no, Campsis grandiflora no es. Tiene toda la pinta del híbrido con Campsis radicans, llamado Campsis x tagliabuana
Malus floribunda o muy similar.
¡Que perspicaz eres Vicente! :risotada: :risotada:
Berberis aquifolium, toma coloraciones rojizas en ciertas circunstancias.
que te parece Ligustrum lucidum ?
No les vuelvas a comprar. Te mandan "gato por liebre"
Pon las fotografías, que ya verás como enseguida te los identifican.:-)
la primera veo hojas de Hylotelephium y la segunda me recuerda más a x Sedeveria x Sedeveria 'Letizia' es una buena opción para la segunda
Generalmente Areca catechu la venden de esa forma
Misma opinión.
misma opinión, sin duda parece ser Galphimia gracilis como dice Isidro.
Misma opinión, tiene toda la pinta de serlo.
bueno, tampoco nos van a "multar" por ello :risotada: . Ya sé, Xesús, que estás a la última en todos estos temas y muchos otros, y que precisamente nosotros deberíamos ir fomentando las buenas costumbres nomenclaturales en el foro, pero reconozco que me centré en las explicaciones que dí y, por...
si utilizas cv. no se ponen comillas. o pones cv. atropurpureum o pones 'atropurpureum', pero no ambas. Jacobsen es el botánico autor del nombre, el alemán especialista en suculentas Hermann Jacobsen (1898-1978), y 1970 es el año en que publicó su obra Das Sukkulentenlexikon, traducida al inglés...
He estado viendo esa compañía (Aliexpress) y en los anuncios de semillas de bambú no se ven las semillas, y eso que enseñas no tiene pinta en absoluto de semillas de gramíneas. La planta que te ha salido tiene aspecto de leguminosa, pero a saber que va a ser, y las semillas no las conozco, me...
Creo que Aeonium 'Atropurpureum' y Aeonium 'Zwartkop' (también visto como 'Schwartzkopf') son dos cultivares diferentes. Tu planta es 'Atropurpureum' pues 'Zwartkop' tiene las hojas muy oscuras en su totalidad.
probablemente sea Pinus pinaster, (por su abundancia en Segovia y porque desde esa distancia podría serlo) pero los pinos se parecen bastante en general y hace falta ver detalles de las acículas, de las piñas, etc. y no un plano tan general.
sin duda por ahí van los tiros o algún otro género de planta estapelioide, pero quizás en el foro de suculentas puedan ser más precisos que yo al menos, que sin la flor no soy capaz de llegar a más.
diría que Pittosporum truncatum
pues claro, el uniforme es inconfundible. También yo fui de Zapadores, y estuve en Cartagena, San Fernando y Las Palmas. Pero no empecemos con las batallitas de la mili que se nos cabrean....:risotada::risotada:
Wisteria es el género, y probable W. sinensis
bueno, su nombre popular en Murcia es "ciruelo borde", y también se le conoce en los viveros por "mirobalano", "pisardi". Su nombre latino es Prunus cerasifera 'Pissardii' (como ya dijo PIQUIÑETIS). Hay otra forma que se ve en menor medida que tiene las hojas más oscuras, que es el que menciona...
Ha sido una mala definición en realidad. El kalanchoe, que por cierto es Kalanchoe x houghtonii (híbrido de K. daigremontiana y K. delagoensis) ha aparecido en la maceta de forma casual, como mala hierba, pero no parasita (pues el término tiene otro significado) a la planta de la maceta, sino...
Más de uno tuvimos los célebres mosquetones al inicio de la "mili" y más tarde un Cetme. Este soy yo hace ya unos cuantos años. :risotada::risotada: [IMG] y que no se enfaden ni los que no hicieron la "mili" ni los que piensan que aquí no se puede salir uno del guión de vez en cuando..;-)
¡Ese era el nombre!. Yo sabía que había otro. Aunque efectivamente, no todos los botánicos asumen que sean la misma especie.
Mentha spicata diría yo.
quizás un Aloe maculata joven?
más que probable Linum narbonense
pues se ve que me he confundido con otra planta. Elimino lo dicho. :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.