Ayer no me había dado cuenta de que Bernard había escrito mal el género (es Samolus, no existe "Samola").
Es que Skimmia japonica 'Rubella' es "LA" Skimmia de toda la vida y que yo tenga entendido la única que se comercializa...
Puede ser un cactus, una Euphorbia o hasta una Stapelia. Si la pinchas y sale leche blanca, es una Euphorbia, si no, será un cactus (por ejemplo el que dice Xifa) o una Stapelia. Si es muy duro e inflexible al tacto no es una Stapelia sino un cactus. Al ser un mutante artificial monstruoso es...
Es del género Tegenaria. Es típico de ese género todas y cada una de las cosas que has dicho. Con ese tamaño es una de las especies de tamaño mediano, puede que sea Tegenaria domestica, pero para asegurarlo hace falta disección y examen al microscopio de sus órganos genitales. Ante todo, MUCHAS...
¿Antes?
Ojala fuera tan fácil como el Samolus valerandi o el Crithmum maritimum! Ésta me descoloca totalmente y sin buscar no sabría decir nada. Lo único que tengo claro y que pueda aportar, que no es mucho, es por un lado que parece poligonácea, y por otro lado que sus hojas sólo se ven en las fotos 3...
Ya decía yo...
ESPECIE 255: [IMG] [IMG] [IMG] Tegenaria atrica Lugar de la toma: Juslibol Año: 2007 Nombre común: Araña doméstica gigante Familia: Agelénidos ¿Donde vive? Europa, Asia Central y norte de África (introducida en Norteamérica) Curiosidades: Tras la cópula, el macho convive con la hembra durante...
Aparte de lo dicho, la Nandina domestica (cuyo aspecto es muy diferente en todas sus partes) no presenta nunca el porte de un árbol.
Imagino que José María se refiere al Asplenium adiantum-nigrum.
Y eso es lo que te he respondido, ya que lo demás estaba ya resuelto...
Bombus terrestris :)
¿Que es esooooooo?!?!? :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Jamás en mi vida habia leido tal nombre...
Creo que los Torymidae se suelen quedar en sp siempre...
es la 1, que como en todos los insectos es la que no tiene alas.
Quizás te refieres a la popular Lobelia erinus? (es de la misma familia que esa Isotoma axillaris, y dicha familia pertenece al mismo orden que la Ligularia)
De acuerdo con Joaquín, las setas no son especies vegetales y van en el subforo de Naturaleza.
pallida (con dos L) y más concretamente el cultivar 'Purpurea', y la que falta es una Portulacaria afra.
ESPECIE 254: [IMG] Omocestus antigai Lugar de la toma: Sierra del Monte Seco del Pallares, Lérida Año: 2012 Nombre común: No tiene Familia: Acrídidos ¿Donde vive? Pirineos orientales Curiosidades: Las poblaciones francesas son muy abundantes pero de distribución sumamente restringida, mientras...
Y es la Calathea zebrina más hecha polvo de todas las que he visto en mi vida. No crecerá por casualidad a pleno sol? Todas las Calathea son plantas umbrófilas...
...Y la primera no es Zantedeschia aethiopica sino híbridos de Zantedeschia fabricados entre varias especies (lo que yo llamo "multihíbridos", que no pueden tener ya ni siquiera un nombre científico de tan artificiales que son).
Es una Miltonia híbrida, aquí tienes sus cuidados: https://verdecora.es/blog/cuidados-de-la-orquidea-miltonia
ESPECIE 253: [IMG] Phasma gigas Lugar de la toma: Museo Nacional de Ciencias Naturales Año: 2012 Nombre común: Insecto palo gigante Familia: Fasmátidos ¿Donde vive? Sulawesi y algunas pequeñas islas vecinas Curiosidades: En la película del Laberinto de Pan, un hada está representada por esta...
Correcto, y es un hongo que puede acabar matando a ese naranjo...
Un pequeño tesorito que me cae más en gracia que un vulgar Ficus.
ESPECIE 252: [IMG] Fasciolaria tulipa Lugar de la toma: Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza Año: 2015 Nombre común: Caracol campechana Familia: Fascioláridos ¿Donde vive? Atlántico occidental, desde Carolina del Norte hasta Brasil Curiosidades: Aunque la hembra pone varios cientos de huevos...
Si, las manchas blancas son picaduras de ese insecto que es una Eupteryx decemnotata, una chicharrita que se alimenta de la savia de labiadas (menta, salvia, orégano, albahaca, etc). Si no puedes eliminarlos a mano o a manguerazo diario, usa un insecticida sistémico.
....blitum. Ninguno. Ya está en maceta. Si no se hace con mucho cuidado, transplantarlo a otra seguramente será su muerte por rotura de raíces. Sol, pero sin insolación excesiva, agradece un poco de semisombra en las horas más calurosas. Se cuida como cualquier otra mala hierba invasiva de esas...
...y me recuerda mucho a la rubella. Aunque ese cáliz tan alargado me hace no estar seguro.
por un poco de precisión, se trata de Larus ridibundus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.