Re: Trabajillo con choriasia No quiero ser el malo de la película, pero tengo que decir que la chorissia no es muy apta para bonsai....Sus hojas palmeadas y grandes, su madera falsa y su forma caracteristica, bella y espinosa y grandes flores todo en gran tamaño, le hacen un bello arbol de...
Re: Marlothistellas..... [IMG] Mrlothistella stenophyla [IMG] Marlothistella uniondalensis Pues tal que así son.........., lo que sucede es que no se que tipo de flores tienen, aunque he visto "cosas africanas" parecidas que me dan alguna idea.........
¿Alguien sabe que tipo y color de flor hacen las marlothistellas......? No encuentro nada por internet....-
[IMG] Euphorbia cuya planta madre se pudrió, pero que sus hijuelos se encuentran muy sanos y espero que vuelvan las temperaturas mas altas para replantarlos en una maceta........ [IMG] Haworthia nomeacuerdo..... [IMG] Cúmulo de Haworthias fasciatas, creo...... [IMG] No se si...
Estos esquejes de hoja que he "afanado" por ahí a amigos o viveristas, van enraizando y brotando bien......... [IMG] [IMG]
[IMG] Sedum sediforme.. Sedum dasyphyllum.... [IMG] Echeveria vinosa (de color vino...) [IMG] Echeveria pulvinata
[IMG] [IMG] Aloe ferox o marlotti con la inflorescencia asomando...... [IMG] [IMG] Cotyledones e inflorescencia....... [IMG] [IMG] Aeonium tabulaeforme y detalle..... [IMG] Aeonium nobile (creo)....
Si, la mia está etiquetada con O.spinosus......
[IMG] [IMG] ¿Se comprende ahora lo de "penn i spinosa"? :11risotada::11risotada::11risotada: [IMG] [IMG] ¿Y lo de plumosa?;-);-);-)
Me perdonarás, pero se ve casi imposible esa variación tan grande........:happy:
Si, muy poco....... no la conozco en absoluto.......
Tiene casi todos los números para ser una M.spinosissima.......
Lo que si observo es que el tallo floral que muestras, Lourdes, sale de unas hojas carnosas y esta Orostachys, si lo es, es prácticamente una alcachofa en cuanto a la constitución de sus hojas..........
Las semillas, y mas en este caso que probablemente serán autofertiles, recrean exactamente la apariencia y la genética de sus madres , así que no hay cuidado........
Re: esqueje huernia zebrina No es por hacerle propaganda, pero en Ortegacactus tienen un montón entre stapelias, Orbeas, Carallumas , huernias y algunas otras cositas, a 3 o menos euros.Quizás lo que te puede parar es que hay un mínimo de compra que ahora no recuerdo.....Miralo, a ver si te...
Re: La flor más grande A que os la recuerda esta flor de la Edithcolea grandis, una stapeliacea...... [IMG]
Re: La flor más grande Bueno, no he dicho nada, si, son todas holoparasiticas y, en realidad, no están tan distantes....Al volver a ver la sinopsis compruebo que los superordenes a los que pertenecen como ordenes las Rafflesiales y las Euphorbiales tienen bastantes caracteres comunes en sus...
Re: La flor más grande Por muy parásita que sea (aunque esa gente de los periodicos llama parásitos hasta a los ficus), para soportar una flor de casi un m.de diametro y siete Kg de peso, tendrá que aportar un minimo tallo leñoso. En la fotografia no se ve sobre un arbol y se aprecian unos...
Re: La flor más grande Para mi lo curioso es que, mediante una adaptación paralela, este género que supongo poseerá latex, haya adquirido la cualidad de su aroma para atraer a los insectos (moscas supongo) como las stapeliaceas........
¡Pues ahora no os enseño sus flores!, bueno, vale....... [IMG]
Re: Cactus injertado Los injertos por lo general tienen una vida limitada. En alguna ocasión, le he dejado al portainjertos amacollar (bueno rebrotar con varios brazos), para perpetuar mas al injertado. En este caso se tratará sin duda de un Gymnocalycium mihanovichii modificado o irradiado...
Te digo lo que yo haría (naturalmente con arreglo a mi gusto y estética). Los brotes negros están muertos, así que hay que sanearlos (cortándolos de la base o hasta donde se han secado y quitándolos) y, en lugar de injertarle algo en el ápice al principal, cortaría el mismo lo mas abajo posible,...
Poder puedes hacerlo......y, ademas son tuyos, pero ten en cuenta que estás hiriendo la sensibilidad de un foro de aficionados a los cactua, a sus espinas fuertes agudas y resistentes, de colores variados. Biológicamente son tejidos muertos (vale, como las uñas) y pueden prescindir de ellas y...
Re: BONSAI MORA NEGRA Yo creo que no es tan dificil....Caducifolios en dormición y coníferas de altura,(alta montaña) fuera, haga lo que haga de frio o heladas y perennifolias, sobre todo tropicales, dentro y resguardadas. O eso creo
Re: esqueje huernia zebrina Enraizan bien, al menos a mi, si no las planto o no las riego.....Si las dejo apoyadas en tierra un poco inclinadas (con ayuda de una piedra o algo) y las pulverizo frecuentemente, suelen emitir raices por la parte en contacto con la tierra.
Gracias.Es bastante curiosa....¿Las flores que se esperan son parecidas a las siemprevivas, con tallo floral, o mas pegadas a la planta?
El problema con los substratos ricos en humus es que cuando se humedecen tardan mucho en secar y, cuando se secan no hay quien lo vuelva a humedecer.......Por otra parte, son mas frecuentes los ataques de cochinilla y las podredumbres fungicas.....Yo prefiero aportar un substrato mineral y todo...
Los mismos que para cualquier suculenta....Un substrato al 80% mineral con algo de turba o mantillo y mas pulverizaciones que riego. Resguardarlas de las heladas y, quizás sea una opinión equivocada y personal, ponerlas al sol. Las unicas veces que se me han deteriorado o podrido ha sido por...
[IMG] Esta mammillaria (moelleriana) me gusta horrores y así, a contraluz resulta aún mas bella su espinación, destacando sus uncinos rojizos........
Re: temperatura invierno y verano Aparte de que la mayoria de las suculentas que mas nos gustan son de Africa del sur (hemisferio sur) y por eso lo de florecer en otoño-invierno, al menos hasta la segunda o tercera generación, existe por entonces la diferencia de temperaturas (grande)entre el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.