Simplemente que he dicho "tamaño medio", no grande y, comparativamente con las macetas en que las adquirimos, todos podemos saber lo que es un tamaño medio. Si quieres reabrimos el tema, pero no hablando solo de tamaño de recipientes, ya que es completamente engañoso, si no se relaciona con el...
Prece un Gymnocalycium quizás baldianum y se le ve muy bien.Si está blandito, mejor y no lo riegues hasta la primavera........
Si, seguro que lo es.........;-)
Las liliaceas es un poco lógico sobre todo teniendo en cuenta que son casi todas bulbosas, aunque en realidad si bien se mira y consideramos una hoja de una bulbosa completa, sí reproduce raices y toda una planta...... en las aizodiáceas tambien creo que en el caso de las mesembriantemáceas,...
Pongo una foto del aloe que no se porqué me falló anteriormente.... [IMG]
Hombre, no lo fastidies, que yo hablaba (escribía) para que cualquiera lo entienda:-), ya se que tampoco pueden tener acequias en la dermis......:11risotada:
Suele coincidir con hojas carnosas que, con algo (poco) peciolo se desprendan con facilidad al tocarlas o trastearlas, ya que eso es una defensa para sobrevivir cuando algún animal se las come o las rompe.......
Por cierto que no habia visto nunca una mas lustrosa y perfecta........
Si, claro, lo de vinosa, me lo invento yo por su color:-), seguro que es esa......
Es un poco diferente según su uso. para pulverizar y algunos riegos de cactus de suelos acidos o de alta montaña, agua de osmosis (casi como la destilada o de lluvia en lugares lejanos a las ciudades).Para tirarla en tierra o mezclar con abonos y plaguicidas, puede emplearse cualquier agua,...
Jeje, me gusta ese lapsus de los cactus presupuesto (supongo que por supuesto). Voy a hacer un apartado de los que para adquirirlos me desnivelan el "presuipuesto" ;-):-):11risotada::meparto:
Así, así, que las Mammillarias son de lo mas agradecido y los frutillos están acidos como las agrillas :happy::happy:
Pues nada, me lo apunto y a procurar no olvidarme, que ya me estoy haciendo amigo del aleman ese Alzheimer......
En ACYS tuvimos ayer tarde una charla bastante constructiva sobre riego y, la mayor parte estábamos de acuerdo con Regis en que, al tratarse de plantas de desiertos sudafricanos, poseen una gran potencialidad en captar el agua como solamente existe en la zona, es decir de los rocios, por la...
Yo ni me atrevo y de paso me apunto a cosas así...... [IMG] La pena de estas que tienen tanta pátina pulvurulenta es que, como las toques algo, se ponen mostosas y se notan los roces y manoseos;-)
Es solo que en un libro de jardineria de hace unos años (de los 60....) lo he visto fotografiado como nobile, pero como dices en realidad es nonobile.........
Y ya puestos, de regalo, un peludito freudenbergerii.... [IMG]
[IMG] Y una brotación de un brazo, con espinas y coloración dignas de fotografiarse....... [IMG]
Re: Marlothistellas..... Si, algo hacia mal, ya que ahora si he podido averiguar que tanto la M.stenophylla como la uniondalensis tienen la flor caracteristica de los carpobrutus en color rosa....Gracias
Re: BONSAI MORA NEGRA Iraimaz, al primero de las fotos, yo le haría un acodo aéreo del último tramo y tendría ya un magnífico bonsai:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:. Tiene unas curvas deliciosas.......
Pero al menos será Aeonium, no?......
Verás Bea,porque tengo ya la mala leche de los mayores y eso que no me entreno.....:-) Bueno perdona, pero en este caso no era identificación, sino saber cosas y fardar de plantita.........
Si, es la viscosa, me lo has recordado..... No, la madre euphorbia está bien muerta y amojamada, por lo que ya no suele transmitir podredumbre y, no se porqué, pero sobre todo en cactus, cuando esto sucede, parece que los hijuelos, para sobrevivir,sin separarlos del cadaver, emiten raices mas...
Re: para la cochinilla en mis cactus??????? No, ahora con el agua de colilla, lo único que pueden hacer es enviciarse al tabaco y comenzar a fumar a partir de marzo:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:....En serio, en estado latente, no les afecta nada......
Lo siento, pero quereis comodidad y eso está reñido con el cuidado de las plantas...... Las hierbas (que no malas) salen siempre y, si nos dedicamos al principio a quitar las que no nos gusten y dejamos alguna pequeña tapizante, el resultado, con algo de trabajo es bastante bueno. Los oxalis,...
Re: para la cochinilla en mis cactus??????? Las cochinillas en invierno están enquistadas y en reposo, por lo que no les ataca ningún producto. O las quitas manualmente rascandolas con algo (una punta de navaja o cuchillo) o te esperas a que muevan en primavera y le aplicas entonces cualquier...
De todas formas (y soy de la opinión de que está producido por cochinillas) esas brotaciones deformes están muertas y hay que quitarlas y extirparlas, desplantar el cactus y ver las raices si tambien tienen cochinilla o la han tenido, lavar el cactus con algún cochinillicida, cambiar el...
Como te dicen, simplemente hay partes que se han secado y con estas temperaturas y este invierno, lo mejor es, con los dedos, si acaso forzar a separar lo seco y si no, dejarlo talcual, sin regar en absoluto y tumbado, sin enterrar, solo apoyado sobre la tierra, con algunas ligeras...
La única solución es desplantarlo y verle las raices como están. Si está sano, le secas el substrato o se lo cambias y lo mantienes así hasta que suban las temperaturas en primavera, si quieres pulverizandolo con agua destilada algunas veces...... Si ha comenzado la prodredumbre por alguna raiz,...
Tengo un compañero que realiza pequeñas incisiones en donde quiere que salgan las raices, las cubre con musgo que ata en el lugar y lo deja (el musgo colgar un poco y coloca una botella con agua en donde introduce elese musgo colgante. Suelen salir facilmente raices que se hunden en la botella y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.