Alucino con la calidad de esas pedazo de fotos!
Muchísimas gracias! Excelente trabajo! Tras revisar tus enlaces también estoy totalmente seguro de que es la especie que dices. Lo de las hojas que disminuyen con la altura es sumamente interesante y curioso y para nada es obvio. Hay algunas plantas cuyo porte general se reduce cada vez más con...
Con este no tengo ni idea de por donde empezar... Un arbusto alto, con hojas obovadas tendiendo a verticales, y vistosos frutos rojos divididos en dos lóbulos... Alrededores del lago Habbema, Papúa occidental, a unos 3200 metros de altitud [IMG]
Gracias por la confirmación :)
Muchas gracias Rodrigo, la popular S. actinophylla la había descartado previamente por su aspecto diferente, S. altigena parece muy buen candidato, lo malo es que la única imagen que encuentro de esa especie es de un ejemplar de herbario en JSTOR, por lo que no puedo comparar con imágenes de la...
ESPECIE 276: [IMG] Diplodocus carnegiei Lugar de la toma: Museo de historia natural de Berlín Año: 2011 Nombre común: No tiene Familia: Diplodócidos ¿Donde vive? Vivió a finales del Jurásico en el extremo occidental de Laurasia, en el recién separado continente de Norteamérica Curiosidades: Es...
1. Araceae, puede que Arum sp, pero sin ver las flores no me arriesgo 2 y 3. El mismo helecho seguramente. Parece del género Acrostichum. 4. Huernia hystrix? Sudafricana como todas las estapelioideas 5. Zephyranthes candida, uno de los "lirios de lluvia" por el motivo que comentas
Muchas gracias amigo José Manuel :beso:
Hola amigos, esta Schefflera crecía en los alrededores del lago Habbema en Papúa occidental, en alta montaña a unos 3200 metros de altitud. Buscando por Google, solo encuentro alguna foto de la misma especie hecha en el mismo lugar de un loro alimentándose de sus flores, pero sin especificar la...
La especie es irrelevante para su tratamiento, pero las más probables son Chrysodeixis chalcites, Autographa gamma o Macdunnoughia confusa.
Hola! Esta Impatiens crecía en las cercanías de la ciudad de Tondong en Sulawesi/Célebes (Malasia) ¿Alguna idea de qué especie puede ser? Gracias! [IMG] Edito: Creeis que puede ser Impatiens platypetala ssp. aurantiaca? Ignoro qué otras especies parecidas puedan existir en la zona
Pues quizás dadas esas circunstancias que comentas no sean al final ninguna antera u otra parte de la flor de ningún árbol o arbusto cercano... Si fueran estructuras fijas (soldadas a la hoja) podría pensar en algún tipo de agalla
Si me he de decantar por alguno, yo diría Prunus persica para ambos.
No, heces no creo. Me extraña, ninguna parte de la higuera tiene ese aspecto, ¿no hay otros árboles cerca?
Bueno, llegaste al mismo punto que te hubiera podido decir yo: un Thyreonotus, pero sin seguridad de saber si es el uno o el otro porque me da la impresión de que Valencia está a la mitad entre las dos especies...
ESPECIE 275: [IMG] [IMG] Psaltriparus minimus Lugar de la toma: San Diego Año: 2016 Nombre común: Sastrecillo Familia: Egitálidos ¿Donde vive? Oeste de Norteamérica y Centroamérica Curiosidades: Es sumamente sociable, y en las noches frías los miembros de una bandada se apelotonan unos con...
8 es Haworthia fasciata. La attenuata (salvo en algunas variedades) tiene verrugas blancas también en el haz de las hojas y no sólo en el envés 9 es Aloe vera, el más famoso de todos los Aloe 10 es Berberis thunbergii 11 es Cissus rhombifolia, aunque ahora le cambiaron el nombre a la especie y...
¿Qué especie de árbol o arbusto crece por encima de esas hojas?
Es un ciruelo (Prunus domestica).
Seguramente es algún tipo de cala (Zantedeschia).
Creo que no tuvo respuestas porque ya te lo habías autoidentificado tú mismo, asi que no valía la pena repetir algo ya dicho.
Nunca dije que pudiera ser Tamus communis, tan sólo que se podría confundir con ella. Que era Smilax aspera estaba muy claro desde el principio :)
Desde luego, gracias a Felix dudo que fuera. Quizás fuera gracias a las personas que lucharon por proteger la naturaleza haciendo un programa al que Félix le puso la voz y se llevó toda la fama.
ESPECIE 274: [IMG] Pieris formosa Lugar de la toma: Botánico de Madrid Año: 2010 Nombre común: Andrómeda del Himalaya Familia: Ericáceas ¿Donde vive? China Curiosidades: Se halla muy extendido para esta planta el nombre común en inglés de Taiwan pieris, a pesar de que este arbusto no es nativo...
Tal vez el abono que estás utilizando le haya caído en las hojas, o bien estés echando dosis excesivas de él en el suelo?
Se hubiera podido confundir con Tamus communis tal vez, que también da bolitas rojas, pero no con Cynanchum. Los frutos de Cynanchum son folículos largos y estrechos (similares a vainas), dispuestos a pares, parecidos a cuernos de color pajizo.
Creo que es la primera vez en todos mis muchos años en este foro que veo que alguien haga mención de mi especie favorita de hiedra. Eso me hace dudar de que nadie la tenga y seguramente sean muy pocos los que la conozcan. Yo jamás la he visto en mi vida, ni siquiera en jardines botánicos. ¿Como...
x significa que es híbrido. Está delante del género porque es un híbrido entre dos géneros diferentes (obtenido mezclando Gasteria con Aloe), es digamos como si cruzáramos una gallina con una perdiz, fabricando así este tipo de cosa artificial. Si en vez de delante del género estuviera delante...
ESPECIE 273: [IMG] Brahea armata Lugar de la toma: Botánico de La Orotava Año: 2015 Nombre común: Palmera azul Familia: Arecáceas ¿Donde vive? Norte de Baja California Curiosidades: En flor es todo un espectáculo, pues sus inflorescencias miden hasta cinco metros de longitud, sobresaliendo...
Y de antiguedad intermedia entre el que considero correcto y el muy obsoleto, también está el de Bracteantha bracteata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.