Tradescantia pallida Crassula ovata Opuntia ¿subulata?
Re: Geraniácea ornamental ¿Y porqué ese supuesto híbrido no partió del graveolens? ¿Se supone que quercifolius y graveolens son especies sensu stricto o son ya cultivares? ¿o tal vez ya son híbridos directametne? ¿que diferencias fundamentales hay entre uno y otro? ¿puedes darme una respuesta...
Vega, por qué no te vas a la 2662 (la puso Wagen) y comparas. La tienes 15 cms. más arriba. No estoy absolutamente seguro de que sea esa pero, la verdad, se traen un tremendo aire.:-) :26beso:
Re: Geraniácea ornamental Gracias, Alicia. De los que veo por la red es el que más se le parece. Lo dejaré así de momento si nadie dice nada en contra. Supongo que su nombre es Pelargonium graveolens.:happy: :5-okey:
Lo siento, Fer, no había leído esto en el hilo de Formater, de haberlo hecho hubiera entendido tu último mensaje.:11risotada: Vale, acepto el reto, iré a aquellos teóricos sabulicolum de una rambla cercana al mar. Deben de serlo.:5-okey:
Gracias, Isidrus, no parece tan facilonga, no.:5-okey:
Gracias por esas fotos, Bernard?, pero como ves, no parece ser la falta de fotos el problema. En general los Echium son problemáticos por sí mismos.:11risotada: Muy bonita la foto del vulgare. Aquí ha sido citado en numerosas localidades pero finalmente se atribuye a creticum también.:5-okey:
Creo que no has leído todos mis post,s demasiado atentamente :-) , las diferencias están claras, e, incluso tengo fotos de sabulicolum que, creo, tú identificaste hace unos cuantos años pero son fotos hechas sin ir a los detalles importantes y ahora las estoy "rehaciendo". El único problema...
Me suena que apareció hace poco por aquí pero no me quedé con su nombre. ¿Sabéis como se llama? [IMG] [IMG]
Yo también dudaba con el que propones, como puedes leer más arriba.:5-okey: Respecto a la otra cuestión y ya que Feflor tb ha andado por aquí, te contesto con palabras de Andresal (espero que no me reclame el copy righ) respondiéndole a Feflor en el año 2008 aquí mismo: Así que, supongo...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines En un pequeño descampado urbano, bajo piedras. Nomisia exornata, supongo. [IMG] 1955
En efecto...."sed perseverare diabolicum...", tú aplicas el método dialéctico, Wagen.:-P :5-okey: , pero, bueno, la acotación de "en lo posible" nos da un poco de tregua a los que los cometemos.:11risotada: Dejo ésta que debe ser facilonga, pero yo no caigo: [IMG] 2664 Mythimna...
Ah, no lo sabía, Isidro. Además lo expresé mal, me refería a que abriera sus alas anteriores para, al menos, adivinar los colores de las posteriores. No sé si esto si lo harán pero cualquiera la molestaba, no estaba yo por perder estas fotos.;-) Bueno, Wagen, de vez en cuando hay que hacer...
El mío para pycnocephalus (veo los capítulos pedunculados).
Creo que estoy comentiendo un error de base: acabo de contestar a Formater y él me ha sacado del mismo al diferenciar pelos y "espinas" y, en efecto, en las claves habla de "indumento de pelos". Yo no hacía sino mirar esos pelos patentes y grandes. Fer, aun así en la foto del tallo no acabo...
Pues despues de que te haya respondido nuestro maestro, poco me queda que añadir. En efecto retrorso indica dirigido hacia la base de la planta o hacia abajo. Fer habla de retrorso-aplicados, que sería similar a adpresos, o sea, tocando el tallo o casi. Si me dices que la hoja caulinar era...
Parece P. alba con una forma no definitiva de hojas o tal vez algún híbrido. Desde luego no me parece P. canadensis que sería el cruce de tremuloides con nigra. Espera más opiniones.:happy:
Hola, Aníbal. Me inclino por Raphanus, aunque Eruca puede ser otra opción.:happy:
Wagen, ¿supongo es la subespecie? :meparto: :meparto: Pues no te comas las comas (que luego me tiras tú a mi la bronca cuando digo " hola Wagen" en vez de "hola, Wagen" :13mellado: Sencilla pero preciosa esa Idaea degeneraria subsp. supongo. ;-) :5-okey: Yo tpco me he quedado corto...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Como ya sabrás, es Salticus. Yo aun me lío con éstos ¿propinquus, scenicus?
Separa los nombres con una coma y un espacio.