pátrás' (como en el bicho de Aser) - El arco de que separa...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pilu, Te contesto aquí, para que todo el mundo vea de dónde he sacado el texto!! ;-) ;-) ;-) Lo había encontrado Aser y me pidió traducir las claves. :happy: Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Pompis 31/32 Jo, ya me da casi vergüenza entrar y opinar. Evagetes pectinipes :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Separa los nombres con una coma y un espacio.