Hala, un Schinus lentiscifolius! Creo que es la primera vez que sale uno en el foro en toda mi vida, y es uno de los pocos Schinus que me faltan en mi archivo fotográfico! Me da un pelín de envidia jeje.
La realidad es que cada uno puede considerar la definición de árbol que quiera y poner sus muy difusos límites más allá o más acá. Aquella definición que excluye a las palmeras es posiblemente la más estrecha de todas las muchas válidas que se le pueden dar al término.
Aunque sea off-topic :D no, no existen las "plantas de interior", lo que existen son plantas tropicales y subtropicales de sotobosque, que son aquellas que se adaptan por su similitud climática y lumínica al interior de las viviendas de climas templados (es decir, el clima que predomina en la...
Es un Plectranthus, tal vez neochilus o ernestii.
Y también la fecha de aparición es característica de esta especie (según mi experiencia al menos). Y no, el nombre común se debe a que a los Libellulidae en inglés se les llama "Libélulas flecha" (skimmers) para diferenciarlas de las "Libélulas cernícalo" (hawkers) o Aeshnidae, ya que los dos...
Por supuesto todo tema que se publique en la sección "Identificar cactus" busca una identificación, y la de esta Mammillaria gracilis no es la excepción :)
Parece Mammillaria luethyi y el color amarillo se debe a que es variegada, supongo que el llamar a las plantas variegadas como "artificial" es algo subjetivo y sujeto a interpretaciones (las mutaciones variegadas también se producen en la naturaleza, pero en cultivo lógicamente se intenta...
ESPECIE 260: [IMG] [IMG] Diplodus cervinus Lugar de la toma: Loro Parque Tenerife y Faunia Madrid Año: 2015 y 2017 Nombre común: Sargo imperial Familia: Espáridos ¿Donde vive? Mediterráneo y Atlántico oriental desde el Cantábrico hasta Sudáfrica Curiosidades: A diferencia de otras especies de...
100% no. Ni siquiera el 99'99999% de las especies de animales podrían considerarse como mascotas, aunque tengan un dueño y vivan en una casa.
Más bien lo que ya ha respondido Isasa.
"Quiver tree" es el Aloe dichotoma y evidentemente es un árbol en toda regla. Como todos los árboles, puede podarse, pero a esta especie le sienta fatal la poda y solo puede perjudicarle. No es un cactus ya que no tiene ningún parentesco con ello. Los dragos y las palmeras son evidentemente...
Vaya casualidad, José María, que esa especie haya salido dos veces tan seguidas en tus quehaceres diarios :) Gracias por acordarte de mi hilo :* En efecto, como todos los ciervos volantes, es famoso por las luchas entre machos por el derecho a copular con las hembras :) ESPECIE 259: [IMG]...
Pues no es Asplenium nidus (no "nidum"), ese epíteto es un sustantivo (significa literalmente "nido") y por tanto es invariable, careciendo de sufijos. Y menos es Asplenium scolopendrium. La duda más bien estaría entre Asplenium australasicum y Asplenium antiquum (no sé si hay algún otro...
Como no me han dejado nada para decir excepto el hecho de que la Duranta es obviamente D. erecta, solo añadiré que tengas en cuenta que el Pittosporum tobira se acaba haciendo un arbolito de buen porte, y que la Duranta no resiste el invierno de Madrid. La E. characias es obviamente un cultivar...
harringtonia más bien, ya que es el único que se cultiva más o menos, aunque sigue siendo una rareza y una joya.
Seguro? No le veo la pinta típica de alypum. Obviamente es Globularia, pero que sea G. alypum no estoy 100% seguro (aunque no conozco ninguna otra que coincida). No sé, las alypum de mi zona suelen ser más densas, compactas, sobre todo los tallos florales no tan alargados. Quizás solo sea una...
Pues es de las plantas silvestres más fáciles de identificar que existen de toda Europa.
Una de las infinitas mutaciones de Astrophytum asterias.
Diría más bien Asplenium australasicum.
ESPECIE 258: [IMG] Monograptus sedgwicki Lugar de la toma: Museo de ciencias naturales de Angers Año: 2015 Nombre común: No tiene Familia: Monográptidos ¿Donde vive? Vivió durante el Silúrico en el Océano Rheico Curiosidades: Originalmente fue descrito como Graptolithus sedgewicki, pero el...
Por una vez, una que no habría sabido responderte. La verdad es que Bernard es bastante bueno con las silvestres.
ESPECIE 257: [IMG] Phalacrognathus muelleri Lugar de la toma: Duisburgo, en una tienda de animales Año: 2017 Nombre común: Ciervo volante arcoiris Familia: Lucánidos ¿Donde vive? Nueva Guinea y extremo nordeste de Australia Curiosidades: Es el símbolo oficial de la Sociedad Entomológica de...
Puede que una parte de lo blanco se corresponda con las areolas (lo cual ya nos indicaría que es un cactus), pero no sabía que hubiese cactus que tejiesen telas entre sus aréolas :P
Perdona Jumar, me he confundido, pensaba que lo de la problemática de las hojas lo decía bern.12 como parte de sus dudas entre inoxia y stramonium, y te referias a algo muy diferente (el estado de salud de la planta), siento no haberlo entendido ni leído bien.
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy:
No, para los animales no es inofensiva: cualquier animal que no tenga suficiente fuerza como para quedarse enganchado en su tela corre peligro de muerte, especialmente animales voladores (polillas, moscas, hormigas, etc). Evidentemente sí es inofensiva para las personas: es una araña. No te de...
Esa corteza es absolutamente inconfundible.
No entiendo muy bien la problemática de las hojas a la que te refieres, las hojas son claramente de Datura stramonium y no de Datura inoxia.
Intento ser perfeccionista, pero eso puede ser más un defecto que una virtud :P
ESPECIE 256: [IMG] [IMG] [IMG] Arctia caja Lugar de la toma: Viella y Llesuí Año: 2011, 2012 Nombre común: Gitana Familia: Árctidos ¿Donde vive? Todo el Holártico Curiosidades: Al volar de noche, esta polilla emite de vez en cuando sonoros chasquidos, que tienen como misión distorsionar la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.