Como herramientas auxiliares, recomiendo unas pinzas grandes y, sobre todo unos palillos chinos de los usados para comer, a los que afilamos un poco la punta suavizandola y que en bonsai empleamos, tanto para deshacer el cepellón con cuidado como para apretar el substrato nuevo y compactarlo...
Perdonar que me meta, pero es que en bonsai (son árboles normales) los transplantes se realizan casi en su totalidad a finales de invierno principio de primavera, coincidiendo con el engrosamiento de las yemas y el movimiento de la savia, lo que, como dice Lourdes, favorece la recomposición de...
Para aquellos que comprendan el valenciano o simplemente por curiosidad pueden ir a la dirección siguiente http://www.elpalleter.com/ y en el apartado de cultura, podrá ver un artículo de estas mismas stapelias, en valenciano........
Re: lilos bonsai Supongo que para evitar que el árbol establezca un puente de callo para restablecer y proseguir su camino descendente, en lugar de fabricar raices...... El alambre que yo utilizo es el corriente para alambrar, o sea el de aluminio y, si, se trata de apretarlo e introducirlo un...
Re: Kedada en Almería - Primavera 2007 Habrá que ir preparando nuestros mejores ejemplares para el concurso exposición de Cheste,en el II Congreso, que según tengo entendido será fuerte y con buenos premios..........
Re: Consulta sobre semillas de e. obesa Si le das las condiciones de calor y humedad necesarias, cuando quieras, si no, tendrás que esperar a mediados o finales de primavera, que es cuando la temperatura es la apropiada.....
Re: lilos bonsai Para estaquillas gruesas y viejas, tendrás que hacer caso y efectuar un acodo aéreo en primavera y, posiblemente en dos o tres meses lo tengas enraizado.... Hazlo del tipo clásico, pelando un anillo de corteza, hasta el camvium y colocando un alambre del mismo grosor que el...
Re: nombre arbusto Pues a mi, por las hojas (claro que depende del tamaño) me parece un poco a los pitosporum, aunque el tronco no mucho......
Re: Turbinicarpus...... Como tambien tengo la ampliación de la flor del último, la pego..... [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
No me parece una elegans (haageana ssp elegans) mira mi M.haageana ssp elegans var. lupina [IMG] Y, si que es verdad que la foto es de hoy y está floreciendo........
Eso indica lo que se supone generalmente que las crestaciones y malformaciones son cambios oportunistas en el metabolismo del crecimiento por modificación o duplicacion de meristemos apicales y que como todo lo producido por una causa (rotura, muerte de celulas, virosis inducida por cochinilla o...
Efectivamente, los cactus se diferencian de muchos vegetales en que, mientras en casi todos la raiz se desarrolla primero y con mayor velocidad, los cactus suelen llegar a varios milimetros de diametro sin practicamente raiz o un par de pelos de un mm o dos, que en cuanto se tocan se tumban por...
La sierras de Albarracin y el Javalambre y els Ports forman un continuum floristico, al menos en cuanto a especies observadas en mis visitas con las gradaciones de altitud muy acusadas, por ejemplo en lentiscos, olivos, romeros,siemprevivas, pinos halepensis y silvestris, enebros, juniperos,...
Pues mentirian o se engañarian en un congreso forestal y de repoblación que se celebró en Valencia y al cual tuve el placer de asistir, que en sus conclusiones de afirmo la cualidad del pino como oportunista heliófilo con la de ser el mejor precursor del bosque mediterráneo, ya que es el primero...
Puede ser una Mammillaria geminispina leucocentra y la última está entre M.decipiens, longimamma y sphaerica. O eso creo
No es un problema que se repita ni que se contagie, simplemente hay una regla muy simple.En una pequeña maceta en la que tenemos un cactus, si tarda en secarse mas de tres o cuatro dias, o la planta está parada, durmiente o no tiene raices o se está muriendo.... En todos, TODOS los casos en que...
Re: AYUDA!!!! POR FAVOR CREO QUE SE ME MUEREN El que no les perjudique el aire libre y el pleno sol y hasta el frio del invierno les pueda favorecer para tirar sus hojas y brotar en primavera, no significa que lo que mas estress produce a las plantas sean los cambios bruscos de condiciones...
Si, yo tambien creo que son trips, pero de eso a que esté enfermo va un abismo...Cortale las hojas enroscadas y a otra cosa......Estos ataques esporadicos que afecta a unas pocas hojas, deben ponerte alerta, pero no hasta preocuparte demasiado. No será el primer ficus que pierde todas sus hojas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.