parece del género Corpuscularia
según la discusión que ya se ha tenido aquí varias veces, es efectivamente, como bien dice Fernando, a pesar de su inexistencia, Schinus areira (como la gran mayoría de los que se ven en España). O si se prefiere Schinus molle var. areira, que viene a ser lo mismo.
¿no es Kalanchoe thyrsiflora?
A simple vista creo que vale más la intuición y la experiencia que otra cosa, a no ser que tengan su inflorescencia, que es donde se aprecian diferencias, pues una diferencia fundamental entre ambos géneros es que en Aglaonema la zona de flores masculinas del espádice (así se llama al tipo de...
Sobre el tema específico de poda de arbustos tienes poca cosilla http://www.mundiprensa.com/catalogo/9788484761334/las-podas-de-las-especies-arbustivas-ornamentales este más antiguo http://www.agapea.com/libros/PODA-DE-LOS-ARBUSTOS-ORNAMENTALES-9788471144553-i.htm Además de esto gratis en PDF...
pues si te digo la verdad nunca he visto una C. perforata en flor, y no se como son en realidad. He pasado por ella y la he dado por buena. A lo mejor tienes razón.
Senecio macroglossus, la hiedra del Cabo creo que se llama.
claro, en realidad las hojas de la planta fotografiada no son aserradas. Las brácteas que rodean a los ciatios me recordaron E. serrata, nada más que eso. Está claro que las silvestres no son lo mío. :risotada:
yo pensaría en Euphorbia serrata
Se trata de Crassula perforata, la segunda Crassula perforata 'Variegata'
Ese tema es más largo, pues hablamos de varias especies y de sus numerosos cultivares. Te pongo a modo de ejemplo Euonymus fortunei [IMG]
Tranquilo, que como bien te dice XIFA, no debes preocuparte por sus raíces. Es un arbusto/arbolito y si dices que mide unos 4 m de altura no creo que ya vaya a crecer más. Esto es lo más grande que he llegado a verlo aquí en Murcia. [IMG]
puede serlo. Bromeliácea es, desde luego
aquí puedes comparar [IMG]
Aqui puedes comparar [IMG]
pinta de Salvia farinacea
Según GRIN Native: NORTHERN AMERICA Mexico SOUTHERN AMERICA Caribbean: Anguilla; Antigua and Barbuda; Bahamas; Barbados; Cuba; Dominica; Grenada; Guadeloupe; Hispaniola; Jamaica; Martinique; Montserrat; Netherlands Antilles; Puerto Rico;St. Kitts and Nevis; St. Lucia; St. Vincent and...
Creo que es evidente que no se parece en nada a la especie que propones
pues si que lo parece. Aquí en Murcia nunca he visto que formen fruto, o al menos no me he dado cuenta.
has acertado la 1. Sigue intentándolo con las otras dos que estás lejos.
Hasta donde se aprecia puede ser Acacia decurrens o Acacia dealbata. Fíjate en unas glándulas crateriformes que salen en el raquis de las hojas, y según su disposición será una u otra. Te pongo una imagen que comapara 4 especies de Acacia que se parecen [IMG]
Posteriormente a ese montaje (que debe eliminarse por erróneo) XIFA nos aclaró las confusiones existentes en el mercado con algunos nombres. Coleonema pulchellum es correcto, y es la más frecuente. C. album y C. pulchrum son más raras de ver, y Diosma no debe estar cultivada seguramente y lo que...
pues parece Euphorbia trigona
No, son las inconfundibles hojas de Senecio angulatus que son un poco carnosas
Los distingues por sus inflorescencias. Las inflorescencias masculinas tienen flores en grupos de 3, cada una con 6 estambres y son de menor longitud que las inflorescencias femeninas, que poseen flores solitarias con un ovario tricarpelar y estaminodios formando un anillo, pero sin estambres...
Aqui tienes las fichas de ambas especies para que compares sus características http://www.arbolesornamentales.es/Bismarckia%20nobilis.pdf http://www.arbolesornamentales.es/Brahea%20armata.pdf
creo que si va a ser http://www.floradecanarias.com/coronilla_viminalis.html
creo que si que podría ser la especie que mencionas
Brahea armata sin confusión [IMG]
Si mal no recuerdo te dije que estuvieras atento para fotografiar las flores, que era lo único que nos faltaba para confirmar si se trataba de Simaba y que especie podría ser dentro del género. Estoy 90 % convencido de que el árbol pertenece al género Simaba (Simaroubaceae). En Venezuela al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.