Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues vete acostumbrando, Isi, porque por lo que me cuenta Jorozko en aracno natura "casi todos los géneros de Theridiidae han sido Theridion en algún momento y si retrocedemos a los primeros nombres científicos, Clerck 1757 y Linnaeus 1758,...
Re: Diptera: moscas II Ésta sí es más frecuente en ese hábitat. La pillé durmiendo sobre una hoja (claro, eran las 3,00 de la mañana :11risotada: ). La verdad es que siempre las he visto sobre flores y como esta primavera no me ha parecido que se subiera demasiado sírfido por aquí, ahí va....
Re: Diptera: moscas II Bueno, Pilu, la verdad es que yo no la distinguiría de una hembra de Musca autumnalis si no fuera porque no estamos en otoño.:11risotada: En cualquier caso el tamaño sí es de M. domestica aunque el habitat no exactamente. Estaba dentro de mi casa del campo y el...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Me ha encantado vuestra disertación acerca de las herramientas de que disponemos con los pompiliditos. Todos lleváis parte de razón y todo depende del nivel de teórica objetividad (o sea, subjetividad:11risotada: ) al que queramos llegar. Te puedes...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Gracias, Isidro...¿pero no hay 4 familias en el suborden? Blattidae y Blatellidae son las más comunes en nuestro entorno pero desconozco las diferencias entre ellas. Hay aun otra familia más poco vista que es...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Voy con prisa pero a la vuelta ya te buscaré yo el lugar.:icon_mrgreen: Aser, a tí ni me da tiempo a contestarte, pero ya, ya arreglaremos cuentas en el post-partido.:11risotada:
Re: Diptera: moscas II Ni idea de este múscido. Aviso: ese acúmulo blancuzco en el pronoto podría tratarse de polvo. [IMG] [IMG] 3006
Re: Diptera: moscas II Gracias, André, me conformo con esa aproximación :5-okey: , ya sé que es difícil ser experto en Drosophilidae (no sé si alguien lo será) pero tu tienes especial habilidad para hacer possibilidae de un impossibilidae.:11risotada: :happy: Más que experto tuve que...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) ¿Nadie tiene idea de esa cucaracha, la 2199, ni siquiera familia?:icon_rolleyes:
Re: Diptera: moscas II Dejo estos dos drosofílidos de dos lugares completamente diferentes. El 1º es el típico que aparece alrededor de la basura en las casas. El 2º está fotografiado de madrugada en un huerto. Supongo que son de los impossibilidae pero....wagen...¿no eras tú experto en...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Gracias, Wagen. Es un trabajo agrupar esas fotos con ayuda de potosó a la vez que vas leyendo la iformación que se ha vertido, que no es poca. Eran casi las 4,00 cuando paré (y aun me quedan unas pocas por ver). Desde luego una vez hecho será mucho...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) ..............2 horas y pico más tarde..............:icon_evil: :icon_evil: ......ya empiezo a enterarme de algo :52aleluya: ....pero....¡¡¡¡¡¡por dios y por la virgen del pompillo (o del pompííílido)!!! he tenido que parar de trabajar sobre las...
Sin prisas, MOhon, si te topas con la info, mándamela por cualquier medio. Gracias.:happy: Pues ya somos dos (con lo de la memoria). Subiré esas exuvias.:5-okey:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Estaba agrupando las fotos de cada pompi en mis archivos y he pasado por aquí.(por estas fotos de Pompi 9B) Como lo miro todo con lupa, Aser, parece que es la 3ª (y no la 2ª) celda submarginal la que toca en un solo punto a la marginal. No sé si hay...
He visto huevos de crisopa en diferentes posiciones espaciales, solitarios, colocados en fila, en grupo (como es el caso). ¿Alguien sabe relacionar la forma de colocarlos y la especie que lo hace? [IMG] 2274
Re: Escapada al campo del que vivo cerca Coincido con Ascuruxas, asomlir. La Thomisus onustus (araña cangrejo) hay veces que no la ves hasta que pasas las fotos al ordenador, a mi me ha pasado varias veces, se mimetizan muy bien entre las flores y toman el color de las flores donde están, sobre...
Gracias, Aiden, desde luego el envoltorio es de seda, seguro que está relacionado con arañas, tal vez sea una puesta.:5-okey: Gracias, Isidro, venía bien una confirmación.:5-okey: ¡¡Anda, claro, Zelus renardii!!......no sé si te acuerdas que te envié unas fotos (muy desenfocadas)...
¿Y esto otro? Estaba situado en el tronco de un pino piñonero que tengo en mi tierra. Hice las fotos de noche con la ayuda de una linterna más el flash. Tengo un pálpito: hace un par de meses me cargué una fila de orugas de Thaumetopoea pytocampa (mil perdones pero tenía el pino con alrededor...
Ni idea, Isidro. Hemiptera se caracteriza por la simetría y belleza de sus puestas pero estos no tienen pinta de proceder de ellos, desde luego, los hemípteros (como sabes) usan mucho la ornamentación "barrilete".:-P (aunque últimamente he visto unos en forma de botella). ¿Y ésto?, estaba...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) POMPI 16 Vale, Piluca, acepto tu visión inicial como válida y me creo una "T" como animal de compañía (está claro que tú eres mucho más "venóloga" que yo ;-) ). Partiendo de ahí y revisando tu propuesta (Auplopus), tal vez si me cuadra el clípeo en...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Bueno, realmente ahora soy yo el que no sabe de que bicho estais hablando........y es que, Aser, no tienes límite. Parate un poco y nos centramos en uno o dos....polfavol:-) Para el P 16, pese a que Pilu dijo que le veía pinta de Pepsinae, a la luz de...
Es muy difícil separarlas por el patrón del dibujo del caparazón y el opistosoma. Yo uso el método de aparición de las diferentes especies, y, en este caso (habéis tenido suerte :icon_mrgreen: ), parece que la que más en danza debe estar es la Oxyopes lineatus, aunque nigripalpis suele estar...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Por lo que dices deduzco que el género Phylloneta formaba parte de Theridion. Desconocía este extremo, como no paran de rompernos los esquemas...:sorprendido: :happy: Gracias, skullvk, es un buen dato pero en este caso no lo aplicaría a...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias, Aiden, pues ni para bonnin ni para Isidro, te la voy a adjudicar porque en efecto se trata de una Phyllonetta, aunque la dejaré como sp, Jorozko me la ha identificado así en Aracno natura. Luego estuve mirando en BV y yo tampoco...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Vale, Pilu, por mí aclarados todos los problemas (míos) que había con la dichosa venación. En efecto, con 4 esquemas y medio se ven las cosas meridianamente claras. Aunque te había oído hablar del famoso "bolsillo" y de la "T", evidentemente yo tomaba...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Wagen, me convence. (la familia y el género....no sé si el método :11risotada: , aunque en Hemiptera viniendo de tí, santa palabra :5-okey: ). Vamos a ver, Pilu, te dejo vigilando a la clase y me cae tu...
La 5 podría ser Acer granatense, a veces aparece así, achaparrado y buscando condiciones edáficas que le sean propicias.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Son tan atractivas que a ver quien no les da un tiento (no las da un tiento...en madrileño :icon_mrgreen: ) Ya veo que hay ganas de marcha en casi todos los hilos........y pocas de escornarse a identificar. ¡¡¡Pilu, pon...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Estábamos haciendo un receso, Wagen, tumbate y descansa que hace mucha caló (y no te vengas arriba pensando en Brasil que lo tienes fácil :11risotada: ).
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pilu, he visto que has contestado pero ya tengo este mensaje preparado, lo leo despues. No hace demasiado falta que comente la cuestión, en la foto de arriba coincido plenamente en que esa es la forma de Pepsinae. Ya noto que tu haces caso a esa "T"...
Separa los nombres con una coma y un espacio.