Y a todos los demás Heliophanus de tu zona también se parece.
En realidad no existe tal familia :P y Talinum es un género de la familia Portulacaceae ;)
Bueno, de la nada no, de una semilla, como hace con mucha frecuencia esta plaga en los patios y jardines de la gente.
Pero ojo, las Cleome de flor blanca que se ven con frecuencia en los parterres ornamentales en todas las ciudades de climas templados (junto con las moradas) son también Cleome hassleriana, y no Cleome spinosa.
Y eso de var. citriodora? Yo habría respondido Satureja montana a secas...
Si, es la williamsii. Variedades hay muchas, pero especies, sólo dos.
Desde luego, es mejor ese nombre que el de Mammillaria huitzilopochtli o el de Weberbauerocereus cephalomacrostibas :P
Son nemátodos. Hay nemátodos que son muy perjudiciales para las plantas, llegando a matar incluso pequeños árboles, otros no. Para saber si esos nemátodos son perjudiciales hay primero que averiguar su especie, y para averiguar la especie es necesario enviar un ejemplar a un experto en nemátodos...
Pfffff. Vayamos por partes. 1. Por supuesto, las heces de todos los tipos de animales contienen bacterias (y supongo que puedan contener virus, eso ya no lo sé). Eso no tiene lo más mínimo que ver con que las puedas usar perfectamente y sin el menor problema como abono para tus plantas, sin...
Comparando el tamaño de las inflorescencias con la valla, secundo la moción de que pueda ser Lantana montevidensis de flor blanca (y una morada perdida en el centro).
Rhododendron correoides es idéntico!!!! Y crece por la zona (Monte Trichora, donde se halla el lago) Rhododendron evelyneae se parece bastante pero lo descarto, sobre todo por sus hojas muy erectas y espaciadas. Rhododendron gaultheriifolium es idéntico al primero, con densa cobertura de...
¡Menudo rododendro! :sorprendido: (nunca mejor dicho). Ya quiero hacer una foto a uno de esos :D No recordaba las plantas pulviniformes de alta montaña, entre las cuales hay muchas de unos 2 cm o menos: Silene acaulis, Raoulia, etc.
Muchísimas gracias!!! Si nadie dice lo contrario le pondré el nombre de Spathoglottis cf. parviflora.
Se estaba muriendo. En ese estado ya no se iba a alimentar más. También de otras coníferas.
Gracias! No imaginaba que pudieran ser Rhododendron, echaré un vistazo a tu interesante enlace. Desde luego los de mis fotos parecen tener más de 2 cm de altura y dudo que pueda existir un rodondendro - siquiera una angiosperma, salvo las lentejas de agua - que no supere los 2 cm de altura. Tal...
Uno fácil y magnífico, de los que más me gustan. Obregonia denegrii.
Hola, esta ericácea crecía en las cercanías del lago Habema, en las montañas de centro de Papúa, a unos 3200 metros de altitud. No estoy seguro de si son una especie o dos. A) parece tener pedúnculos florales algo más cortos, hojas y flores con tricomas abundantes [IMG] [IMG] B) la veo algo...
Mejor sp. que thapsus.
ESPECIE 263: [IMG] Sternotomis callais Lugar de la toma: Faunia Madrid Año: 2017 Nombre común: No tiene Familia: Cerambícidos ¿Donde vive? África ecuatorial occidental-central Curiosidades: Sus larvas minan los troncos y raíces de especies silvestres locales de café.
Y la familia es Portulacaceae.
Ahi va, pues si que coincide mucho mejor. Por las "hojas tipo pino" tal vez sea Asparagus setaceus.
Entorno del lago Habema, en las regiones de alta montaña del centro de Papúa, a unos 3200 metros sobre el mar. ¿Alguna idea? Aqui se ven las hojas, fuertemente acanaladas, en la parte inferior izquierda. La planta no parece tener pseudobulbos. [IMG] [IMG]
Sin duda la especie más famosa y habitual de todas las del género Cleome.
En mi mente me estoy imaginando algún tipo de bromeliácea. A ver si suena la flauta.
un lentisco, Pistacia lentiscus. Las flores son así: [IMG]
Dependens, latifolius, molle ("areira"), polygamus y terebinthifolius. Se que distan mucho de ser todos los del género, pero el lentiscifolius es el único de los que conozco desde pequeño que aún me falta.
Pues tal vez tengas razon. Estando en Juniperus parecía blanco y en botella, pero las dos únicas imágenes de la red que veo de la ninfa de Ch. juniperina no coinciden, y las de Palomena prasina sí.
Oedipoda caerulescens :)
ESPECIE 261: [IMG] Trillium grandiflorum Lugar de la toma: Jardín Botánico de Liberec Año: 2013 Nombre común: Lirio de bosque Familia: Melantiáceas ¿Donde vive? Norteamérica Curiosidades: Es la flor provincial de Ontario (Canadá)
En todo el centro y sur de Europa, Bernard, no sólo en el sur de Francia. Y por tanto no, lo que no sería normal sería no ver ninguna en esta época del año.
Separa los nombres con una coma y un espacio.