Pues, Wagen no lo sabía!! :meparto: :meparto: Lunes, :5-okey: :5-okey: :5-okey: , algo asequible, plís!! :happy:
Re: Reconocer seres vivos V parte Voy a buscar algo chulo!! :-P Y una preciosidad: [IMG] Suerte!! :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Aiden, Acabo de ver que Pilu me había dejado tu Tephritidae (como si yo fuese un especialista!!! :meparto: ). Creo que encajaría muy bien con Euarestella megacephala. :icon_rolleyes: Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Cosetano, Tu 2754 es uno de Aser. :5-okey: Yo diría alguna especie de Cixidia. :icon_rolleyes: ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) PD ¿¡Estamos hablando de estas foto!? :icon_cool: [IMG]
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Manu_ ¿En alguna parte he dicho lo contrario? :icon_rolleyes: Era por este hecho que yo 'identifiqué' el bicho como tal. :sorprendido: :sorprendido: ;-) Por su collar blanco, que es más fácil que ir buscando 'peine sobre el arolio' y aparentemente...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Aser, ¿También tenían que perder el segundo partido? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Sí, pero aparentemente hay algo podrido en el reino de las claves. :-( :-( :-( Pero nos queda pompiwagen!!! :-P :-P :-P :meparto: Pero hay que admitir que es un trabajo muy, pero muy difícil hacer claves buenas y claras. ;-) ;-) ;-) Y sobre todo...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Jó, qué culpa tiene el pobre que a nadie le gustan las IIssidaee!! :? :? :? :meparto:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Y lo más peligroso: 2 expertos que aplican claves aparentemente contradictorias. Como 2 escorpiones en un tarro. :13mellado: Si te fijes en http://www.galerie-insecte.org/galerie/view.php?adr=image%2Fdos62%2Ftemp%2Fage2.jpg ID por un experto (Fred, él...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Uuuy, me equivoqué. :11risotada:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¿Algo se puede decir de esta hormiga alada? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: [IMG] 2878 Camponotus pilicornis/sylvaticus (gracias Isidro :5-okey: ) Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Si interpretes como débilmente curvada en el primer paso, NO llegarás al paso 8, que sí o no llega al borde.... y llegas a nubecula. ¿Realmente ves la curva de nuestro bicho como dibujito 2 (fuertemente curvada) ? Muy, muy discutible por subjetivo....
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Okayyy!!! Muchas gracias por la info. Voy a añadir esa info a mi banco de datos. :icon_cool:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Es exactamente la razón porque las claves normalmente son Quatsch!!!!! Demasiado subjetivas. Tú te refieres a la primera clave, la PRIMERA por más INRI. ¿¿¿¿¿Dónde anda la frontera entre faiblement encurvé y fortement encurvé si el nuestro la tiene...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) EXACTOOOOO!!! Y el identificador de ese nubecula es Fred, el autor de las claves de Insecte.org. :meparto: :meparto: :meparto:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Edité, Aser! ;-) Y porfi, ¿a qué número corresponde ese "el entomoboro a pelo"? Para no ir flechado a otra cosa. :meparto: :meparto: :meparto: y una cosa: esa nubecula del enlace tiene exactamente las mismas alas que tú subiste en el mensaje 245....
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Hay dos posibilidades: - o las claves son 'Wurst' - o no es AAgenioideuss Lo siento, pero para mi sigue siendo A. nnubeculaa. Y la baza más fuerte es ese bicho de mi enlace que fue ID como tal por el autor de las claves de Insecte.org. :happy: :happy:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Además la descripción no hace mención de ese collar blanco. Mira aquí: http://www.insecte.org/forum/viewtopic.php?f=3&t=4116&view=next ¡Saludos! :happy: :happy: :happy:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues, me parece que rrhodosomaa es casi casi una especie fantasma. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: ¿¿Tienes una toma de las patitas delanteras?? :eyey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) JF, Parece Deraeocoris lutescens. :happy:
Re: Himenóptero colores metalizados ¡¡Muchísimas gracias, Grulla!! :5-okey: Ya me encaja un poco más el género que tenía en mente: Pseudomalus. Esperemos más opiniones. :happy: :happy: :happy:
Re: Diptera: moscas II ¿¿¿Yoooo??? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡¡De Drosophilidae NPI!! :-( :-( :-( De las manchitas podría ser Gitona distigma. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Y el otro encajaría con D. melanogaster. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: Reconocer seres vivos V parte Cassida crucifera (Kraatz, 1879) :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool:
Re: Reconocer seres vivos V parte Pero hay múúúúchas especies. Y en esto estoy! :11risotada:
Re: Diptera: moscas II Pilu, ¡¡Estas no son tan difíciles si ves a una hembra poniendo huevos en una planta archiconocida!! :11risotada: ;-) ;-) ;-) Creo que son bastante fieles a 'su' planta. Saludos y ¡¡¡gracias por tu amabilidad!!! :26beso: :happy: :happy:
Re: Reconocer seres vivos V parte Pues vaya, alguna pinta de Cassida tiene. :-P
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) ¡¡Ya me extrañaba!! :11risotada: :5-okey:
Re: Reconocer seres vivos V parte :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: Grmmmblllmuuummmble... :meparto: Esperando tu propuesta!! :5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) JF, ¡Con las Cicadellidae Isidro me está sobrevalorando! Él tiene toda la razón con otra cosa: ES Aphrodes. Lo único que puedo añadir es que pertenece al tándem makarovi/ bicincta. Estas dos especies son imposibles de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.